Se verán en primer plano, intercambios académicos de
estudiantes e investigadores
*El área de Urgencias es el interés de los universitarios
japoneses, mientras que para la UA de C se espera acceder a tecnologías que
permitan atacar el Cáncer.
Torreón, Coah. - Con la presencia del Ing. Salvador
Hernández Vélez en su calidad de encargado del despacho de Rectoría de la
Máxima Casa de Estudios en el Estado de Coahuila, la mañana de este lunes se
celebró la firma de un convenio de intención entre la Universidad de MIE en
Japón y la Universidad Autónoma de Coahuila.
El evento fue programado para las
08:00 horas teniendo como escenario el Auditorio "Dr. Joaquín del Valle
Sánchez" del Hospital Universitario en esta ciudad. En el presidium
también estuvieron la MCA Lorena Argentina Medina Bocanegra, Coordinadora de la
Unidad Torreón; el Director general de la Facultad de
Medicina, el Dr. Salvador Chavarría Vázquez; el médico cirujano y
responsable del intercambio académico Vicente Carrillo Maciel, además de los
doctores Yuri Maegawa y Takuro Nishiwaki, residentes del segundo año de Cirugía
en la Universidad MIE en Japón.
La firma de la Carta de Intención entre las dos
Universidades tiene como principal objetivo, lograr un convenio primero entre
las Facultades de Medicina que permita en un futuro, de acuerdo a reglamentos y
estatutos, intercambios académicos y de investigación entre estudiantes y
catedráticos. En primer lugar es un intercambio y movilidad de residentes y
médicos jóvenes que quieran ir a Japón de la Universidad Autónoma de Coahuila,
y de jóvenes japoneses que vengan con nosotros como lo es el caso de los
doctores Yuri Maegawa y Takuro Nishiwaki.
De acuerdo al Dr. Vicente Carrillo
Maciel, el proyecto es ambicioso, pues más allá del intercambio de
investigación, se busca el intercambio de estudios multicéntricos, es decir,
que se manejen los enfermos en las mismas circunstancias tanto en Japón como en
México y analizar los resultados.

Por su parte el Ing. Salvador Hernández Vélez momentos
antes de la firma del convenio dijo que esta oportunidad es inmejorable para
los universitarios de la Máxima Casa de Estudios del Estado de Coahuila, pues
en la actualidad la globalización es un tema que interesa a todas las
universidades del mundo. Dejó en claro que la firma de la Carta de Intención es
el inicio de una serie de intercambios académicos que dejarán grandes
beneficios a la sociedad no sólo de Coahuila sino de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario