·
El
Secretario de Comunicaciones y Transportes inauguró los Viaductos I y II del
Camino a la Gasificadora de la CFE
·
Anunció
que en este mes se concluirán la autopista Colima-Manzanillo y vialidades en
los municipios de Armería, Minatitlán y Tecomán
·
Las
obras son de un interés común para llevar a Colima a ser un estado más próspero,
dijo el Gobernador Mario Anguiano
Acompañado
por el Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, el titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT) se comprometió a terminar en este mes dos
obras y una más entre abril y mayo próximos.
La
ampliación a seis carriles de la autopista Colima-Manzanillo, en el tramo de 12
kilómetros, que va de Colima a Los Asmoles, compromiso del Presidente de la
República, donde se invierten 370 millones de pesos, se concluirá en este mes,
aseguró.

En
cuanto a la ampliación de la carretera Pez Vela-Jalipa, parte del Compromiso de
Gobierno 076, quedará lista a finales de abril o principios de mayo de este año.

Al
respecto, giró instrucciones al Director General del Centro SCT Colima,
Alejandro Torres Contreras, para realizar los procedimientos correspondientes y
contar, lo más rápido posible, con los recursos para atender la demanda.
El
Secretario de Comunicaciones y Transportes enfatizó que los Viaductos I y II son
obras de gran trascendencia para las operaciones comerciales, turísticas y el
desarrollo portuario de esta región; son edificaciones, dijo, que hacen que
pueda convivir mejor la ciudad de Manzanillo con el puerto, preocupación del
Gobierno de la República.

En
su oportunidad, el Gobernador Mario Anguiano Moreno, destacó que las obras
inauguradas forman parte del compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto con
los colimenses de convertir a la entidad en un estado más próspero.
Al
respecto, agradeció al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
Esparza y a su equipo de trabajo por el compromiso mostrado para llevar a cabo
obras de gran beneficio social.

Consideró
que México es de los pocos países con dos mares, por lo que ponderó esta
peculiaridad de nuestro país: “no se trata de que mañana podamos llevar un
tornillo de Manzanillo a Veracruz, sino de la interconexión, de la multimodalidad
que tenemos que desarrollar ahí para generar riqueza”.
Abundó:
“Creo que esta visión de las cadenas logísticas es lo que va hacer a Manzanillo
uno de los tres primeros puertos en la optimización del uso y manejo de
contenedores. Este año, Manzanillo, manejó dos millones 400 mil.
Por
su parte, el Director General del Centro SCT Colima, Alejandro Torres
Contreras, explicó que la construcción de los Viaductos I y II del Camino a la
Planta Regasificadora de la CFE, con una inversión de 543.7 millones de pesos,
beneficia a 139 mil 272 habitantes y brinda seguridad y acceso directo al
tránsito que circula hacia la zona industrial Barra de Campos y en breve, será
la ruta del transporte de carga que genere el futuro puerto, en el Vaso II de
la Laguna de Cuyutlán.

De
esta manera, la longitud de los viaductos es de 2 mil 547.7 metros, en un tipo
de carretera de dos carriles (A2) y un ancho de calzada de 12 metros.
Más
tarde, el titular de la SCT y el mandatario estatal sostuvieron una reunión de
trabajo con pescadores del Vaso II de la Laguna de Cuyutlán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario