jueves, 1 de septiembre de 2022

La FCPyS cumple 50 años y anuncia Semana Académica de Ciencia Política

  

·         Verónica Martínez, Ricardo Mejía Berdeja y Gerardo Fernández Noroña, entre otros de sus conferencistas invitados

  


La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Torreón, anunció la celebración de su Semana Académica de Ciencia Política “50 años de la Ciencia Política y la Administración Pública en la Comarca Lagunera”, a celebrarse del 5 al 9 de septiembre en el Aula Magna y la Infoteca de Ciudad Universitaria.

 Ricardo Jurado, director de la FCPyS, así como los jóvenes estudiantes de la misma, Jesús Yahir Barraza y Edson Almanza, del comité organizador, informaron en rueda de prensa que la invitación a las conferencias magistrales y mesas temáticas son de libre acceso a la comunidad universitaria y al público en general, “con el objetivo de que haya una participación libre, opinativa y analítica ante el año político que se avecina”, precisaron.

 Verónica Martínez García, senadora priísta por Coahuila, abrirá la semana de Ciencias Política el lunes 5; y llegarán para impartir conferencias el subsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja, Mauricio Merino Huerta, ex consejero general del entonces Instituto Federal Electoral; Carlos Salazar Vargas, especialista en políticas públicas, y Jesús Tovar, presidente de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas.

El viernes 9 disertará ante la audiencia el diputado federal por el Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña. Todas las conferencias están fijadas a las 09:00 horas en los espacios arriba mencionados.

 Además, se contará con los siguientes paneles: Fundadores, Organización estudiantil, Perspectiva de género en la administración pública, Institutos Electorales, Egresados que han trabajado en la administración pública, Partidos Políticos, Municipios de la Zona Metropolitana, Administración y Seguridad Pública.

 El programa es convocado para desarrollarse en formato presencial, y quienes asistan el cien por ciento a sus actividades, recibirán un diploma con valor curricular. Las mesas redondas tendrán a exponentes de diversas áreas profesionales y de nivel nacional, y con la intervención de quienes han sido directores de la Facultad, e integrantes de la primera generación que egresó de la entonces escuela fundada en 1972.

 La Semana de Ciencias Política cuenta con el apoyo, también, del comité Torreón de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Política “Miguel Ramos Arizpe”, y de la Asociación Nacional de Ciencia Política y Administración Pública (ANECPAP A. C.).

 Todo el ciclo de conferencias y mesas temáticas podrán seguirse a través de Facebook live.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario