VOLVERÍA A SER LUCHADOR SERÍA…
CENTELLA AZUL
Escribe: Mario Salvador Mora
Torreón, Coahuila México domingo 9 de
Junio 2013.- Interesante resultó la
contienda de relevos australianos en lucha semifinal, como escenario el ring de
la Plaza de
Toros Torreón Valente Arellano, en la
que se enfrentó el bando técnico: Centella Azul, Tritón y Pequeño Halcón V.S.
El bando rudo: Ministro de la Muerte II,
Caballero Halcón y Diabólico Jr. En la primer caída vencen los técnicos con La Estrella. Segunda caída vencieron los
rudos con espaldas planas. Tercer y
definitiva caída Centella Azul Sometió a Diabólico Jr. con palanca a los brazos
luego lo vence con espaldas planas. En
esta lucha lucieron Pequeño Halcón contra Caballero Halcón dieron un luchón
clásico de llaves y contrallaves y al
ras de la lona, dejaron un buen sabor de
boca a los aficionados. En esta
ocasión concede entrevista el luchador técnico Centella Azul.

“En la arena entrené la lucha greco
romana, la lucha intercolegial y la lucha olímpica como base de la lucha
libre. Siempre he sido un luchador de
estilo técnico, a raíz de que me veían luchar en mis entrenamientos, me
comentaban que yo era de movimientos muy rápidos, y a alguien de ellos se le
ocurrió llamarme Centella; tiempo después yo me puse Centella Azul.”
“Inicié luchando enmascarado, con máscara duré
tres años y un día la perdí con el luchador El Nazi. He logrado triunfos en luchas de apuesta, le
gané la cabellera al Cavernario ó Latino, a Lucero Azul le gané la cabellera,
le gané la máscara a Landru, a La Libra. He conquistado el
Campeonato Welter del Norte, se lo gané al Cavernario Galindo ó Latino.”
“Mis maestro de lucha libre
fueron: Halcón Suriano, Polo Torres y
Joe Marín. No he tenido la oportunidad
de entrenar a jóvenes, pero si se presenta alguien a que yo lo ayude, lo
ayudaré a entrenar la lucha libre.”
“Para mí la lucha libre siempre ha
sido algo único, y si yo volviera a nacer… volvería a ser luchador y volvería a
ser el Centella Azul. Cuando comencé a
luchar en mi juventud, la lucha era al ras de la lona, así se luchaba en
aquellos años, en aquella época.”

“A la afición les digo que quiero que
siga la lucha libre con el apoyo de todos ustedes, que la lucha tenga buenos
elementos bien preparados, para que den un espectáculo digno aquí en la Comarca Lagunera; porque
siempre el público que es el que paga y también exige, siempre ha catalogado a
los luchadores laguneros como buenos y profesionales elementos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario