Con la intención de reconstruir el tejido social mediante actividades y talleres que impulsen y motiven el crecimiento integral de las familias de Lerdo, a través de la transversalidad con el Gobierno Municipal, el arranque del programa Zafiro se llevó a cabo en la colonia Las Cruces el martes 13 de julio, y este miércoles dará continuidad en la Villa de Nazareno.
En el evento estuvo presente
Homero Martínez, Presidente Municipal de Lerdo; el subsecretario de Prevención
Social, José Luis Amaro Valles; la directora del IMM, María del Refugio Adame
Güereca; y el director de Seguridad Pública, Zacarías Espino Andrade.
En su intervención, el
Presidente de Lerdo mencionó que, la emergencia sanitaria del COVID-19 provocó
que la vida de las personas cambiara drásticamente, estimulando el alza en la
violencia intrafamiliar en La Laguna.
“Hoy en día lo vivimos,
tenemos estadísticas y sobre todo en los polígonos de alta marginación, es
importante contar con este tipo de programas que nos ayuden a prevenir
cualquier tipo de violencia y que cuenten con una línea de atención como lo es
el 911 a través del programa Esmeralda" indicó.
Conjuntamente señaló, que a
través del Instituto de la Mujer en Lerdo se atiende a las mujeres de manera
directa por medio del programa "Por mí, por ti, por todas" cuyo
número telefónico es el 87 11 40 20 76.
“Necesitamos cerrar el
círculo, pero sobre todo necesitamos que las mujeres, cuando son violentadas,
hagan la llamada para que eso permita que podamos actuar en tiempo y forma, por
el bien de la mujer” hizo énfasis.
Posteriormente, celebró la
creación de Zafiro, el programa estatal donde se los gobiernos municipales
sumarán esfuerzos para, juntos, prevenir todo tipo de violencia.
Por su parte el subsecretario
de Prevención Social, José Luis Amaro Valles, agradeció al alcalde de Lerdo por
abrir las puertas del municipio para la implementación de este programa, en
donde se brindan servicios a través del estado, como asesorías psicológicas,
legales y de salud, mismas acciones que son encabezadas por la Secretaría de
Salud Pública en el Estado, de manera presencial, a través del camión de
Atención a la Ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario