DORADO
Torreón, Coahuila domingo 14 de julio
2013, Plaza de Toros Torreón Valente Arellano.-
Al acudir a la función de lucha libre nos dieron la gran sorpresa de
que… ahora el empresario de lucha libre en la plaza de toros es ni más ni menos
que el luchador lagunero Dorado.
En la lucha estelar fueron
programados los luchadores técnicos: Árabe, Eterno y Sitro V.S. El bando rudo
Dorado, V-57 y Diabólico Jr. En primer
caída Dorado se lanza sobre Sitro y lo somete con espaldas planas, para así dar
el triunfo al bando rudo.
Segunda caída. Los luchadores
técnicos Eterno y Sitro vencen a Dorado y sus compañeros, al someterlos con
palancas en las piernas y espaldas planas, la victoria es de los técnicos.

“Yo ya tenía haciendo lucha libre
desde hace dos años en un centro comercial al oriente de la ciudad de Torreón,
Coahuila. Ya no continuamos en hacer
luchas en ese lugar, de hecho yo ya esperaba que algún día me dieran la
oportunidad de trabajar con el espectáculo de luchas en la Plaza de Toros Torreón.”
“La Plaza de Toros Torreón, es un coso taurino… y es
el coso de la lucha libre porque… en la plaza de toros ha habido lucha libre
desde las décadas de los sesentas, setentas, hasta la actualidad, y gracias a
mi padre Dios… yo inicié como luchador en la Plaza de Toros Torreón, también luchaba en el
edificio de enfrente El Palacio de los Deportes.”

“Como luchador me llamo Dorado, mi
verdadero nombre es Francisco González Vázquez.
Ya tengo 23 años como luchador profesional, la lucha libre para mí
significa mucho.”
“Desde niño la conocí y comencé a
vivirla como un deporte muy disciplinario, mis grandes satisfacciones como
luchador… es haber alternado con grandes ídolos y figurones de la lucha
libre: Mil Máscaras, Canek, Huracán
Ramírez, Octagón, Perro Aguayo, Atlantis y otros grandes luchadores.”
“Recuerdo que desde mi infancia, yo
ya sentía dentro de mi ser… quien era yo; y me di cuenta que mi mundo era y es
el de la lucha libre. A los 8 años de
edad me iba a la placita 5 de Mayo, ahí esperaba a los luchadores que venían de
México a luchar. Pasaban rumbo a la
plaza de toros con su maleta, yo les ayudaba a cargar la maleta, me metían
gratis a la función.”
“Luego los esperaba hasta terminar la
lucha para volver a verlos, yo llegaba a mi casa después de las 12 de la noche
y me iba como en feria… con mis jefes.
Mi primer maestro de lucha libre de siempre fue Megatrón I, hoy es El
Astuto… he entrenado con él un año.
Siempre he sido un luchador técnico, pero es bueno ser un luchador
completo, y hoy ando como rudo. Mi lucha
la hago elegante, con mucho profesionalismo, y saber pararme arriba del ring
como un buen luchador profesional.”

“A los compañeros luchadores les
digo… que hay que echarle muchas ganas… en las luchas tenemos que dar un buen
espectáculo, para toda esa gente que paga un boleto, que los aficionados salgan
con un buen sabor de boca, y nosotros los luchadores tenemos que conservar
nuestra fuente de trabajo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario