EN TORREÓN ME LESIONÓ LOS LIGAMENTOS DE MI RODILLA
JERRY ESTRADA… Y ME
RETIRÉ
Escribe: Mario Salvador Mora
Torreón, Coahuila México, jueves 30 de mayo
2013.- En esta ocasión concede
entrevista el luchador lagunero Apolo Chávez, quien me recibió jovialmente en
la oficina de su domicilio, en la que a simple vista resaltan los trofeos
ganados en el ring por sus dos hijos, las fotos del recuerdo de lucha libre, además de las máscaras de sus dos ángeles y la
de Niebla Roja. En medio de todo este
gran ambiente nos narra las experiencias de su vida… cuando perteneció al
Pancracio, es decir; el combate ó lucha de procedencia griega en la que se
permiten todos los recursos para vencer al adversario. Como luchador profesional se llamó Apolo
Chávez, luchó con el nombre mitológico del joven robusto… el hijo de Júpiter.
“Nací en Torreón, Coahuila el 9 de
diciembre de 1960, a
los 11 ó 12 años descubrí el mundo de la lucha libre. Mis hermanos me llevaban a la Plaza de Toros Torreón, no
nos perdíamos las funciones de lucha libre.
En mi familia antes de que yo me hiciera luchador, ningún familiar
luchaba . No terminé la carrera de
Ciencias Políticas, solamente llegué hasta el quinto semestre”
“En Guadalajara en 1981, yo tenía 21
años de edad… y comencé a entrenar la lucha libre, la lucha que siempre entrené
y aprendí fue la olímpica. Mis maestros
fueron: Gran Cochis y su esposa La Magnífica. También entrené la lucha
profesional con mi maestro El Diablo Velasco, ellos fueron mis únicos maestros.
”
“Entrené tres años duramente para
subirme a luchar en un ring, mi nombre de combate de luchador Apolo
Chávez. Este nombre me lo puso Ray Pata,
él también bautizo a: El Solitario, Ringo
y Cachorro Mendoza, Perro Aguayo, Gemelos Diablo, Cien Caras y Américo Roca.”
“Mis dos hijos lograron lo que yo no
pude lograr en estas grandes empresas de México, mis hijos son El Ángel de Oro
y Niebla Roja. Yo me fui a Guadalajara y
pertenecí a la camada de los luchadores:
Atlantis, Mogur, Universo 2000, Bestia Salvaje, Los Comandos Rusos,
Emilio Charles (f) y La Bestia
(f).”
“A los empresarios de lucha libre les
digo… no dejen de promover la lucha libre en estos difíciles tiempos, ¡mucho
ánimo! no se desesperen. Que la lucha no
deje de ser un espectáculo popular, y que los aficionados no dejen de apoyar a
la lucha libre con su asistencia que es muy valiosa.”
“Que la afición conserve esta bonita
tradición, porque hay muchos compañeros luchadores con ilusión de ver las
arenas llenas de gente. Que los señores
promotores de lucha libre sean serios, a veces no le dan la debida seriedad y
hacen que la gente ya no regrese al siguiente domingo a la arena. Todo esto es muy importante.”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Inca II era mi padre
ResponderEliminarTengo un foto de el
ResponderEliminarLos invito.a.formar parte de mi.Nuevo Grupo en Facebook los buscas como GRANDES DINASTIAS DE LA LUCHA LIBRE
ResponderEliminardonde tengo informacion sobre las dinastias y los luchadores de cada uno
Saludos de parte del comando ruso Charles torres
ResponderEliminar