Club Santos Laguna Informa:
El día de ayer en la Ciudad de México, el jugador Jonathan Díaz fue sometido a cirugía, la cual se realizó de forma exitosa.
El tiempo aproximado de recuperación del canterano es de cuatro semanas.
El día de ayer en la Ciudad de México, el jugador Jonathan Díaz fue sometido a cirugía, la cual se realizó de forma exitosa.
El tiempo aproximado de recuperación del canterano es de cuatro semanas.
El encargado del área de
Ingresos en el municipio de Lerdo, Miguel Ángel Valdez González, dio a conocer
que el último día en que se efectuará el descuento del 15 por ciento en pago
predial, será el próximo martes 2 de febrero.
De acuerdo al artículo 16 bis
del Código Fiscal Municipal, el cual establece que cuando el último día del mes
cae en día inhábil, se recorrerá el beneficio del pago de contribución hasta el
próximo día hábil.
“Apegándonos al Código Fiscal
Municipal, debido a que el 31 de enero cae en domingo, y el día lunes primero
de febrero es inhábil, el descuento del 15 por ciento se recorrerá hasta el
martes” indica el funcionario.
Además, explicó que este
beneficio de descuento también se brindará en la plataforma de Lerdo Digital,
la cual está disponible durante las 24 horas del día para la realización del
trámite correspondiente.
• En los últimos 5 enfrentamientos en el Estadio Corona entre Santos y América en todas las competencias, el saldo favorece a los albiverdes con 3 victorias por una de los capitalinos, además de una igualada.
• El más reciente enfrentamiento entre Guerreros y Águilas en el Corona, fue en la jornada 16 del Torneo Apertura 2019, finalizando en empate a un gol.
Torreón, Coahuila, a 29 de enero de 2021.- El chileno Ignacio Jeraldino, incorporación albiverde para el presente Torneo GUARD1ANES Clausura 2021, es consciente de la fortaleza que representa el Estadio Corona para los Guerreros, por ende, aseguró que este domingo buscarán sumar los tres puntos frente a América, con el objetivo de mantener el paso perfecto en casa:
“Hemos obtenido seis unidades de seis jugando como local. Nuestra idea es seguir con esa mentalidad y sabiendo que los puntos que se jueguen aquí los tenemos que ganar. Tenemos que hacernos muy fuertes aquí en Torreón. El domingo hay que quedarnos con los tres puntos”.
El atacante andino, quien ha disputado cerca de un centenar de minutos en el certamen, afirmó que enfrentarán a las Águilas de la misma forma que lo hicieron en los encuentros anteriores:
“Nosotros vamos a salir a jugar este partido de la misma forma que lo hicimos en los anteriores. Todos los rivales son buenos, así que nosotros tenemos que salir a enfrentarlos a nuestra manera, a lo que entrenamos. Contra Tigres y Cruz Azul jugamos de la misma forma que en Mazatlán, así que la idea de nuestro juego es salir a presionar y a sumar los tres puntos en casa”.
“Jera”, resaltó la juventud que existe en el plantel albiverde, así como el paso que ha tenido el entrenador Guillermo Almada al frente de Santos Laguna:
“Al Profesor Guillermo Almada le ha ido muy bien acá y siempre ha tenido bien definido su estilo de juego, que es el de ir a presionar arriba sin importar el rival, algo que le ha dado resultado, así que hay que seguir por esa senda. El grupo es muy joven, muy humildes y con mucha alegría”.
Finalmente, el delantero sudamericano habló de la competencia interna que se vive en el vestidor albiverde:
“Me ha tocado sumar minutos. En el primer partido jugué muy poco, después ya he tenido más continuidad. En lo personal me siento muy bien, porque hay compañeros con mucha calidad, por lo que si ellos crecen en lo individual, me ayudarán a hacerlo también. Hay que esperar que se dé la posibilidad para jugar de titular, o si no, sumar la mayor cantidad de minutos en beneficio del equipo”
Esta mañana, el alcalde de Lerdo Homero Martínez, informó que debido a la desaparición del FORTASEG, se sostuvo una reunión con el subsecretario de Seguridad Pública a nivel nacional, Leonel Efraín Cota Montaño, en donde se planteó contar con el apoyo del estado del Fondo de Aportación para la Seguridad (FASP) el cual aporta 230 millones de pesos al estado.
“Nosotros estaremos viendo la
posibilidad de que se nos incluya en este fondo para que nuestros policías se
continúen capacitando y equipando con vehículos y dispositivos necesarios para
trabajar en la seguridad pública” indicó.
Mencionó que el actual acuerdo
con el subsecretario es que “el gobernador del estado José Rosas Aispuro
Torres, habrá de citarnos a través del
secretario de Seguridad, Roberto Bravo para ver la posibilidad de que ellos
absorban los gastos que representaba el FORTASEG para nosotros”
Así mismo, explicó que el reto
es elevar el número del estado de fuerza, ya que la norma explica que se debe
tener un número certero de elementos dependiendo de la población. Sin embargo,
dentro de las limitantes para generar mayor oportunidad en el incremento de
agentes municipales, se encuentra la falta de interés por esta profesión, pues
“mucha gente no quiere ser policía municipal”; además de que 8 o 9 de cada 10
personas que presentan la prueba de control y confianza, no la aprueban.
Actualmente, Lerdo cuenta con
132 elementos. El edil indicó que a través del FORTAMUN se apoya en el tema de
seguridad.
Se refuerzan los trabajos de transparencia del gobierno municipal
Este
sábado, el presidente municipal Homero Martínez realizó la firma del convenio
con el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección
de Datos Personales (IDAIP) para el uso del software “Test Data”, aplicación
que ayudará en el trabajo de la aportación de información a los ciudadanos y a
su vez con la protección de datos personales, y la firma de la adición del
gobierno municipal al gobierno abierto.
La reunión se llevó a cabo en
el despacho del presidente municipal, contando con la presencia de Luz María
Mariscal Cárdenas, Comisionada presidenta del IDAIP, y las consejeras Alma
Cristina López y Paulina Elizabeth Torres, así como Berenice Salas Olivares, de
la asociación civil Pan de Vida A.C.
Como representantes del
Ayuntamiento, estuvieron presentes José Dimas López Martínez, secretario del
Ayuntamiento; Gerardo Lara Pérez, secretario técnico; y Raymundo Hernández,
director de transparencia.
En su participación, el
alcalde agradeció a las funcionarias del IDAIP por realizar esta firma de
convenio con el municipio de Lerdo, a su vez, mencionó que el tema de la
transparencia es una de las acciones que se deben seguir impulsando por cada
uno de los municipios del estado.
“Entre más transparentemos las
cosas que estamos haciendo, las obras, el apoyo y todo lo que una
administración representa, eso nos da legitimidad con la gente, con el
ciudadano que al final del día, es el que nos evalúa a cada uno de los
gobiernos” indicó.
El presidente municipal expuso
que gracias a convenios como el de “Gobierno Abierto” se han impulsado acciones
como el “Cabildo Abierto” para generar la participación ciudadana.
Luz María Mariscal Cárdenas,
Comisionada presidenta del IDAIP, así como sus consejeras, agradecieron al presidente
municipal su disposición para realizar la firma de este convenio y conocer los
objetivos que el IDAIP tiene como meta, al impulsar la transparencia en los
municipios del estado de Durango.
Este sábado la presidencia municipal de Lerdo a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en Lerdo, en coordinación con la Empresa AlEn, realizaron el arranque oficial a esta campaña dirigida a la ciudadanía en general, para participar en las diferentes acciones de concientización sobre el medio ambiente que el Ayuntamiento ha emprendido.
Para este arranque se contó
con la presidencia del presidente municipal Homero Martínez Cabrera; el
representante de la empresa AlEn, Jorge Hernández Vicencio; el subsecretario de
Recursos Naturales, Raúl Villegas; y Abel Ramos Martínez, director de Ecología
y Medio Ambiente.
El presidente municipal Homero
Martínez, mencionó que este evento será un parte aguas para que la ciudadanía
se sume a los trabajos del programa Limpiemos Lerdo, en donde se busca que los
habitantes del municipio, participen en campañas de esta índole.
Además, recordó que con la actualización
del Plan de Ordenamiento Ecológico se busca impulsar proyectos sustentables, a
través de la energía solar.
“Es una manera de producir
energía limpia y que eso genere que cuidemos el medio ambiente, así mismo con
el proyecto de convertir gas natural a gas líquido en lerdo, para que los
trenes de México eviten utilizar combustóleo y utilicen gas natural”
Por último, agradeció al
representante de la empresa AlEn, por traer este tipo de proyectos que busca
generar un mensaje para limpiar las calles del municipio y a través del
intercambio generar la limpieza desde el hogar.
“Necesitamos, con los niños,
hacer una tarea de concientización y que eso permita que las nuevas
generaciones vayan creciendo con esa cultura” destacó.
Por su parte, el subsecretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, puso a disposición del alcalde, el
apoyo de las instancias estatales para coordinar los trabajos de mantenimiento
y conservación de las áreas verdes en el municipio.
El titular de Medio Ambiente
en Lerdo expuso la justificación de este programa, mencionando que era
necesaria la coordinación en la Laguna para concientizar a la ciudadanía a
realizar la separación de los desechos que se generan en el hogar y que pueden
intercambiarse por algún producto de necesidad en la misma.
Al finalizar el evento, se
realizó el canje de productos en donde se efectuó el pesaje de los mismos por
parte del representan de la empresa AlEn, Jorge Hernández. Un grupo de
ciudadanos obtuvieron productos de limpieza.
Este viernes, el presidente municipal de Lerdo Homero Martínez Cabrera, y el gobernador del estado de Durango José Rosas Aispuro Torres, supervisaron obras importantes para el crecimiento del municipio de Lerdo; la construcción del CREE, la rehabilitación de la Unidad Deportiva México 98, el avance de la obra en el cruce de la avenida Tecnológico con boulevard Castilagua, y la remodelación del parque Victoria.
Iniciando con el recorrido por
la Unidad Deportiva México 98, el titular de la dirección de Obras Públicas de
Lerdo, Antonio Sánchez, comentó que se lleva un 48 por ciento de avance en el
proyecto. A esta obra, ubicada en la avenida Tecnológico del fraccionamiento El
Rosario, se le asignaron casi 14 millones pesos.
La rehabilitación consiste en
la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético, módulos de gradas,
sanitarios y vestidores debajo de las mismas, bardas perimetrales, casetas para
el control de acceso, así como la colocación de luminarias solares tipo LED.
Posteriormente, asistieron a
inspeccionar los avances de la obra que se realiza en el cruce de la avenida
Tecnológico y boulevard Castilagua, la cual muestra un avance de cerca del 50
por ciento, donde se construyen 1.2 kilómetros de pavimentación de concreto
hidráulico con una inversión de 31 millones de pesos.
El Centro de Rehabilitación y
Educación Especial se ubicará en el Libramiento Periférico, junto a la
Dirección de Seguridad Pública Municipal, en un área de 3 mil 250 metros
cuadrados. Con una inversión total de 23 millones de pesos, y un avance de 20
por ciento.
Finalmente, acudieron al
parque Victoria, en donde visualizaron el 70 por ciento del avance de la obra,
la cual consiste en la construcción de una velaria para la convivencia
familiar, la rehabilitación del área de juegos infantiles, la construcción de
una cancha de mini futbol, adecuación de la actual cancha de volibol, así como
la adecuación de la trota pista con aplicación de concreto permeable.
Antonio Sánchez comentó que
resta darle color al tartán de la pista deportiva, la cubierta del domo para la
velaria, detallar una banqueta y trabajar en el perímetro y los accesos de las
dos canchas de futbol para que queden al 100 por ciento.
Esta última obra, mantiene una
inversión de 8.7 millones de pesos con recursos federales obtenidos a través
del Fondo Metropolitano.
En el recorrido de la
supervisión de obras también se contó con la participación de Héctor David
Flores Ávalos, secretario General de Gobierno; Rafael Sarmiento Álvares, secretario
de SECOPE; Manuel Ramos Carrillo, Subsecretario de Gobierno en la Región
Laguna; así mismo, el director de Obras Públicas en el municipio, Antonio
Sánchez López.
El presidente municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, y José Rosas Aispuro Torres, gobernador del estado de Durango, dieron arranque a la obra de pavimentación de la avenida Juan Pablo II, en el fraccionamiento San Ramón, este viernes 29 de enero.
Con estas acciones se resuelve
un problema añejo que tenían los habitantes de este sector habitacional, donde,
con una inversión de 6.77 millones de pesos de los recursos del FAFEF 2020, se
beneficiará de manera directa a 71 mil 500 habitantes de las colonias San
Isidro, San Fernando, 18 de Julio, Loma Real II, ampliación San Isidro, entre
otras.
El presidente municipal
agradeció al gobernador por tan importante aporte en las obras viales, y
destacó que este proyecto se interconectará con la obra del boulevard
Castilagua, además de beneficiar a los sectores dándoles plusvalía, mejorando
su entorno y calidad de vida.
Por su parte, el gobernador
comentó que se realizó un recorrido para supervisar las obras que se realizan
en el municipio como la construcción del CREE, la rehabilitación de la unidad
deportiva México 98 y el parque Victoria.
“Cuando ve uno que el dinero
se invierte bien, da gusto seguir apoyando a quienes generan esas condiciones
para trabajar en coordinación, en unidad” destacó el gobernador.
El proyecto consiste en bacheo
superficial aislado, bacheo profundo aislado, tratamiento de base existente,
carpeta asfáltica de mezcla en caliente de 5 cm de espesor, riego de sello,
guarniciones y banquetas, y señalamiento horizontal.
Se contó con la asistencia de
Héctor David Flores Ávalos, secretario General de Gobierno; Rafael Sarmiento
Álvares, secretario de SECOPE; Manuel Ramos Carrillo, Subsecretario de Gobierno
en la Región Laguna; y Antonio Sánchez López, director de Obras Públicas en el
municipio.
Para dar inicio a la agenda del Gobernador del Estado en la ciudad de Lerdo, este viernes 29 de enero, fueron inauguradas las oficialías del Registro Civil “Poblado La Luz” y Boulevard “Las Cruces” por José Rosas Aispuro Torres y Homero Martínez Cabrera, las cuales tendrán un beneficio directo para los habitantes lerdenses evitando el traslado hasta la cabecera municipal.
Acompañados por el secretario
de Gobierno, Héctor David Flores; el secretario de Gobierno en la Región
Laguna, Manuel Ramos Carrillo; Celso Gutiérrez Rivera, jefe de Cuartel de la
Comunidad: el Oficial del Registro Civil No. 13 La Luz, Juan Diego Martínez
Ávila; y el oficial de la Oficina de Registro Civil No. 14 Las Cruces, Fernando
Vázquez Palomares.
Durante la inauguración, el
presidente municipal Homero Martínez, agradeció la gestión realizada por el
gobernador del estado Rosas Aispuro y por traer grandes beneficios a la
ciudadanía de La Luz, Ejido Dolores, Puente La Torreña, Rancho Güero, San
Gerardo, y La Mina.
Estas acciones representarán
un ahorro directo a las comunidades con este tipo de proyectos, en donde los
habitantes lerdenses podrán realizar trámites como la obtención de actas de
nacimiento, matrimonio, defunción, reconocimientos, entre otros.
“Hoy, venir a traer una
Oficialía del Registro Civil, sin duda representa un gran beneficio para estas
siete comunidades. Este es un gran beneficio porque acercar un servicio al
Registro Civil, representa un ahorro para las familias de este corredor. Muchas
gracias, gobernador” expresó el alcalde de Lerdo.
El alcalde recordó que esta es
la segunda ocasión en la que el gobernador se presenta a la comunidad de la
Luz, pues la primera vez fue cuando dio arranque al pozo de agua que benefició
fuertemente al poblado La Luz y sectores aledaños.
Por su parte el gobernador
dijo que continuarían sumando esfuerzos en beneficio de la sociedad, así mismo
agradeció la disposición de Homero Martínez. Se comprometió a atender las
necesidades de la ciudadanía.
Al finalizar el recorrido
Rosas Aispuro y Homero Martínez, develaron la placa del Centro Multipago, obra
realizada a través del Gobierno Municipal, en donde la ciudadanía puede
realizar pagos de impuestos como Agua, Multas y Predial y la Oficialía del Registro
Civil número 14.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) apoyó la instalación de tres laboratorios autorizados por COFEPRIS para que pasajeros y tripulación de vuelos internacionales puedan realizarse las pruebas de Covid-19, requisito indispensable para viajar a algunos países.
Dos laboratorios
se encuentran en Terminal 2 y uno más en la puerta F3 del área internacional de
Terminal 1.
El servicio
consistirá en la prueba Antígeno y el resultado se entrega en 15 minutos. En el
caso del examen de PCR en 24 horas. Cabe resaltar que los precios serán
determinados por cada laboratorio que se ubique en el AICM.
El horario de
atención será de 24 horas.
En los próximos
días se estarán instalando otras alternativas de laboratorios en las dos
terminales, al exterior del aeropuerto como lo recomienda Sanidad
Internacional.
--o0o--
El día de ayer miércoles, el mediocampista Diego Valdés sufrió una lesión durante el entrenamiento.
Tras realizársele los estudios correspondientes, se confirmó una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho, por lo cual será sometido a cirugía en los próximos días.
Los mantendremos informados de manera oportuna sobre la intervención quirúrgica y la evolución del jugador.
Esta mañana, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo número 59, presentada a través de la plataforma digital zoom, el presidente municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, lamentó el fallecimiento del director de Prevención Social Conrado Antúnez, así mismo, al final de la tradicional junta, se hizo un minuto de silencio para el funcionario.
Posteriormente, en el punto
número 6, se aprobó por unanimidad la ratificación de Margarita Guerra Frías,
como directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de
Lerdo (DIF Municipal).
Conforme al artículo 73 inciso
B, fracción II y artículo 154 párrafo segundo, del Bando de Policía y Gobierno
de Lerdo, Dgo., así como el artículo 44 del reglamento interno del Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia de Lerdo, Dgo., los miembros del H.
Cabildo aprobaron la certificación de Margarita Guerra Frías como actual
directora de la instancia.
Además, cumpliendo con el
protocolo, en la Sesión de Cabildo se le tomó protesta a la nueva titular del
DIF Municipal, ante los regidores. Se mencionó que dentro de su experiencia
cuenta con 17 años de maestra en el colegio Bachilleres, fue regidora en la
administración 2016 -2019, presidió la Comisión de Equidad de Género, directora
de Atención Ciudadana en el DIF, y directora de Desarrollo Comunitario Urbano
en el mismo.
En cuanto a la Lectura de
Correspondencia Recibida, se presentó un oficio turnado a la Comisión de
Desarrollo Económico en el cual se solicita la autorización para el cambio de
propietario de un local al interior del Mercado Donato Guerra.
Durante las aportaciones en
Asuntos Generales, el alcalde informó que las tolvaneras afectaron el
suministro de la corriente eléctrica de los pozos de San Fernando, y la CFE
tardó dos días en restablecer el servicio, inmediatamente después se pusieron
en marcha los motores, esta situación afectó la cobertura de agua potable de la
ciudad.
En el tema de los cárcamos, el
presidente municipal comunicó que las cuadrillas revisarán cada uno de los
cárcamos rehabilitados de las comunidades, pues algunos presentan
inconvenientes en interconexión, y taponamientos por la falta de uso de esa
infraestructura.
Para el material de
construcción subsidiado, reitera que se trabaja en la entrega a través de
folios, respetando a los ciudadanos que pagaron primero.
Al final y antes de concluir
la Sesión de Cabildo, se ofreció un minuto de silencio en memoria del director
de Prevención Social, Conrado Antúnez.
“Pedirles a todo este
Honorable Cabildo un minuto de silencio, que acompañemos a toda la familia del
Profesor Conrado Antúnez Ponce en este duelo, que un gran amigo se va y que nos
deja un gran legado. Tenemos mucho que recordar” dijo Homero Martínez.
Esta mañana, el presidente municipal Homero Martínez Cabrera, lamentó el deceso de Conrado Antúnez Ponce, quien desde el inicio de su administración se desempeñó como el director de Prevención Social y Resguardo Canino en el municipio, así mismo, fue encargado de la supervisión de las medidas contra el COVID-19.
El anuncio de esta lamentable noticia, fue realizado por el
alcalde de Lerdo Homero Martínez Cabrera, alrededor de las ocho de la mañana
con diez minutos a través de sus redes sociales, en donde envió el pésame y
pronta resignación a la familia de Conrado Antúnez.
“Lamento el sensible fallecimiento del Profesor Conrado
Antúnez Ponce, amigo y colaborador como director de Prevención Social de esta
administración, su entrega al trabajo y el servicio siempre lo caracterizó”.
Más tarde, durante el inicio de la Sesión Ordinaria de
Cabildo informaría a los miembros de la misma, sobre el deceso del funcionario.
Explicó que, durante la última semana, el profesor asistió a realizar sus
labores normales.
“Esta administración
nos encontramos de luto, por un compañero de muchos años”
Al finalizar la sesión de cabildo y a petición del H. Cabildo
se ofreció un minuto de silencio en homenaje al ex director de Prevención
Social.
Conrado Antúnez Ponce, falleció a los 64 años de edad, se
graduó de la licenciatura en Ciencias Sociales en la Normal Superior de La
Laguna Cursos Intensivos, se desempeñó como profesor de educación primaria
durante 32 años, como funcionario público en Lerdo; regidor durante el trienio
de 1998 a 2001, director de Desarrollo Rural de 2001 a 2004, finalmente
asumiría la dirección de Prevención Social del 2019 a la fecha.
Daniel Salazar, director de Desarrollo Social en Lerdo, informó que de acuerdo a lo que se tenía programado, se ha estado avanzando en la entrega de material subsidiado a la población que realizó la solicitud el año pasado.
Explica que se ha tenido que
adecuar el tiempo y la forma de entrega del recurso a los beneficiarios por el
tema de la pandemia.
“Desde el año pasado que
iniciamos con la entrega del material, nos hemos ido adecuando a las
condiciones que nos ha marcado la pandemia, sin embargo, no se ha dejado de
entregar el material”
Comentó que están acudiendo a
las comunidades para realizar la entrega de forma personal, con el objetivo de
no exponer a la gente al COVID-19 y también para ahorrarles gastos de traslado
hasta la zona urbana.
Añade el director que, en las
últimas semanas, se han entregado 90,500 piezas de block y 4,186 bultos de
cemento.
“Estamos avanzando en la
entrega, le pedimos paciencia a la gente, ya que tenemos que entregar el
material a más de 50 comunidades rurales, y de igual forma en la zona urbana”
Menciona que la instrucción
del presidente es acelerar la entrega, y que se respete el orden en el que las
personas realizaron el pago.
“El compromiso del presidente es
beneficiar a la población sin temas de partidos políticos, o denominaciones
religiosas” concluyó el funcionario.
Para
el anecdotario
Julián Parra Ibarra
Dicen los analistas políticos y estudiosos de la
cosa pública, que estamos a días de que el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño
Infante, presente solicitud de licencia para ausentarse del cargo, con la finalidad
de estar en posibilidades de que su partido, el PAN, lo postule para ir en pos
de una diputación federal, sea esta por la vía de los votos o por la
plurinominal.
Zermeño Infante es el hombre que más años ha pasado
al frente de la Presidencia Municipal de Torreón. Fue el primer candidato
emanado de un partido distinto al PRI en llegar a la alcaldía por el periodo de
los últimos tres años del milenio pasado.
Fue también el primero en postularse para un nuevo
periodo en 2017, para cubrir un excepcional lapso de un año, que cumplió
durante 2018, año en que se volvió a postular, para convertirse en el primer
alcalde torreonense en haber sido reelecto, ahora para un periodo de tres años,
que inició en 2019 y que todavía está vigente hasta el último día de este 2021,
ya que en junio se elegirán las 38 alcaldías de Coahuila. Si solicita licencia,
como muchos lo prevén, quedarían incompletos los siete años para los que ha
sido electo (de 1997 a 1999, 2018, y 2019 a 2021).
El primer alcalde de Torreón en haber dejado
inconcluso el periodo para el que fue electo, en la época moderna, fue el
finado Mariano López Mercado, quien debió dejar el cargo en contra de su
voluntad tras cumplir el segundo año de su administración, por problemas con el
gobernador en turno. Su lugar fue ocupado por el doctor Salvador Jalife García,
quien se convirtió así en el primer alcalde interino de Torreón en la época
moderna.
Tras dejar inconcluso su mandato, en la elección de
ese 1996, su partido, el PRI, perdió por primera vez en la historia la alcaldía
de Torreón. Jalife García le entregó la estafeta a Zermeño Infante, el primer
alcalde de oposición, quien se había impuesto en las urnas al priista Salomón
Juan Marcos Issa.
En un segundo intento, Juan Marcos Issa consiguió el
triunfo tres años más tarde -1999-, para devolverle al PRI el municipio torreonense
para el trienio 2000-2002, pero tampoco cumplió con su periodo completo,
solicitó licencia para separarse del cargo para ir en pos de una diputación
local. El último año de esa administración, lo cubrió Javier Garza de la Garza,
y en esa elección el partido del alcalde con licencia, volvió a perder la
elección; y en la siguiente administración llegó a la alcaldía el panista
Guillermo Anaya Llamas.
Un tercer alcalde que dejó inconcluso el periodo
para el que fue electo, es Miguel Ángel Riquelme Solís, quien dejó el cargo
para convertirse en el candidato del PRI al Gobierno del Estado, puesto que
actualmente ocupa. El último año de su mandato municipal, lo cubrió Jorge Luis
Morán Delgado.
Por tercera ocasión, el partido del alcalde que
solicitó licencia, perdió las elecciones, al llegar nuevamente Jorge Zermeño
Infante, primero para un periodo de un año, y luego reelegirse para un segundo
mandato, ahora de tres años. Es decir, en la historia moderna del municipio de
Torreón, siempre que un alcalde solicita
permiso para ausentarse del cargo, su partido pierde las siguientes elecciones.
Casualidad,
coincidencia o por el motivo que usted quiera, pero cuando un alcalde no cumple
completo, por la razón que sea, el periodo para el que fue electo, su partido
pierde la siguiente elección.
Otra
‘curiosidad’ en la vida pública del municipio torreonense, es que desde que se
inauguró la alternancia, ningún partido ha sumado tres triunfos consecutivos.
Tras la primera administración
opositora, con Jorge Zermeño, le siguió el priista Salomón Juan Marcos Issa;
después el PAN ligó dos triunfos consecutivos con Guillermo Anaya Llamas y José
Ángel Pérez Hernández; el PRI regresó con dos al hilo, con Eduardo Olmos Castro
y Miguel Ángel Riquelme; y luego el PAN ligó dos triunfos consecutivos con
Jorge Zermeño, primero para la alcaldía de un año, y luego en la reelección
para el regreso a los periodos de tres años.
Si quiere estos detalles
pueden servir solamente para el anecdotario, pero se los dejo sobre la mesa,
para que igual cada quien le dé la interpretación que considere. Ciertamente no
son reglas que deban cumplirse a pie juntillas, pero son hechos que hasta este
momento se han comportado como una constante en los rubros considerados.
Pero como siempre, es usted
quien tiene la última palabra y la mejor opinión.
@JulianParraIba
Pronta recuperación
Julián Parra Ibarra
A través de su cuenta de twitter, el presidente de
México, anunció el domingo estar contagiado de Covid-19. De inmediato las redes
sociales se inundaron de comentarios en muchos sentidos y hasta de memes, pero
la mayoría de los mensajes fueron de aliento y de buenos deseos para su pronta
y efectiva recuperación.
A esta posición nos sumamos, deseándole lo mejor a Andrés
Manuel López Obrador, y ojalá sea como él mismo lo dijo, solamente con síntomas
leves. Como persona sólo le podemos desear lo mejor y que pronto pueda
superarlo, y como Presidente, es fundamental que esté pleno física y
mentalmente para poder seguir sosteniendo las riendas de este país. Podemos o
no estar de acuerdo con su forma de gobernar, con su forma de ser o actuar,
pero a nadie se le puede desear un mal.
Lo anterior, sin embargo, no impide que puntualicemos que
el momento que ahora está viviendo, no es sino producto de una serie de
irresponsabilidades, de él mismo, pero también de todo su equipo de trabajo, y
sobre todo de los encargados del área de la salud, el secretario Jorge Alcocer,
y el subsecretario Hugo López Gatell, quienes nunca tuvieron el valor de
decirle al presidente que se estaba equivocando en la forma de comportarse
frente a la pandemia.
No hubo quién con autoridad le dijera que ni la pandemia
estaba domada, ni la curva estaba aplanada. Que tenía que utilizar el
cubrebocas, mantener la sana distancia, y que tenía que limitar sus giras por
los estados, y que las figuras religiosas del ‘Detente’ no eran un escudo
protector para evitar el contagio.
Por el contrario, no solo le aplaudieron cuando dijo que
‘no robar, no mentir y no traicionar’, era fundamental para no contraer el
Coronavirus, sino que López Gatell hasta le atribuyó poderes más allá de lo
humano cuando dijo que la fuerza del presidente no era de contagio, sino una
fuerza moral. Todos los que están alrededor del Presidente sabían que todo eso
era charlatanería, y aun así la superpusieron por encima de la ciencia, en
actos de suma irresponsabilidad, cuando su obligación era protegerlo.
Todavía más, ya con la vacuna en el país, por una
cuestión de seguridad nacional, el Presidente debió haber sido el primer
mexicano en haber sido vacunado, y le permitieron no inmunizarse. Todo esto no
es sino una interminable cadena de irresponsabilidades.
Suponiendo que lo de su contagio sea real.
@JulianParraIba
• El delantero Alberto Ocejo debutó en la Liga MX el 8 de agosto de 2020, en la visita de Santos Laguna a Rayados, dentro del Torneo GUARD1ANES 2020.
• El atacante sonorense ha sido titular en los tres encuentros que han disputado los Guerreros en el GUARD1ANES Clausura 2021.
• Comenzó su camino en la institución albiverde en la categoría Sub 17, pasando por el representativo Sub 20 y de Segunda División. Además, participó en la Liga de Expansión MX con TM Fútbol Club.
Torreón, Coahuila, a 27 de enero de 2021.- El atacante Alberto Ocejo, uno de los ocho Canteranos Guerreros que han debutado en Liga MX en el proceso del estratega Guillermo Almada, es consciente de la responsabilidad que representa ser jugador del Primer Equipo albiverde, así como de la oportunidad de seguir peleando por la titularidad:
“Es una responsabilidad muy grande como Canterano Guerrero el llegar al Primer Equipo. Representamos varias metas que debemos cumplir, como el ser un ejemplo para los jóvenes que vienen trabajando en las demás categorías”.
Con respecto a la forma de trabajo que tiene Guillermo Almada con los jóvenes santistas, el ariete nacido en Hermosillo, Sonora, comentó:
“Nos exige mucho (Guillermo Almada). Es un gran entrenador, saca lo mejor de nosotros y cada momento en que nos comenta algo, siempre es por nuestro bien”.
El delantero albiverde, quien acumula poco más de 200 minutos de juego en el presente Torneo GUARD1ANES 2021, compartió cómo buscan responderle la confianza recibida al Cuerpo Técnico lagunero:
“En los entrenamientos, en los partidos es entrar y dar lo máximo. Estar enfocados siempre con la responsabilidad que se tiene aquí en esta gran institución”.
Sobre el proceso que ha llevado en las divisiones inferiores santistas y en la Liga de Expansión MX, Ocejo Zazueta mencionó:
“Me ha ayudado mucho, ha sido una experiencia muy grande y muy bonita, en la que he crecido como jugador. Es una gran experiencia ahora que estoy trabajando con el Primer Equipo”.
Finalmente habló de cara al cotejo del día domingo frente a las Águilas del América, en actividad de la fecha 4 del certamen:
“Estamos muy unidos. Tenemos muy claros los objetivos que nos hemos trazado; vamos a salir a ganar”.
La dirección de Servicios Públicos continúa atendiendo los reportes ciudadanos de limpieza a través de las brigadas y del departamento de Parques y Jardines, asistiendo a los diferentes sectores del municipio.
Francisco Javier Urruticoechea
Ortiz, director de Servicios Públicos en Lerdo, dijo que estos trabajos se
realizan a la par del programa Limpiemos Lerdo, en donde en esta ocasión se
realizó la limpieza en la avenida Juan Pablo ll y al interior de los
fraccionamientos de esta zona habitacional, así como en las plazas públicas de
los mismos.
Durante los últimos días se
acudió a realizar los trabajos en la plaza de “La Moneda” en la Villa de Ciudad
Juárez, el boulevard José Santos Valdez, colonia Villa Jardín, colonia Centauro
del Norte, así como la limpieza de vegetación y escombro en calles de la
comunidad de San Carlos.
Para concluir, invitó a la
ciudadanía a no tirar basura en las calles y mantener los espacios públicos
limpios, así mismo exhorta a la gente a realizar denuncias de personas que
arrojen basura o escombro a las calles de la ciudad, al teléfono 87 11 75 00 00
extensión 124.
La serie de cápsulas se titularán ¿Y TÚ QUÉ QUIERES SER?
El
Instituto Municipal de la Juventud compartió el día de ayer, la primera cápsula
de “¿Y TÚ QUÉ QUIERES SER?”, una nueva temporada de Proyección Joven, programa
que se transmite a través de la red social Facebook en la página Instituto
Municipal De La Juventud Lerdo.
El objetivo principal de
compartir esta información audiovisual es, orientar a los jóvenes respecto a la
carrera que desean elegir o al trabajo que quieren ejercer, por ello, con
periodicidad de quince días, se estarán publicando cápsulas de entrevistas a
profesionistas y personas que practiquen algún oficio, con enfoque a la
orientación vocacional de los jóvenes.
“Con la intención de que los jóvenes puedan
orientarse sobre qué pudieran estudiar y en este aspecto tan importante que es
la elección de su carrera, decidimos lanzar esta nueva temporada dentro del
programa Proyección Joven. Vamos a intentar sumar muchas entrevistas para que
haya una gran diversidad” así lo dio a conocer el titular del IMJ, Josué
González Blanco.
Menciona que se entrevistará a
ingenieros, doctores, carpinteros, herreros, contadores públicos,
administradores, arquitectos para que los jóvenes consigan un panorama más
extenso y puedan elegir la profesión u oficio que deseen ejercer.
En esta primera entrega, se
entrevista a Salvador Campos Valles, contador público lerdense que ha ejercido
durante 30 años su profesión.
Así mismo, el IMJ cuenta con
una psicóloga capacitada para brindar el servicio gratuito de orientación
vocacional, en las oficinas ubicadas al interior del parque de patinaje Skate
Park, en la colonia San Isidro, entre calle Ramón Leyva y prolongación Galeana,
cerca del Panteón Municipal. Los interesados pueden pedir informes al teléfono
de oficina (871) 7 25 91 66.
“Invitamos a los jóvenes que
así lo deseen, a que se acerquen al Instituto de la Juventud, si tienen dudas
acerca de lo que quieren estudiar, para que puedan obtener un panorama más
amplio” concluye el funcionario.
Con ello se mejora sustancialmente el suministro de agua en la red de la ciudad
Durante la tarde noche de este pasado martes, concluyeron los trabajos en el
pozo VI de San Fernando y de forma inmediata se puso en operación, así lo
informó Julio César Casas Campos, director del SAPAL.
Indicó que dichos trabajos
consistieron primero, en el mantenimiento general, además de que se
incrementaron los tramos en la columna y trasmisión, con el propósito de
mejorar el gasto de extracción de agua.
El funcionario mencionó que,
por instrucciones del presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, se han
acelerado las acciones para garantizar el sumisito de agua a toda la población,
acudiendo a los lugares donde se pide atención.
“El compromiso es atender de
forma inmediata todos los sectores, estamos trabajando para que a la población
no le falte el agua, esa es la indicación del presidente” enfatizó.
Finalmente, explica que se ha
tenido que trabajar con imprevistos, como lo que ocurrió hace unos días, donde
las tolvaneras afectaron el suministro de energía eléctrica de los pozos que
surten de agua a la ciudad.
Se emplean a 96 habitantes originarios de Sapioriz, La Loma, 21 de Marzo, Santa Anita, Graseros y El Refugio
La
Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el Estado, a través de la
administración del Cañón de Fernández y en conjunto con la Dirección de
Ecología y Medio Ambiente en Lerdo, pusieron en marcha el programa de empleo
temporal con la finalidad de que ciudadanos avecindados cerca del parque
estatal, se beneficien con un trabajo temporal.
Abel Ramos Martínez, director
de Medio Ambiente en Lerdo, informó que se planea hacer el control de especies
invasoras vegetales, que ocurre durante la temporada invernal, como el carrizo
y chicura, además de acciones de recolección de basura, así como trabajar en la
prevención de incendios y la limpieza de caminos que conducen hacia el Cañón en
la comunidad de Sapioriz.
El empleo temporal es para 96
personas originarias de las 6 comunidades aledañas al Cañón de Fernández; como
lo son Sapioriz, La Loma, 21 de Marzo, Santa Anita, Graseros y El Refugio.
Por otro lado, comentó que se
continuará trabajando en la vigilancia del parque estatal para evitar la
entrada de la ciudadanía, pues se sigue observando vehículos todo terreno
intentando ingresar a la reserva ecológica, a pesar de las restricciones
contenidas en el reglamento por ser un área protegida.
En el inicio de su preparación con el objetivo de sumar los tres puntos en el cotejo ante América, correspondiente a la fecha 4 del Torneo GUARD1ANES Clausura 2021, el canterano albiverde Eduardo Aguirre aseguró que el esfuerzo y el sacrificio mostrados por el plantel santista en el inicio del torneo, han sido factores fundamentales para colocarse en lo más alto de la tabla de posiciones:
“Hay que seguir con esta buena racha en el inicio del torneo. Hemos tenido grandes encuentros, se ha reflejado mucho el esfuerzo del equipo, el sacrificio que hemos tenido en estos partidos y esperamos obtener la victoria frente a América”.
“El Mudo”, quien cuenta con una anotación en lo que va del torneo, afirmó que el trabajo intenso que se realizó en la pretemporada está comenzando a dar frutos:
“Es un gran inicio el que ha tenido el equipo. Estamos trabajando para continuar con este nivel en todo el torneo. Se ha venido trabajando muy bien en la parte defensiva, con cero goles en contra, algo en lo que nos enfocamos mucho en la pretemporada, al igual que con los delanteros. En la pretemporada se hizo un gran esfuerzo y ahora se están viendo los resultados”.
El atacante sampetrino de 22 años de edad, resaltó la labor que han realizado sus compañeros en todas las líneas:
“Se ha hecho muy solido el equipo. Carlos Acevedo está en un nivel espectacular, que nos ha dado mucha confianza, al igual que Matheus Dória y Félix Torres, quien ha mejorado mucho, en la contención Alan Cervantes y Fernando Gorriarán lo han hecho fenomenal y arriba tanto Diego Valdés, como Alberto Ocejo y Juan Otero, quien se acopló rápido al equipo, al igual que Isijara; todos ellos nos dan mucho futbol adelante”.
Para finalizar habló sobre su reencuentro con el gol, esto en el cotejo disputado frente a Tigres en la fecha 2 del torneo:
“Fue muy importante, porque para eso trabajo, para mejorar día con día. En el torneo pasado lamentablemente no estuve al cien por ciento, hoy me siento mejor, porque estoy trabajando para tener un poco más de minutos, para sumar y aportar al equipo. Es muy importante anotar porque te va dando confianza”.