Dejan morir a Coahuila
Julián Parra Ibarra
En el contenido del Presupuesto de Egresos de la
Federación (PEF) 2022, a Coahuila lo dejaron si recursos para los proyectos
prioritarios que se requieren en la entidad, y por ello, el gobernador Miguel
Ángel Riquelme Solís dejó en claro que, aunque Coahuila está muy maduro en
muchos sentidos, sabe que Morena dejó morir al Estado.
Pero
no se dice sorprendido, él mismo recordó que en su anterior visita a Torreón la
semana pasada cuando fue cuestionado sobre las expectativas que tenía sobre la
inminente aprobación del PEF, dijo claramente que ninguna, que así como lo
había enviado el ejecutivo así iba a quedar, “dije claramente que yo no
esperaba nada del presupuesto”.
Subrayó
que mencionar la situación no lo hace a manera de queja, sino para que los
ciudadanos coahuilenses sepan la realidad y la posición de su gobierno.
Puntualizó que se podría estar quejando todos los días, pero iba a llegar el
momento en que la gente le reclamaría, ‘bueno, pero qué vamos a hacer’.
Su
gobierno, mencionó, ha optado por mejor ponerse a trabajar, realizar una
reingeniería financiera, planear y comunicárselo a la gente, pero también
actuar de manera responsable porque descartó que con ese pretexto tuviera la
tentación de subir impuestos porque, admitió, la economía está muy golpeada.
Toda la gente y en especial los empresarios, a quienes considera aliados de su
gobierno, y quienes generan las fuentes de empleos, y se expanden porque tienen
confianza en nuestra entidad.
Riquelme Solís dijo que a diferencia de otras entidades,
aquí sí se dice y comunica lo que está mal, “hay otras entidades que no lo hicieron,
lamentablemente vimos los resultados de los procesos para gobernadores, y
prefirieron no decirle a la gente lo que estaba pasado, para no enfrentarse con
el gobierno federal. Aquí cuando les diga una mentira me avisan, la verdad es
que todo lo que yo comento tiene sustento y se lo transmito a la sociedad de
Coahuila, pero además lo digo para que lo conozcan, yo no vengo aquí a
lamentarme a decir que no puedo hacer las cosas porque no me dio la
Federación”.
Por cuarto año consecutivo en la distribución de los
recursos del PEF, Coahuila ha sido castigado severamente. Desde que inició la
actual administración federal, se ha tenido que rascar con sus propias uñas, y
ha enfrentado la situación ‘a pie juntillas’, sólo con el respaldo y apoyo de
los empresarios y los ciudadanos coahuilenses. Esa es su principal fortaleza.
@JulianParraIba
No hay comentarios:
Publicar un comentario