La presencia del dengue en Gómez Palacio prácticamente se ha
disminuido a apenas sospechas de dos casos, sin que ninguno de ellos se haya
confirmado durante el 2018, lo que se da como resultado de las intensas
campañas de prevención y lucha contra este padecimiento generado por un
mosquito transmisor y sin embargo no se habrá de bajar la guardia para evitar
una nueva propagación.
En todo caso, la prioridad de la
presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, es preservar la salud de los
gomezpalatinos, que en anteriores años llegó a verse amenazada por la elevada cifra
de casos de dengue clásico, por lo que giró instrucciones precisas para
desarrollar acciones y programas de prevención.
Esta lucha incluye por supuesto acciones concretas por parte
de las autoridades sanitarias y de servicios públicos, que se han coordinado
para acabar con la presencia de cacharros y recipientes que eventualmente
pudieran servir como una puerta de reproducción para la larva del mosquito
Aedes Aegipty.

El funcionario comentó que gracias a la coordinación con el
sector salud del Estado, es que se han desarrollado importantes programas para combatir
la propagación, como lo es también la aplicación de abate y la fumigación de
colonias, la eliminación de llantas en las vulcanizadoras alcanzando hasta 40
viajes de neumáticos y 17 toneladas de cacharros.
Adame de León comentó que la instrucción precisa de la
alcaldesa es sin embargo, no bajar la guardia para seguir con este ritmo de
erradicación del dengue, más porque la temporada más lluviosa del año se
aproxima y se debe conminar a la población a eliminar los posibles recipientes
donde pudieran alojarse las larvas predecesoras del mosquito transmisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario