Dentro de la aplicación el
programa Federal Entornos y Comunidades Saludables, continúa la revisión médica
de alumnos de escuelas primarias con el objeto de identificar los problemas de
agudeza visual y auditiva, caries dental, sobre peso, obesidad, desnutrición,
así como trastornos conductuales.
El titular de Salud
Municipal, Luis Araujo Longoria señaló que con apoyo de la presidenta del
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rocío
Villegas de De Villa, se detecta y atiende a niños con problemas de desnutrición mediante apoyos alimentarios.
Se atendió la escuela José
María Morelos y Pavón, en la que se dotó de playeras, morrales, gorras, plumas,
licras y cepillos dentales a los menores; además de material de deportivo,
malla sombra para su domo, porterías de
fútbol.
El funcionario mencionó que
es muy importante el apoyo psicológico para niños con trastornos de conducta,
falta de atención o hiperactividad, los cuales han sido identificados por
maestros, trabajadores sociales y los propios padres de familia. “Se espera que
con la orientación que les sea otorgada puedan incrementar su rendimiento tanto
en lo relacionado al aprendizaje como a su comportamiento”.
Para finalizar, el funcionario
Municipal comentó que se espera terminar con las pláticas de orientación
nutricional en el mes de mayo, ya que el problema de sobre peso y obesidad está
presenta en la población escolar que asciende de forma paralela al grados
escolares, lo cual representa un riesgo para la salud de los jóvenes a corto,
mediano y largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario