lunes, 23 de diciembre de 2024

La FIFA designa a BEYOND Hospitality proveedor oficial de servicios preferentes del Mundial de Clubes FIFA 2025™



  • Los aficionados podrán adquirir paquetes de servicios preferentes con entradas incluidas
  • La venta de los paquetes de servicios preferentes para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ se abrirá el próximo mes de enero
  • La competición se celebrará del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio de 2025 en los Estados Unidos

La FIFA ha anunciado que BEYOND Hospitality será el proveedor oficial de servicios preferentes del Mundial de Clubes FIFA 2025™, la competición de clubes más inclusiva de la historia del fútbol, que se disputará en doce estadios de Estados Unidos del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio. Este esperadísimo torneo reunirá a 32 de los mejores equipos del planeta, que lucharán por alzarse con el trofeo más codiciado del fútbol de clubes mundial.

BEYOND Hospitality, elegido tras un exigente proceso de selección, acumula décadas de experiencia en la creación de servicios preferentes para la industria del deporte en todo el mundo y ofrecerá combinaciones con entradas para los partidos del torneo.

BEYOND presentará un programa que encarna el estilo y la emoción de los servicios preferentes ofrecidos en Estados Unidos. Los servicios preferentes oficiales del Mundial de Clubes FIFA 2025™ se dividirán en varias categorías; además, se podrán adquirir paquetes para asistir a todos los encuentros que se disputen en un mismo estadio o a los partidos decisivos de las últimas rondas.

«El Mundial de Clubes FIFA™ establecerá nuevos estándares para el fútbol de clubes en todo el mundo; por ello, estamos encantados de contar con una empresa tan experimentada y experta como BEYOND Hospitality, que ofrecerá servicios preferentes vanguardistas a los aficionados que asistan a esta competición única, que ahora goza de un aliciente más», afirmó Mattias Grafström, secretario general de la FIFA.

«Este acuerdo supone un hito importante para la FIFA en su intento por maximizar la experiencia de los aficionados en lo que promete ser un torneo extraordinario que reescribirá la historia del fútbol de clubes. El Mundial de Clubes FIFA representará el apogeo del fútbol de clubes a nivel mundial, tanto dentro como fuera de los terrenos de juego».

Jaime Byrom, presidente ejecutivo de BEYOND Hospitality, declaró: «Los clubes son la esencia misma del fútbol. La edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA™ supondrá un momento clave en la evolución del fútbol de clubes, ya que reunirá en un mismo lugar a aficionados procedentes de todo el mundo y ofrecerá a equipos de todas las confederaciones una plataforma para demostrar su talento. Queremos que la gente pueda disfrutar de todo ello en algunos de los mejores estadios del mundo.

»BEYOND ofrecerá una amplia gama de opciones para que los aficionados disfruten del torneo como merecen. Estamos encantados de que se nos haya brindado la oportunidad de participar en este nuevo capítulo de la historia del fútbol mundial y esperamos ofrecer un programa de hospitalidad a la altura del torneo».

La venta de los servicios preferentes de la primera edición del Mundial de Clubes FIFA™ se abrirá el próximo mes de enero. Los aficionados que quieran garantizarse una entrada pueden expresar su interés a través de FIFA.com/hospitality.

Más adelante facilitaremos más detalles sobre los paquetes de servicios preferentes e información sobre los canales de distribución.

viernes, 20 de diciembre de 2024

La FIFA y Netflix firman una acuerdo de retransmisión para las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™

 


  • Se trata de una colaboración histórica en el fútbol femenino
  • Declaraciones de Gianni Infantino, presidente de la FIFA: «Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino global»
  • Netflix producirá docuseries exclusivas sobre el fútbol femenino en la antesala de las próximas dos ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™

La FIFA y Netflix han firmado un acuerdo histórico para el fútbol femenino, que abarca los derechos audiovisuales exclusivos en Estados Unidos de las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™.

El Mundial femenino de la FIFA será la primera competición cuyos derechos audiovisuales Netflix adquiera en su totalidad. Esto confirma la prominencia del torneo como el mayor acontecimiento de deporte femenino de una sola disciplina del planeta y permitirá seguir impulsando este deporte.

La colaboración rendirá un homenaje sin precedentes al fútbol femenino y posibilitará que los aficionados ubicados en Estados Unidos disfruten como nunca de todos los partidos en directo y de contenidos fascinantes, que incluirán series cuajadas de estrellas. El acuerdo, que también incluye a Puerto Rico, ofrecerá contenido en muchos idiomas y estrellas de primer nivel que protagonizarán una doble retransmisión para las emisoras de habla inglesa y española en Estados Unidos.

«Es un momento histórico para los derechos audiovisuales deportivos —ha afirmado el presidente de la FIFA, Gianni Infantino—. Netflix, en calidad de marca mundial y nuevo socio de la FIFA a largo plazo, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino. Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino global. La colaboración entre la FIFA y Netflix marca un acontecimiento histórico para los medios de retransmisión y el fútbol femenino».

«Además de retransmitir la competición, Netflix desempeñará una labor fundamental para acercar el fútbol femenino a millones de personas en la antesala de la fase final de ambas competiciones, lo que nos permitirá incrementar el atractivo de los torneos», ha añadido el Sr. Infantino.

 «He sido testigo del increíble aumento de la afición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA; desde el ambiente inigualable que se respiró en Francia 2019 hasta la magnífica experiencia que se vivió el año pasado en Australia y Aotearoa Nueva Zelanda —ha afirmado Bela Bajaria, directora jefe de contenidos de Netflix—. Esta colaboración no busca únicamente retransmitir los partidos, sino que es un homenaje a las jugadoras, a la cultura y a la pasión que impulsan el deporte femenino en todo el mundo».

Gracias a la decisión de la FIFA de colaborar exclusivamente con Netflix, se espera que las ediciones de 2027 y 2031 de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ lleguen a una mayor audiencia y marquen nuevos hitos en materia de participación en Estados Unidos. La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027™, que se celebrará del 24 de junio al 25 de julio de 2027 en Brasil, enfrentará a las 32 mejores selecciones del mundo por alcanzar la gloria. Más adelante, el Congreso de la FIFA elegirá a la federación anfitriona (o a las federaciones anfitrionas) de la edición de 2031.

Además de retransmitir contenido en directo, Netflix producirá docuseries exclusivas en la antesala de ambas competiciones, que pondrán de relieve a las mejores jugadoras del mundo, su recorrido y el crecimiento mundial del fútbol femenino.

Netflix ha demostrado su capacidad para contar historias increíbles del mundo del fútbol mediante programas como Bajo presión: La selección femenina de EE. UU. y el Mundial de fútbolcapitanes del mundo (en colaboración con la FIFA); Neymar: el caos perfecto; Beckham; Del Sunderland hasta la muerte Boca Juniors confidencial. Próximamente publicará documentales sobre Vinícius Junior y José Mourinho.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Ya ha comenzado la venta de entradas para el Mundial de Clubes FIFA 2025™



  • La afición puede conseguir localidades para la nueva cita mundial de clubes de la FIFA en FIFA.com/tickets
  • Las entradas se pueden adquirir a partir de 30 USD (sin incluir impuestos ni tasas) y se adjudicarán por orden de solicitud
  • La competición se celebrará del sábado 14 de junio al domingo 13 de julio de 2025 en los Estados Unidos

Los aficionados de los 32 clubes que se han clasificado para la primera edición del Mundial de Clubes FIFA™, al igual que los hinchas de todo los rincones del planeta, podrán dar rienda suelta a su pasión al adquirir localidades para una competición que impulsará el fútbol de clubes. Tal y como indica el calendario, la competición comenzará el sábado 14 de junio de 2025 y durante ella se disputarán 63 partidos en doce estadios de Estados Unidos. La final se celebrará el domingo 13 de julio de 2025 en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey.

«Ahora que las entradas están a la venta, los seguidores y las seguidoras podrán formar parte de la historia del fútbol al acudir a la primera edición del Mundial de Clubes FIFA, que será la cúspide del fútbol global de clubes y ofrecerá momentos emblemáticos que solo el deporte rey puede crear —ha manifestado el presidente de la FIFA, Gianni Infantino—. El fútbol de clubes es un pilar esencial de nuestro deporte, y la afición ha desempeñado una labor fundamental para su desarrollo. Esta competición pondrá de relieve la pasión y cultura de los aficionados de clubes. Estamos deseando que el balón eche a rodar en los 63 partidos que se celebrarán en doce estadios de Estados Unidos en junio y julio de 2025».

Entradas para el público general

La primera fase de la venta de entradas comienza hoy (jueves 19 de diciembre) a las 10:00 h (EST)/16:00 h (CET) en FIFA.com/tickets y termina el martes 14 de enero de 2025 a las 10:00 h (EST)/16:00 h (CET). En ella se ofrecerán localidades para los 48 partidos de la fase de grupos. Las entradas para el público general se pueden adquirir a partir de 30 USD (sin incluir impuestos ni tasas) en la categoría 4, y los precios varían en función del encuentro. Se recomienda apresurarse, ya que las entradas se agotarán muy rápido. El proceso es instantáneo, y las entradas se vendarán por orden de solicitud.

La venta para el público general ha comenzado de forma escalonada para facilitar el acceso a los aficionados.

Partidos de los grupos A y B: Jueves 19 de diciembre de 2024 a las 10:00 h (EST)/16:00 h (CET)
Partidos de los grupos C y D: Jueves 19 de diciembre de 2024 a las 15:00 h (CET)/21:00 h (CET)
Partidos de los grupos E y F: Jueves 19 de diciembre de 2024 a las 17:00 h (CET)/23:00 h (CET)
Partidos de los grupos G y H: Jueves 19 de diciembre de 2024 a las 13:00 h (CET)/19:00 h (CET)

 

Entradas para los aficionados de clubes

La FIFA también ha reservado un cupo de entradas para los aficionados de los equipos participantes en cada partido, que se podrán adquirir a través de FIFA.com/tickets (en función de la disponibilidad) mediante un enlace específico que proporcionará cada club. Dicho cupo también se ha abierto hoy (jueves 19 de diciembre) a las 10:00 h (EST)/16:00 h (CET) e incluye entradas condicionales para los posibles partidos hasta la final, que se celebrará el domingo 13 de julio de 2025 en el Estadio MetLife de Nueva York Nueva Jersey. Por lo tanto, los hinchas de los clubes también podrán reservar localidades para los encuentros de la fase de eliminación directa, que se confirmarán si su club se clasifica para los partidos en cuestión. Las entradas para los hinchas de los respectivos clubes tendrán sus propias categorías de precios, que comenzarán a partir de los 36 USD (sin incluir impuestos ni tasas).

Dichos aficionados se pueden dirigir a FIFA.com/tickets para obtener más información sobre cómo acceder a la asignación específica de entradas. Los clubes en cuestión ofrecerán más información al respecto más adelante.

Las entradas de la fase de eliminación directa para el público general se pondrán a la venta el jueves 16 de enero de 2025, fecha que coincide con el inicio de la Gira del Trofeo del Mundial de Clubes FIFA™.

En vista del interés que suscitará el torneo en todo el mundo, se recuerda a los aficionados que FIFA.com/tickets es el centro oficial y preferente para comprar entradas del Mundial de Clubes FIFA™.

Información adicional

Se recuerda asimismo que son los aficionados quienes deben encargarse de organizar su propio viaje a Estados Unidos, lo que incluye tramitar los correspondientes visados u otras autorizaciones. Las normas de adjudicación de la FIFA permiten que cada cliente compre hasta seis entradas por partido, hasta un máximo de siete partidos. Se aceptan todas las principales tarjetas de crédito. También se ofrecen entradas de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.

A LA BÁSCULA

 

Futuro con optimismo

Julián Parra Ibarra

El que está por terminar, es un año histórico en nuestro país: por primera vez

una mujer llegó a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo,

después de 200 años y 65 mandatarios varones.

Su llegada al poder se da en medio de un ambiente interno convulso, con un

nuevo ‘partidazo’, Morena, que arrasó no sólo en la elección presidencial,

sino que ganó la mayoría en ambas cámaras, la de Senadores y de Diputados.

En la cámara baja, los votos alcanzados fueron suficientes para lograr la

mayoría calificada; en tanto que en la alta, se valieron primero de la atracción

de los perredistas José Sabino Herrera, Araceli Saucedo, que los situó a un

voto de lograr la mayoría calificada, el que consiguieron tras un polémico

´trasvase’ del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien en una polémica

votación le dio a Morena el voto que necesitaba.

Así, el partido en el poder cuenta con las herramientas necesarias para

modificar o cambiar la Constitución sin el apoyo de la oposición, lo cual ya ha

venido sucediendo, al aprobarse la tan polémica Reforma Judicial, para que a

partir del año entrante, se elijan mediante el voto popular los jueces,

magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Aprobaron también la extinción de siete organismos autónomos: el Instituto

Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), la

Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Consejo Nacional

de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión

Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y

la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

El impacto y consecuencias, todavía no se empiezan a conocer, pero las

medidas han causado una gran polarización con los partidos opositores al

oficialismo, incluyendo algunos miembros de Morena, como el del senador


Javier Corral, ex panista y ex gobernador de Chihuahua, quien voto en contra

la extinción de los organismos autónomos.

Aunque con ligeros cambios en su forma de gobernar, la llegada de

Sheinbaum Pardo -y ella misma lo ha confirmado-, significa no la continuidad,

sino el continuismo de lo hecho por su antecesor y mentor político, que

califica lo que el morenismo autoproclama como ‘el segundo piso de la

transformación’, lo que está por verse, porque de igual manera todavía no se

empiezan a sentir las consecuencias de la herencia dejada por la pasada

administración, principalmente en lo que a economía y seguridad se refiere.

De entrada, el gobierno de Claudia Sheinbaum también enfrenta los embates

externos, principalmente de Donald Trump, que tomará posesión

nuevamente como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero próximo,

y quien desde su campaña, y con mayor fuerza como presidente electo, no ha

parado de lanzar amenazas contra nuestro país, con el argumento de que

nuestro país no ha hecho nada o muy poco, para frenar el paso delos

migrantes; ni frenado el tráfico de fentanilo al vecino papis del norte.

Las amenazas de Trump han venido subiendo de tono, han ido desde aplicar

un 25 por ciento de aranceles a todos los productos que vayan de México a

Estados Unidos si nuestro país no frena el paso de los migrantes ni el tráfico

de fentanilo, los que subirían al 50, al 75 y el 100 por ciento en caso de que el

mandatario norteamericano no vea satisfechas sus peticiones, lo que

supondría un grave riesgo para la conservación del Tratado de Libre

Comercio (Temec), sobre todo ante la posición de Canadá, cuyo primer

ministro, Justin Trudeu sugirió la exclusión de México, del tratado comercial

tripartito.

Las amenazas de Donald Trump también han alcanzado a Canadá, al grado de

declarar que si los países vecinos de Estados Unidos, el del norte y el del sur,

se anexan como dos estados más de la Unión Americana, se terminarían los

problemas.

En el firmamento, el panorama para México no se avizora muy halagüeño, y

para enfrentar los conflictos internos y externos, Claudia Sheinbaum va a

necesitar un cierre de filas en su rededor de parte de todos los sectores. El

único ‘pero’ es que si algo ha distinguido a su partido, funcionarios y


seguidores, es su estilo belicoso, de confrontación, de división, y en estos

momentos lo que la presidenta requiere es la unidad de todos. Por el bien de

nuestro país y de todos los que en él habitamos, ojalá lo logre, porque si algo

va a necesitar es unidad.

Se avizora un año 2025 difícil, pero como en otras ocasiones lo hemos dicho,

por diferentes circunstancias ¿hay algún año que nos haya sido fácil? Y aun

así siempre hemos salido adelante. Hemos retrocedido tanto como país, que

lo único que nos queda es caminar hacia el frente, hacia adelante.

Por ello y pese a todos, debemos ver el futuro con optimismo, y por ello en

esta que será mi última columna del año quisiera desea a todos, lectores y

amigos, una muy feliz Navidad, y que el año que está por llegar, sea positivo y

maravilloso para todos.

A todos ¡Feliz Navidad! Aquí nos veremos -o leeremos- el año entrante,

primero Dios.


laotraplana@gmail.com

X: @JulianParraIba

miércoles, 18 de diciembre de 2024

El Real Madrid se proclama campeón de la Copa Intercontinental de la FIFA™ en el Estadio Lusail


  • El conjunto blanco recupera el cetro mundial en la competición anual de la FIFA tras superar a un decidido Pachuca
  • El club español, con 15 títulos europeos en su haber, derrotó al vencedor de la Copa de Campeones de la Concacaf
  • La final se disputó en el Estadio Lusail de Catar

El Real Madrid se ha proclamado campeón de la Copa Intercontinental de la FIFA Catar 2024™, presentada por Aramco, tras una emocionante victoria por 3-0 ante el Pachuca.

Kylian Mbappé, que regresaba dos años más tarde al escenario de su triplete y posterior decepción en la final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, abrió el marcador para los madridistas en el minuto 37 a pase de Vinícius Júnior, reciente ganador del Premio The Best al Jugador de la FIFA.

El club español, 15 veces campeón de Europa, demostró su solvencia ante el equipo mexicano con dos tantos más en la segunda mitad, obra de Rodrygo y Vinícius Júnior, autor del penalti que selló la victoria.

A pesar de la derrota, el Pachuca regresa a casa con la cabeza bien alta y dos trofeos tras una semana repleta de éxitos en Catar. El 11 de diciembre, los mexicanos derrotaron al Botafogo, vigente campeón de la CONMEBOL Libertadores, por 3-0 en la edición inaugural del Derbi de las Américas. Tres días más tarde, superaron al Al Ahly, vencedor de la Liga de Campeones de la CAF, en los penaltis de la Copa Challenger de la FIFA.

Por su parte, Carlo Ancelotti —entrenador del Real Madrid— también abandona Catar con dos medallas tras haber recibido el Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Fútbol Masculino un día antes en la espectacular gala celebrada en la Academia Aspire de Doha.

El duelo de la Copa Intercontinental de la FIFA™ celebrado en Catar enfrentaba por primera vez en la historia a los dos equipos. No obstante, el Pachucha —que se estrenaba en una competición de la FIFA— pronto tendrá la ocasión de intentar tomarse la revancha. Ambos clubes están encuadrados en el grupo H del Mundial de Clubes FIFA 2025™, por lo que se medirán de nuevo el 22 de junio de 2025 en el Estadio Bank of America de Charlotte (Estados Unidos).

La primera fase de la venta de entradas para el Mundial de Clubes FIFA 2025™ empieza el jueves 19 de diciembre a las 10:00 EST/16:00 CET en FIFA.com/es/tickets y termina el martes 14 de enero a las 10:00 EST/16:00 CET.

martes, 12 de noviembre de 2024

El INE y el IEPC Durango exhortan a las y los ciudadanos para que notifiquen su cambio de domicilio

 


-El 1 de junio de 2025, serán renovados los 39 Municipios que integran el Estado de Durango.

Las y los ciudadanos de Durango que cambiaron de casa y aún no han actualizado los datos de su INE pueden realizar su trámite hasta el 10 de febrero próximo, así lo dio a conocer la Junta Local del INE en el Estado de Durango.

El Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, M.D. Roberto Herrera Hernández, informó que Instituto Nacional Electoral en Durango ejecuta, como parte de las actividades de actualización del Padrón Electoral en preparación a la elección del 1 de junio, se realiza una campaña especial para invitar a las y los ciudadanos que cambiaron de domicilio, a que acudan a cualquier Módulo de Atención Ciudadana y notifiquen su nueva dirección, para que puedan votar en la casilla que corresponda a su casa.

Herrera Hernández señaló que entre las acciones que se llevan a cabo en preparación a la siguiente elección, está el invitar a la ciudadanía que cambió de casa y aún no lo notifica, para que lo haga a la brevedad posible y así, tendremos un Padrón Electoral aún más actualizado y confiable para la elección que vivirá Durango el 1 de junio próximo, pero, enfatizó, las y los ciudadanos deben acudir a más tardar el 10 de febrero a cualquier Módulo.

Herrera Hernández señaló que las y los ciudadanos que requieran más información sobre los comprobantes de domicilio aceptados, pueden consultar la página electrónica ine.mx o llamar a INEtel, marcando el 800 433 2000 o al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana en Durango, al 6188139467 .

martes, 25 de junio de 2024

A LA BÁSCULA

 

Loret y Latinus

Julián Parra Ibarra

Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío,

Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.

La autoría de la anterior reflexión es atribuida al pastor luterano alemán Martín Niemöller, dicen los que saben de esto que fue lanzada como un dardo envenenado a los intelectuales alemanes, cuya cobardía fue su aporte para la llegada de los nazis al poder, con todas las consecuencias que ya todos conocemos.

Algo similar viene ocurriendo en nuestro país en diferentes ámbitos, pero en este momento el más mediático y que está sobre la mesa es el caso del periodista mexicano Carlos Loret de Mola y el medio Latinus, que en la recta final del gobierno y cuya cabeza lo suyo, lo suyo, lo suyo, no es le venganza, pero que ha recibido una cobarde persecución a través de la UIF, organismo que el rey en su palacio ha utilizado únicamente para perseguir a sus enemigos políticos, y Loret, parece ser, está en los primeros lugares porque

es quizá el más mencionado desde el púlpito presidencial en los sermones mañaneros.

Más allá de que Loret y su esposa, Brozo y los directivos de Latinus pudieran tener algún pendiente legal o hacendario, las investigaciones enderezadas en su contra han sido motivadas principalmente, todos lo sabemos, por las denuncias de corrupción que han hecho de los hijos del presidente, de sus hermanos y familiares, de funcionarios y gobernantes afines al movimiento ‘cuatrotero’, ninguna de las cuáles ha sido desmentida hasta el momento. Es decir, es una muestra más de la persecución del mensajero, en vez de actuar contra quienes cometieron los delitos.

En su columna de este lunes en El Universal (https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/la-uif-el-sexenio-y-latinus/) Loret vuelve a enumerar los casos más icónicos y emblemáticos de la corrupción alrededor del actual gobierno, pero en ninguno de ellos la UIF ha actuado ni abierto siquiera investigación alguna. En cambio, en el caso de Loret, el presidente tiene una fijación: cada vez que se le cuestionaba algo de la corrupción que salpicaba a uno de sus hijos, la respuesta del rey en su palacio siempre fue ¿Y cuánto gana Loret? Utilizó incluso información confidencial del SAT y la hizo pública violando la Constitución, con el riesgo que ello implicaba para el periodista.

Para la mayoría de los segmentos de la población, pareciera que lo que le está ocurriendo a Carlos Loret ni es de su incumbencia, ni le representa el más mínimo interés, porque ellos no son periodistas, pero en regímenes como el que amenaza con instaurarse en nuestro país, seguirán los empresarios, los estudiantes, los opositores, los profesionistas, y así sucesivamente, hasta que ya no haya nadie más que pudiera protestar.

En lo personal, como periodista me preocupa e indigna la persecución, intimidación y amenaza con que está actuando el gobierno, que aplica una justicia selectiva. Y me preocupa más todavía como ciudadano ante un gobierno que intentó prácticamente desaparecer a los medios de comunicación, a través del Plan B que fue bateado por inconstitucional; y que recientemente advirtió a una televisora que no se le olvidara que funciona a

través de una concesión otorgada por el gobierno y en cualquier momento puede ser revocada.

Puedo o no estar de acuerdo con el estilo de Carlos Loret de Mola, pero desde esta humilde columna, le externo toda mi solidaridad. Porque hoy es él y Latinus, pero ¿Quién seguirá? ¿Podríamos tomar como base los periodistas y medios a los que tanto se denuesta en cada mañanera? ¿López Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Aristegui, De Mauleón, Krauze, Aguilar Camin?

Ojalá que los mexicanos, sean o no periodistas, cerraran filas para evitar esta ilegal persecución. Porque puede ser que un día ya no haya periodistas que levanten la voz y se conviertan en la de los que no la tienen, que solamente subsistan los ‘medios amigos’ y sean los corifeos del sistema los únicos que prevalezcan frente a las cámaras, los micrófonos, los monitores de las computadoras, tablets o teléfonos inteligentes.

A todos nos debería interesar –importar-, porque en un país sin periodismo libre y crítico, no puede haber democracia.

laotraplana@gmail.comm

X= @JulianParraIba

jueves, 18 de enero de 2024

El calendario de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ se presentará el próximo 4 de febrero


  • El calendario de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ se anunciará en un acto que se retransmitirá en directo a las 15:00 h (ET) del domingo 4 de febrero
  • De entre los 104 partidos que se disputarán en la competición, se informará sobre el número de encuentros que se jugarán en cada ciudad anfitriona, así como las ubicaciones de encuentros claves, incluida la esperada final del Mundial
  • La cita se retransmitirá en directo en Canadá, México y Estados Unidos a través de los socios audiovisuales de la FIFA, y en todo el mundo mediante las plataformas de la entidad para los aficionados

 

La FIFA ha anunciado que el calendario de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, que será el Mundial más grande e inclusivo de la historia, se presentará el domingo 4 de febrero.

Los pormenores del calendario se desvelarán en un programa en directo que se retransmitirá en las plataformas TSN, CTV y RDS en Canadá, Televisa en México y FOX y Telemundo en Estados Unidos. Asimismo, las plataformas digitales y redes sociales de la FIFA, que incluyen FIFA+, ofrecerán una amplia cobertura del acto para los seguidores de todo el mundo. Las cadenas adicionales en las que se emitirá el programa se publicarán en FIFA.com, junto con la información correspondiente. 

En este programa especial se anunciará la distribución de partidos a jugarse en cada una de las ciudades anfitrionas de esta magnífica competición, que contará con 104 encuentros en total. Además, se presentará la ubicación de los partidos inaugurales en Canadá, México y Estados Unidos, de los encuentros que disputarán las selecciones anfitrionas en la fase de grupos, así como el recinto que acogerá la esperada final el domingo 19 de julio de 2026.

El Mundial de 2026 acogerá a millones de aficionados en sedes emblemáticas de talla mundial ubicadas en 16 ciudades y áreas metropolitanas de Canadá, México y Estados Unidos: Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, la bahía de San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver.

Canadá albergará por primera vez la Copa Mundial de la FIFA™ en 2026, aunque lleva casi 40 años organizando certámenes de la FIFA. En concreto, en 2015, celebró una de las mejores ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™. Por su parte, México se convertirá en el primer país que organiza un Mundial en tres ocasiones, tras haber albergado las ediciones de 1970 y 1986. Por último, la selección estadounidense disputará un Mundial por segunda vez en calidad de anfitrión, aunque el recuerdo de la primera edición de 1994 todavía seguirá vivo en la memoria de los aficionados.

Los seguidores podrán inscribirse en este enlace: fifa.com/tickets para obtener más información sobre las entradas del Mundial. Por otro lado, podrán recibir información sobre los paquetes de servicios preferentes en FIFA.com/hospitality.

 

lunes, 15 de enero de 2024

Aitana Bonmatí y Lionel Messi se coronan en Londres en los The Best FIFA Football Awards 2023™



  • Lionel Messi retuvo su título, adjudicándose el premio al mejor jugador
  • Aitana Bonmatí fue reconocida como la mejor jugadora de fútbol
  • Mary Earps, Ederson, Sarina Wiegman, Pep Guardiola, Guilherme Madruga y Marta, entre los demás ganadores

La ceremonia de los The Best FIFA Football Awards 2023™, celebrada en Londres este lunes 15 de enero, coronó a Aitana Bonmatí y a Lionel Messi como los futbolistas más sobresalientes desde la pasada edición, además de reconocer los extraordinarios desempeños de entrenadores, guardametas y otros actores del fútbol masculino y femenino.

Los ganadores de los The Best FIFA Football Awards 2023 son:

Lionel Messi ha sido distinguido con el premio The Best al Jugador de la FIFA 2023, reteniendo el título que ganó en 2022. Messi encabezó una votación increíblemente reñida, en la que votaron los entrenadores y capitanes de las selecciones nacionales, así como periodistas especializados y aficionados de todo el planeta.

Dado que el ganador de la Copa Mundial de la FIFA 2022™ y el delantero del Manchester City FC y de la selección noruega Erling Haaland quedaron igualados a 48 puntos, hubo que desempatarlos por el número de veces que se los consideró merecedores del primer puesto en los votos de los capitanes de las selecciones, según se indica en las Reglas de adjudicación de los premios (artículo 12). El delantero francés Kylian Mbappé quedó tercero con 35 puntos.

Aitana Bonmatí ha sido reconocida con el premio The Best a la Jugadora de la FIFA por primera vez. Un codiciado galardón ampliamente merecido para esta magnífica centrocampista, que en 2023 guió a España hacia su primer título mundial, y al Barcelona hacia un triplete (con dos títulos nacionales y uno europeo).

Al encabezar la votación, que seguía el mismo protocolo que el premio masculino pero con los votos de los entrenadores y capitanas de las selecciones femeninas, Bonmatí sucedió a su compañera de equipo Alexia Putellas, ganadora en 2022, imponiéndose a las otras dos finalistas, Linda Caicedo y Jennifer Hermoso.

Mary Earps se ha llevado el premio The Best a la Guardameta de la FIFA por segundo año seguido, convirtiéndose en la primera mujer que lo gana dos veces en la historia del galardón.

Earps volvió a deslumbrar con las Leonas, que conquistaron la Finalissima y alcanzaron su primera final en una Copa Mundial Femenina de la FIFA™. Las extraordinarias paradas de Earps y sus intervenciones épicas en las tandas de penaltis allanaron el camino hacia ambos logros y, de hecho, sus actuaciones en la cita mundialista fueron recompensadas con el Guante de Oro adidas. También fue elegida mejor portera de la WSL inglesa, tras haber dejado su portería a cero en nada menos que 14 de los 22 partidos ligueros que jugó con el Manchester United la pasada campaña.

Ederson se ha adjudicado el premio The Best al Guardameta de la FIFA de 2023. Al arquero brasileño de 30 años le concedieron el premio tras un año estelar en el que apuntaló bajo palos la histórica campaña del triplete para el Manchester City.

Ederson encabezó la votación con 23 puntos, aventajando a los otros dos finalistas, Thibaut Courtois (20 puntos) y Yassine Bounou (16 puntos).

Sarina Wiegman se ha llevado el premio The Best al Entrenador de Fútbol Femenino de 2023. La seleccionadora de Inglaterra gozó de un año de lo más exitoso, en el que llevó a las Leonas hasta la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ y a conquistar los títulos de la Copa Arnold Clark y la Finalissima Femenina.

Wiegman aventajó a Emma Hayes y a Jonatan Giráldez para ser distinguida este lunes en los The Best FIFA Football Awards™ tras cosechar 28 puntos, frente a los 18 puntos de Hayes y los 14 de Giráldez.

Pep Guardiola se ha llevado el premio The Best al Entrenador de Fútbol Masculino 2023 tras dirigir un increíble periodo de éxitos en el Manchester City. El técnico español llevó al club inglés a conquistar un histórico triplete en el curso 2022/2023, tras ganar la Premier League, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa de Inglaterra.

El imbatible equipo de Guardiola ganó dos trofeos más en 2023, al levantar la Supercopa de Europa antes de cerrar el año de forma perfecta, imponiéndose en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™.

Guardiola quedó primero en la votación con 28 puntos, por delante de los italianos Luciano Spalletti (18 puntos) y Simone Inzaghi (11 puntos).

La ceremonia de los The Best FIFA Football Awards también distinguió al gol más sobresaliente del año, y el centrocampista brasileño Guilherme Madruga ganó el Premio Puskás de la FIFA 2023 por su alucinante remate de chilena.

El acrobático tanto de la estrella del Botafogo-SP se impuso por delante del audaz remate de rabona de Nuno Santos, carrilero del Sporting de Lisboa, y del misil de largo alcance del adolescente del Brighton Julio Enciso.

El premio reconoce al gol más espectacular marcado en el fútbol masculino y femenino durante el periodo comprendido entre el 19 de diciembre de 2022 y el 20 de agosto de 2023, y se llama así en honor al legendario delantero húngaro Ferenc Puskás.

Marta recibió el Premio Especial de la FIFA en reconocimiento a su ilustre carrera. Marcó la friolera de 115 goles en 175 partidos con Brasil e inspiró a millones de personas, transmitiendo su pasión por el fútbol en una carrera en la que reinó en Brasil, Suecia y Estados Unidos.

A partir de 2025, la FIFA introducirá un nuevo galardón en honor a sus legendarios logros: el mejor gol marcado en el fútbol femenino recibirá el "Premio Marta".

Hugo Daniel “Toto” Íñiguez recibió el Premio a la Afición de la FIFA 2023, luego de que el entregado hincha de Colón de Santa Fe se hiciese viral tras ser grabado alimentando a su bebé durante un partido de la Primera División argentina contra Barracas Central, en mayo de 2023.

La conmovedora escena reflejó la voluntad del padre de entablar una relación entre su hijo de dos meses y su club favorito desde la edad más temprana posible, y ese momento ha quedado ahora instalado en la historia.

La selección masculina de Brasil fue galardonada con el Premio Fair Play de la FIFA por su poderosa postura contra el racismo. En un amistoso contra Guinea jugado en junio de 2023, la Seleção cambió sus tradicionales camisetas amarillas por un uniforme totalmente negro como muestra de solidaridad con su delantero estelar Vinicius Junior, que había sido objeto de repugnantes insultos racistas mientras jugaba con el Real Madrid.

La ceremonia de entrega de los premios The Best FIFA Football Awards™ 2023 puso el colofón a un proceso riguroso y democrático organizado por la FIFA para reconocer lo mejor del fútbol mundial: jugadores y jugadoras, entrenadores y entrenadoras, guardametas, aficionados, goles y gestos de deportividad.