GRAN
COLECCIÓN DE MASCARAS DE LUCHA LIBRE
A LA FECHA CUENTO CON 1,158 MASCARAS
ORIGINALES: OSCAR GALINDO
Escribe: Mario S. Mora

Dentro de la lucha libre nace en el
año 1933, un luchador llamado el enmascarado… en Texas, solamente llevaba un
antifaz, posteriormente en la ciudad de New York; debuta un luchador con la
cara completamente cubierta, negra de piel con calaveras en los lados y se
llamó La Maravilla Enmascarada.
Orgullosamente y de Torreón,
Coahuila, contamos con el coleccionista de máscaras de lucha libre, las
originales que usaron los luchadores de épocas pasadas y la actual, son
propiedad del Lic. Oscar Galindo Villarreal.
A todos los estimados lectores de Revista Política Semblanza los dejo
con esta interesante narración de nuestro amigo Oscar Galindo.
“La inquietud mía de hacer una
colección de máscaras, nace el 14 de Abril de 1957. Fue mi inicio para empezar esta odisea de
coleccionar máscaras. Mi primera máscara
fue la de Blue Demon, en ese mismo año la del Médico Asesino, al Santo se la
pedí y me la regaló al siguiente año, como ven empecé con el pie derecho ya que
obtuve las máscaras más importantes de todos los tiempos.”
“Para mí; se me hizo muy fácil porque
era un niño de seis, siete años… y me les colgaba del cuello hasta que me
dieran la máscara, y al mismo tiempo yo creo que; les
ponía gorro hasta que me dieran la máscara deseada.”
“Dentro de los cincuenta y seis años
que tengo de coleccionista, me he dado cuenta que han pasado de de ser máscaras
de cuero, de piel, de carnaza de satín, de terlenka, de dublín, de bandón, de
licra tanto estampada como metálica y cada vez más bonitas y más adaptadas al
cuero cabelludo, para que tenga más respiración. A la fecha cuento con mil ciento cincuenta y
ocho originales, todas regaladas, nunca compradas…”
“La Exposición de Máscaras
Famosas ó Expo Máscaras, ha sido presentada en el Círculo Mercantil de
Monterrey, en El Salón de la Fama de la misma ciudad, en la Feria de Gómez
Palacio en el año 2007, en Santa Ana, Tlaxcala, en Filadelfia. y en Japón en dos
ocasiones; la tercera no se llevó a cabo debido al tsunami del año 2011.”
“Las reacciones y admiración del
público al ver tantas máscaras juntas y tan importantes; siempre ha habido
elogios.”

“Desde hace tiempo me he dedicado no
solamente a coleccionar… sino tener máscaras a la venta, algunas de precio muy
accesible para los niños, como también para jóvenes y coleccionistas, yo me
encuentro en la calle Leona Vicario # 130 norte, entre Av. Abasolo y Av.
Ocampo. La gente viene a comprar y a admirar parte de mi colección.”
“Lo más importante para terminar… es
que conozcan el significado de la máscara, ya que proviene de origen árabe
MÁSHARA… que significa: payaso, bufón, misterio. Todo esto es el origen. ”
“Realmente yo nunca pensé coleccionar
tantas… es que; para cincuenta y seis años pueden ser pocas, ya que el
coleccionista por lo regular las compra y tiene más de cinco mil; pero lo que
yo tengo nadie lo tiene… ya que son algunas inconseguibles y segundo porque yo;
ya viví casi sesenta años de cambios en las máscaras. En la actualidad yo ya no pido máscaras, el
luchador viene a mi para integrarla en esta colección que es internacional.”
Mascara del Baron Rojo ?
ResponderEliminar