- Las maniobras se realizan en un horario nocturno, de las 00:00 a las 05:00 horas, con cierres totales intermitentes en periodos máximos de 20 minutos, así como actividades diurnas sin cierres totales
martes, 31 de agosto de 2021
MANTENIMIENTO EN PUENTE NACIONAL DE CUOTA TAMPICO AVANZA SATISFACTORIAMENTE SIN AFECTACIÓN A PERSONAS USUARIAS
TEMA DEL AGUA POTABLE, PRIORIDAD EN MI GOBIERNO; HMC
Abordado por los medios de comunicación en la ciudad de Durango. El Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera dijo que, en el último año apesar de la pandemia por COVID-19, se realizaron acciones y obras importantes para el municipio de Lerdo con una inversión promedio de 250 millones de pesos en mezcla de recursos con el Gobierno del estado.
“Estaremos luchando por
impulsar obras prioritarias, el tema del agua potable en la región, y sobre
todo en el municipio de Lerdo, ha sido una prioridad en mi gobierno, hoy en día
podemos decir que hemos abatido esa carencia social” expuso.
Enumeró las acciones que se
han realizado en materia de agua y beneficio a los habitantes lerdenses, como
el mantenimiento a 40 pozos de agua, la perforación de tres más, con una
inversión de 18 millones de pesos, la construcción de dos mega tanques.
Así mismo, destacó que junto
al Gobernador José Rosas Aispuro Torres, se han concretado y ejecutado exitosos
proyectos como el Boulevard Castilagua con 35 millones de pesos, la calzada Juan
Pablo II con 7 millones, las calles Madero y Matamoros del centro de la ciudad
con una inversión de 10 millones de pesos, el plantel educativo CECyTED La Loma
de 18 millones, la Unidad Deportiva Campos México 98 con 14 millones, y el tan
anhelado CREE con una inversión de 23 millones de pesos,
“De ese tipo de obras estamos
haciendo. Son obras importantísimas para el municipio y que sin duda habrán de
marcar un antes y un después en la vida de los lerdenses”.
ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL AVISPEROS EN ESCUELAS DEL MUNICIPIO DE LERDO
La coordinadora de Protección Civil y Bomberos, María Isabel Macías Sifuentes, dio a conocer que el día de ayer se acudió al Jardín de Niños Moctezuma ubicado en de la comunidad de Monterrey, Durango, para exterminar cuatro nidos de avispas que se localizaban en el techo de algunos salones cerca de las ventanas, por lo que se procedió a regresar a los pequeños a sus respectivas casas.
“Ayer con el regreso a clases
se procedió a exterminar cuatro nidos de avispas en el kínder en
Monterreycillo, incluso tuvieron que regresar a los niños para su protección y
evitar cualquier incidente” dijo la titular de Protección Civil.
De igual manera, este martes
se recibió un nuevo reporte en la Primaria Venustiano Carranza, del poblado el
Rayo, donde también se dio atención al abatimiento de nidos de avispas que se
encontraban en el plantel.
La funcionaria informó que,
con el fin de salvaguardar el bienestar de la población estudiantil, y
continuar adecuando las escuelas, las unidades de Protección Civil atienden el
llamado de auxilio a través de los teléfonos 87 17 25 32 52 y el 911.
Además, ante el regreso a
clases de manera presencial, las áreas del Ayuntamiento de Lerdo se manifiestan
atentas respecto a las necesidades de las escuelas, ya sea con el apoyo de
Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Atención Ciudadana, Prevención Social y
Protección Civil.
PREVENCIÓN SOCIAL ATIENDE PETICIONES DE SANITIZACIONES EN PLANTELES EDUCATIVOS
La dirección de Prevención Social en el municipio de Lerdo, durante esta jornada de sanitización, atendió las peticiones de algunos planteles educativos que vieron su regreso a clases el pasado lunes. Roberto Calderón, titular de la dependencia, mencionó que dichas acciones se realizarán periódicamente en jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias.
“Realizaremos visitas a los
planteles educativos con el objetivo de coadyuvar en la medida de lo posible al
cumplimiento de las medidas sanitarias. El pasado lunes observamos que se
acataron las medidas de prevención en los planteles, ahora debemos pedir a los
padres, que cumplan ellos también su parte” expresó el funcionario.
Algunos de los planteles
beneficiados con esta jornada de sanitización y fumigación fueron el Jardín de
Niños Amado Nervo en la Villa de León Guzmán, la Escuela Primaria y Secundaria
Ignacio Comonfort y el Jardín de Niños Belisario Domínguez.
Dentro de las acciones que
efectúa la dirección de Prevención Social, Roberto Calderón indicó que durante
esta semana, continuará la jornada de vacunación antirrábica y desparasitación
para las mascotas del hogar; el pasado lunes se visitó el fraccionamiento San
Ángel, el martes en Villa Juárez, el miércoles estarán presentes en la colonia
Del Valle, el jueves en la comunidad de El Sacrificio y el viernes en La
Laguneta.
Aunado a lo anterior, la
dirección se sumará a los trabajos de logística durante la jornada de
inmunización a los adultos de 30 a 49 años, desde este lunes 30 de agosto al
viernes 3 de septiembre, con acciones de sanitización y atención a la
ciudadanía.
ACUDE HOMERO MARTÍNEZ A LA TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA LEGISLATURA LOCAL EN DURANGO
Este martes, a invitación del Congreso Local de Durango, Homero Martínez Cabrera, Presidente Municipal de Lerdo, acudió a la toma de protesta de los diputados locales que integrarán la LXIX Legislatura.
El Alcalde de Lerdo expresó
sus mejores deseos a los diputados que recién asumen la responsabilidad de
representar a los ciudadanos de los 15 distritos electorales en la renovación
del Congreso del estado de Durango.
"Hoy toman una gran
responsabilidad, la de velar por los intereses de todos los Durangueses desde
el Congreso, y las decisiones que tomen deberán corresponder a las necesidades
que hoy demandan los ciudadanos" expresó.
Finalmente, manifestó su
confianza respecto de la nueva configuración política legislativa del Congreso,
esperando que por ello se den buenos resultados que beneficien a todos los
ciudadanos.
Reciben Estudiantes de la Facultad de Derechos de la UAdeC Certificación como Mediadores Universitarios
La Universidad Autónoma de Coahuila, y la Fiscalía General del Estado, entregaron a 62 alumnos de la Facultad de Derecho de la Unidad Torreón la certificación como mediadores Universitarios.
Durante ceremonia llevada a cabo con los protocolos sanitarios, asistieron el fiscal estatal, Gerardo Márquez Guevara, la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, la directora de la Facultad, Martha Adriana Centeno Aranda, personal académico y administrativo del plantel y de la FGEC.
Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General, quien además es maestro de la Facultad, destacó como relevante a la mediación, ya que, durante su participación en un Congreso Latinoamericano de escuelas y facultades de Derecho en Medellín, Colombia, propusieron que la mediación fuese incluida en todos los planes de estudio de la licenciatura de México y América Latina.
“La idea se ha cristalizado, ya hay una sinergia para que, con valores como la ética y la moral, la mediación sirva de herramienta en la solución de conflictos antes de que se conviertan en delitos, solo con este tipo de capacitación enfrentaremos los paradigmas de la modernidad, nuestra apuesta es la cultura de la paz y el respeto a los derechos humanos, desde luego, desde la legalidad como una forma de reconstruir el tejido social”, afirmó Márquez Guevara.
Por su parte, la directora de la facultad de Derecho, Adriana Centeno, subrayó que la violencia no debe ser más el instrumento para aclarar desacuerdos, sino la cooperación que habrá de llevar a la sociedad a soluciones justas y de beneficio colectivo; exhortó a las y los jóvenes certificados como mediadores a que rompan esquemas y estereotipos sobre la imagen de las y los profesionales del derecho.
David Antonio Garduño Hernández, al hablar a nombre de sus compañeros certificados como mediadores, agradeció a la Universidad y a la Facultad de Derecho, por la capacitación brindada ya que les compromete a ser intermediarios efectivos y eficaces para que mediante el diálogo haya justicia y legalidad en la solución de conflictos, para construir una sociedad justa y pacífica.
Posteriormente a la entrega de certificados, las autoridades inauguraron las instalaciones del Centro de Mediación Universitaria, ubicado en la misma Facultad de Derecho, donde la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, aplaudió la iniciativa de la directora por concretar este proyecto, que traerá beneficio para el estudiantado y para la comunidad en general.
LA SALA REGIONAL GUADALAJARA DEL TEPJF RESUELVE CONTROVERSIA RELATIVA A LA ASIGNACIÓN DE DIPUTACIONES DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN CHIHUAHUA.
Al analizar el juicio ciudadano 897 y sus acumulados, el pleno de la Sala Regional determinó que no está contemplado en el marco jurídico el ajuste establecido por el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua en el procedimiento de asignación de diputaciones de representación proporcional.
Lo anterior, pues de una interpretación sistemática y funcional de las disposiciones aplicables, tanto de la Ley Electoral local como de los Lineamientos de Paridad, concluyó que si bien es cierto que la paridad en la integración del Congreso local debe ser revisada cada vez que se asignen diputaciones, también lo es que los ajustes se deben realizar únicamente cuando se rebase el límite previsto para cumplir con el referido principio constitucional.
Por lo que, se revocó la resolución de la responsable y, en plenitud de jurisdicción, la Sala Regional realizó la asignación de diputaciones, a partir de las listas presentadas por los partidos políticos y conforme a los porcentajes de votación obtenidos por quienes no alcanzaron el triunfo en sus distritos.
En dicha sesión se resolvieron catorce juicios ciudadanos y dos de revisión constitucional electoral, mismos que pueden ser consultados en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación www.te.gob.mx
A LA BÁSCULA
De ida y vuelta
Julián Parra Ibarra
Aunque con un formato muy diferente al utilizado en sus anteriores ediciones, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres rendirá este jueves de forma virtual su Quinto Informe de Gobierno, y de alguna manera el acto significará al mismo tiempo el banderazo de salida para iniciar si no de manera formal, sí en los hechos, la lucha por la elección para la gubernatura y las alcaldías de los 39 municipios, que tendrán lugar el año entrante.
Para los estados de Coahuila y Durango, el territorio que comparten en la zona de la Comarca Lagunera, resulta sui generis en muchos aspectos y el político y electoral no es la excepción por lo que esta zona deberá ser bien atendida por el partido y el aspirante que quiera alcanzar el triunfo sobre todo en la elección para gobernador. Y en casi todos los órdenes, lo que afecta a un lado del Nazas, repercute en el otro lado. Es decir, lo que pueda ocurrir en 2022 en Durango, puede tener repercusión en Coahuila en 2023, cuando también se elija al sucesor de Miguel Ángel Riquelme Solís.
A partir de que en cada uno de los 39 municipios los actuales alcaldes en funciones han venido presentado su Segundo Informe de actividades, las aguas se han empezado a agitar en los diferentes partidos para ir posicionado las piezas con las que esperan llegar a la batalla, aunque primero tendrán que enfrentar cada uno de ellos la elección interna, que en muchos de los casos resulta más virulenta que la constitucional, y en muchas ocasiones terminan destrozándose internamente, y prácticamente ahí pierden las elecciones.
Por ejemplo, de cara a la elección de Gobernador, en Morena hay varios suspirantes que mantienen levantada la mano esperando resultar como el ungido. Todos se sienten con el derecho de abanderar el movimiento y partido creado por Andrés Manuel López Obrador, y se ve muy difícil que logren establecer consensos para definir a un candidato de unidad y los demás sumarse al proyecto del elegido.
El malabarista y equilibrista José Ramón Enríquez, a quien le da igual participar por el PRI que por el PT, que por el PRD, que por el Movimiento
Ciudadano y hora por Morena, está apuntadísimo, pero su rival más fuerte es la alcaldesa gomezpalatina Marina Vitela, ambos con origen priista; pero hay otros como Manuel Espino, ex dirigente nacional del PAN, que también quiere ser ‘el bueno’. Son los más visibles pero seguro que habrá más, pero lo que sí es seguro, es que se avecina una guerra intestina por la candidatura morenista.
Ya luego hablaremos de los otros partidos, pero el priismo coahuilense deberá estar muy atento de lo que suceda en su estado vecino, porque mucho de lo que ocurre de un lado del Nazas, se replica o al menos ‘contamina’ del otro lado. De ida y vuelta.
laotraplana@gmail.com
@JulianParraIba
lunes, 30 de agosto de 2021
Los Guerreros tendrán semana intensa de trabajo
Más allá de la pausa en la Liga MX por la actividad correspondiente a la Fecha FIFA, Santos Laguna seguirá su preparación a tope en las instalaciones de Territorio Santos Modelo. Los dirigidos por Guillermo Almada reportarán el día de mañana a las 9:00 horas para comenzar su preparación de cara al partido frente a Tijuana, de la jornada 8 del Torneo GRITA MÉXICO Apertura 2021, a disputarse el viernes 10 de septiembre en el Estadio Caliente.
Los albiverdes se instalaron en el quinto lugar de la tabla tras derrotar a FC Juárez, y de esta forma mantuvieron el invicto. De la misma forma, continúan como la tercera mejor defensiva del certamen, con solo 4 goles recibidos.
Cabe destacar el rendimiento de los Guerreros en el Estadio Corona durante el proceso de Guillermo Almada; se han jugado un total de 47 partidos oficiales, con saldo de 31 triunfos, 12 empates y únicamente 4 derrotas, lo que indica que en más del 90% de los enfrentamientos se suman puntos.
Cabe recordar que los elementos verdiblancos Diego Valdés (Chile), Fernando Gorriarán (Uruguay), Félix Torres (Ecuador), así como Edgar Games y Jordan Carrillo, quienes reportaron con la Selección Mexicana Sub 21, estarán ausentes del campamento santista por los compromisos con sus respectivos combinados nacionales.
Los entrenamientos santistas durante la presente semana se desarrollarán de la siguiente manera:
Martes 31 de agosto
9:00 horas
Territorio Santos Modelo
Miércoles 1 de septiembre
9:00 y 18:00 horas
Territorio Santos Modelo (Cancha sintética)
Jueves 2 de septiembre
9:00 horas
Territorio Santos Modelo
Viernes 3 de septiembre
9:00 y 18:00 horas
Territorio Santos Modelo
Sábado 4 de septiembre
9:00 horas
Territorio Santos Modelo (Cancha sintética)
Domingo 5 de septiembre
Descanso
INICIA APLICACIÓN DE SEGUNDA DOSIS PARA POBLACIÓN DE 30 A 49 EN LERDO
A partir de este lunes arrancó la aplicación de la segunda dosis de la vacunación contra el COVID-19, de la población de 30 a 49 años de edad, en el municipio de Lerdo, así lo dio a conocer el titular del departamento de Prevención Social, Roberto Carlos Calderón Gamboa.
Serán biológicos de la farmacéutica Sinovac, los destinados a la población de este rango de edad que se vacunarán a partir de este lunes 30 de agosto hasta el viernes 03 de septiembre, en los módulos ubicados en la clínica 11 del IMSS, frente al parque Victoria, y la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSA).
De nueva cuenta, el municipio coadyuva con la Secretaría de Bienestar y SEDENA para la realización de la vacunación, propiciando herramientas y mobiliario necesario para que se lleve a cabo de manera ordenada esta jornada.
Este lunes, la aplicación del biológico dio inicio después de las 11:00 de la mañana, a partir de este martes, el horario de atención a la ciudadanía será de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.
“Continuamos apoyando con toldos, mesas, sillas, sanitizaciones. Esta vez, los puntos de vacunación serán en FACSA y clínica del Seguro Social número 11 de Lerdo. Prevención Social, Tránsito y Vialidad, Atención Ciudadana, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Protección Civil, participan para llevar a cabo de manera coordinada esta jornada de vacunación” dijo el funcionario.
Es obligatorio acudir con su INE, CURP, comprobante de domicilio, comprobante de primera dosis, y formato de vacunación prellenado con tinta color azul, para recibir la aplicación de la segunda dosis.
INVITA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LERDO, A PARTICIPAR EN CURSOS DEL CECATI 88
El director de Educación, Víctor Sánchez Mijares, dio a conocer que, en convenio con el CECATI Número 88, se impartirán capacitaciones gratuitas para el personal de la Presidencia Municipal y familiares, en apoyo a su continua preparación.
Contemplando las especialidades de confección industrial de ropa, diseño y fabricación de muebles de madera, estilismo y diseño de imagen, mantenimiento a equipo y sistemas eléctricos, y ofimática, a partir de este lunes 30 de agosto, el particular del Ayuntamiento podrá inscribirse o anotar a algún familiar para ser acreedor a cualquiera de estas capacitaciones.
Los cursos tendrán una duración aproximada de dos a tres meses, y se impartirán de lunes a viernes en el CECATI Número 88, ubicado en Gómez Palacio sobre el boulevard José Rebollo Acosta, el funcionario indicó que las capacitaciones tienen un cupo limitado, por el tema de la pandemia y prevención a la salud.
Por lo que pide a los interesados acudir con acta de nacimiento, CURP, comprobante de estudios, comprobante de domicilio, para acreditar su registro y ante cualquier duda, comunicarse a los números telefónicos de atención 87 17 19 20 56, 87 11 12 15 95 o 87 13 57 39 52.
CON NUEVA GOLEADA LAS GUERRERAS SE POSICIONAN EN EL 5° LUGAR
• Las Guerreras hilvanaron su 6º partido sin derrota, cosechando 14 de 18 puntos en disputa en este lapso.
• En sus 4 presentaciones más recientes, Santos Laguna Femenil promedia más de 3 goles por partido.
• El cuadro albiverde se ubica como la 3ª ofensiva más efectiva de la Liga MX Femenil, con 18 goles. Adicionalmente, consiguió su 4ª portería imbatida en el torneo.
• Alexia Villanueva anotó un doblete, sumando de esta forma 4 goles en el presente torneo. Cabe mencionar que, la delantera nacida en la Ciudad de México, ha sido titular en todos los partidos hasta el momento.
• La capitana Cinthya Peraza se hizo presente en el marcador por 6ª ocasión en el campeonato. La mediocampista se ubica entre las líderes de goleo y muy cerca de su marca personal con Santos, de 8 goles en el Clausura 2021.
• La seleccionada nacional Sub 20, Alexxandra Ramírez, anotó su 1er tanto del certamen.
Las Guerreras siguen en plan grande en el presente Torneo Grita México Apertura 2021. Y es que, en partido correspondiente a la jornada 7 del certamen, las albiverdes sumaron los tres puntos en casa, luego de superar de manera contundente a su similar de Cruz Azul por marcador de 4 a 0, esta noche en el Estadio Corona.
Apenas al minuto 2 de iniciado el encuentro, las Guerreras se fueron arriba en el marcador cortesía de Alexia Villanueva, gracias a un excelente recurso dentro del área chica, luego de un remate de cabeza de Lourdes de León.
Al 16’, la capitana Cinthya Peraza aumentó la ventaja albiverde, tras un potente remate de larga distancia que terminó por incrustarse en las redes, consiguiendo así su sexto tanto en el certamen.
Villanueva se hizo presente de nueva cuenta en el marcador al 32’ con un disparo dentro del área con su pierna derecha, después de una asistencia por el costado diestro de parte de Daniela Delgado.
La cuarta anotación de las Guerreras llegó desde los botines de Alexxandra Ramírez al 48’, quien después de evadir a la guardameta cruzazulina y con poco ángulo para rematar mandó el esférico al fondo del arco.
Las dirigidas por Jorge Campos llegaron a la quinta posición de la tabla con 14 unidades, manteniéndose en puestos de clasificación.
La próxima batalla para las Guerreras será el próximo 5 de septiembre frente a la escuadra de Puebla en el Estadio Cuauhtémoc.
Alineaciones Iniciales:
Santos Laguna: 31.- Nicole Buenfil, 4.- Lourdes de León, 6.- Brenda López, 7.- Estela Gómez, 9.- Alexia Villanueva, 10.- Cinthya Peraza, 14.- Katia Estrada, 15.- Daniela Delgado, 16.- Karyme Martínez, 23.- Alexxandra Ramírez, 27.- Marcela Valera.
DT: Jorge Campos
Cruz Azul: 1.- Maricruz González, 3.- Edith Carmona, 10.- Martha Enciso, 11.- Wendy Jiménez, 14.- Eleisa Santos, 16.- Ana Huerta, 21.- Karime Abud, 23.- Karla Zempoalteca, 24.- Michelle Montero, 27.- Ana Becerra, 29.- Claudia Cid.
DT: Carlos Pérez
Los Guerreros escalaron a la 5ª posición de la tabla y siguen invictos
• Cuatro Canteranos Guerreros vieron acción en este compromiso. Como titulares estuvieron Omar Campos y Eduardo Aguirre, mientras que de cambio ingresaron Alberto Ocejo y Jordan Carrillo.
• Cinco seleccionados nacionales formaron parte de la convocatoria de este partido. A nivel mayor Félix Torres (Ecuador), Fernando Gorriarán (Uruguay) y Diego Valdés (Chile), y Edgar Games y Jordan Carrillo a nivel juvenil.
• El ecuatoriano Torres marcó su tercer gol con los Guerreros. En el GUARD1ANES 2021 le marcó a Tijuana en territorio fronterizo, y en el presente torneo a Atlas previamente.
• Brian Lozano volvió a la titularidad desde que sufrió la grave lesión que lo alejó de las canchas en junio de 2020.
• El delantero neerlandés hizo su debut en el minuto 73 y al 90’ se estrenó como goleador en el Futbol Mexicano.
• Los Guerreros descansarán este lunes y será el martes por la mañana cuando retomen su preparación en Territorio Santos Modelo.
Santos Laguna continúa levantando la mano como contendiente en el presente Torneo GRITA MÉXICO Apertura 2021.
Los Guerreros sumaron su segunda victoria del campeonato, primera en casa, luego de vencer 2 a 0 a FC Juárez en el Estadio Corona, dentro de la jornada 7. Cabe destacar la solidez defensiva del cuadro comandado por Guillermo Almada, apenas la tercera menos vencida del certamen.
A los 14 minutos de iniciado el encuentro, el chileno Diego Valdés lanzó un tiro – centro al corazón del área, en donde apareció Matheus Dória para desviar con la testa, enviando la de gajos ligeramente por encima del arco visitante.
El colombiano Juan Otero desbordó por el costado de la derecha y tiró una diagonal hacia la ubicación de Eduardo Aguirre dentro del área, quien intentó apoyarse con Brian Lozano, sin embargo la ejecución del pase no fue la correcta, por lo que el balón recayó en un futbolista fronterizo.
Cerca del final de la primera mitad, los Guerreros tuvieron un par de oportunidades de adelantarse en el marcador. Primeramente un disparo de lejana distancia de Ronaldo Prieto, seguido de un intento de Fernando Gorriarán; ambas acciones fueron controladas por el arquero Hugo González.
Al 53’, el defensor Maximiliano Olivera vio la tarjeta roja por una fuerte falta sobre Eduardo Aguirre.
Enseguida, Brian Lozano estuvo muy cerca de volver a anotar en el Estadio Corona tras ejecutar un tiro libre, pero Hugo González mandó el esférico por encima de la portería.
El grito de gol a favor de los Guerreros se escuchó en el minuto 55. El defensor y Seleccionado Nacional Ecuatoriano, Félix Torres, apareció para mandar el balón al fondo de las redes con un ligero remate de cabeza, dándole la ventaja a los albiverdes en el partido.
El estratega Guillermo Almada realizó su primera modificación en el minuto 58, enviando a Alberto Ocejo por Eduardo Aguirre.
Otero estrelló el balón en el travesaño tras un potente impacto en el minuto 72, quedando a escasos centímetros de colocar el segundo en el cotejo.
Al 74’, el atacante neerlandés Alessio Da Cruz debutó con la playera albiverde, ingresando de cambio por el chileno Diego Valdés.
Brian Lozano, quien volvió a ver actividad en el Estadio Corona, salió sustituido al 82’ por Jordan Carrillo.
Pocos minutos le bastaron a Da Cruz para estrenarse con la camiseta de los Guerreros. El atacante europeo aprovechó un rechace de González al 90’ para definir con su pierna izquierda y colocar cifras definitivas.
Los dirigidos por Guillermo Almada brindaron una nueva alegría a sus aficionados, luego de sumar los tres puntos en el Estadio Corona, llegando a 11 unidades y metiéndose de lleno a la pelea por los primeros cuatro lugares de la tabla de posiciones.
Alineaciones Iniciales:
Santos Laguna: 25.- Gibrán Lajud, 5.- Félix Torres, 7.- Juan Otero, 8.- Emilio Orrantia, 10.- Diego Valdés (9.- Alessio Da Cruz 74’), 11.- Fernando Gorriarán, 15.- Brian Lozano (202.- Jordan Carrillo 82’), 19.- Eduardo Aguirre (12.- Alberto Ocejo 58’), 21.- Matheus Dória, 22.- Ronaldo Prieto, 190.- Omar Campos.
DT: Guillermo Almada
Goles: Félix Torres 55’, Alessio Da Cruz 90’.
Amonestaciones: Félix Torres 21’
Expulsiones: N/H.
FC Juárez: 1.- Hugo González, 9.- Diego Rolán, 11.- Fabián Castillo (4.- Pol García 54’), 15.- Maximiliano Olivera, 16.- Joaquín Esquivel (17.- Flavio Santos 65’), 22.- Paul Aguilar (23.- José Madueña 84’), 24.- José García (29.- Carlos Rosel 84’), 25.- Víctor Velázquez, 26.- Alberto Acosta (3.- Luis Pavez 84’), 32.- Matías García, 35.- Jefferson Intriago.
DT: Ricardo Ferretti
Goles: N/H.
Amonestaciones: Jefferson Intriago 43’, Maximiliano Olivera 49’
Expulsiones: Maximiliano Olivera 53’
domingo, 29 de agosto de 2021
GUERREROS SUB 18 SUMARON FRENTE A FC JUÁREZ EN TSM
Santos Laguna Sub 18 entró de nueva cuenta en acción esta mañana en Territorio Santos Modelo, recibiendo a su similar de FC Juárez en actividad de la jornada 7 del Torneo Grita México Apertura 2021.
El compromiso que tuvo lugar en la Cancha 2 de TSM, finalizó con empate a cero goles, sin embargo los dirigidos por Carlos Cruz sumaron el punto extra tras adjudicarse la tanda de penales reglamentaria al término del encuentro.
Debido a la pausa en la Liga MX por la Fecha FIFA, será hasta el próximo 10 de septiembre cuando los Guerreros Sub 18 vuelvan a la actividad, visitando al conjunto de los Xolos de Tijuana en el Estadio Caliente.
Alineaciones Iniciales:
Santos Laguna: 182.- David Sánchez, 235.- Juan Pablo Tejeda, 236.- Luis de la Mora, 237.- Carlos López, 240.- Gabriel Gutiérrez, 241.- Héctor Carranza, 243.- Christian Carrillo, 244.- Kevin Picón, 245.- Isaác Gómez, 251.- Guillermo Muñoz.
DT: Carlos Cruz
FC Juárez: 248.- Erick Valdez, 186.- Jan Ontiveros, 195.- José Zapata, 200.- César Sosa, 201.- Jan Carmona, 210.- Denzell García, 232.- Alejandro Castro, 244.- Carlos Guerrero, 246.- Leonardo Rodríguez, 247.- Jason López, 250.- Diego Mora.
DT: Horacio Bonfil
LOS GUERREROS SUB 20 SE METIERON A LOS PUESTOS CLASIFICATORIOS
• El equipo comandando por el estratega Omar Tapia, cosechó su tercer triunfo del certamen.
• Joshua Mancha escaló al segundo escalón de la tabla de goleo con 4 dianas, junto a varios elementos.
• Será el viernes 10 de septiembre cuando los albiverdes busquen una nueva victoria, enfrentando a Xolos en territorio fronterizo.
Santos Laguna Sub 20 sumó su segunda victoria consecutiva en Territorio Santos Modelo, luego de superar 3 a 1 a su similar de FC Juárez, en partido de la jornada 7 que se jugó este domingo en la Cancha 5 del complejo, a partir de las 11:00 horas.
Los Guerreros presentaron en su once inicial a Erubiel Castro, Jonathan Díaz, Kevin Antuna, Luis González, Emmanuel Echeverría, Salvador Mariscal, Luis Gutiérrez, Diego Martínez, Andrés Ávila, Keyvid Chávez y Joshua Mancha.
Justamente Mancha, gomezpalatino de apenas 16 años, se destapó con dos goles en la primera mitad, en los minutos 27 y 35. En el caso de Ávila, complementó la cuenta verdiblanca al 77’.
Por parte de Bravos, José López descontó en el 89’.
El cuadro santista llegó a 11 puntos y se instaló en el octavo sitio de la clasificación
“LA MURALLA” TORRES VESTIRÁ LA PLAYERA DE LA SELECCIÓN ECUATORIANA
El defensor central albiverde Félix Torres, fue convocado por el estratega Gustavo Alfaro, para disputar las siguientes fechas eliminatorias de la Selección Nacional de Ecuador, buscando el boleto a Qatar 2022.
Mejor conocida como “La Tri”, enfrentará a Paraguay el jueves 2 y Chile el domingo 5 de septiembre en territorio ecuatoriano, y visitará a Uruguay el jueves 9.
Félix Torres, en su segundo año con Santos Laguna, suma cuatro torneos de Liga MX. En el presente GRITA MÉXICO Apertura 2021, ha jugado todos los minutos de los 6 partidos jugados hasta el momento, contabilizando 540 minutos y colaborando en ofensiva con un gol.
Eliminatorias Mundialistas
Ecuador vs. Paraguay
Jueves 2 de septiembre
Quito, Ecuador
Ecuador vs. Chile
Domingo 5 de septiembre
Quito, Ecuador
Uruguay vs. Ecuador
Jueves 9 de septiembre
Montevideo, Uruguay
sábado, 28 de agosto de 2021
FERROCARRIL SUBURBANO CONECTARÁ CON LECHERÍA, JALTOCAN Y AEROPUERTO INTERNACIONAL “FELIPE ÁNGELES”
- Secretaría de Comunicaciones y Transportes modificó, de mutuo acuerdo con la empresa, el título de concesión
- Convenio rubricado por titular de la SCT, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, y el representante legal de la compañía, Ing. Maximiliano Zurita Llaca
viernes, 27 de agosto de 2021
"EN CASA SOMOS FUERTES Y TENEMOS QUE IR POR LOS TRES PUNTOS": CAMPOS
• El defensor albiverde Omar Campos ha disputado más de 300 minutos en el actual Torneo Grita México Apertura 2021.
• El Canterano Guerrero regresó a la actividad el fin de semana anterior frente a León, luego de superar el esguince que sufrió en la jornada 3 contra Tigres.
A un par de días de que Santos Laguna y FC Juárez se enfrenten en el Estadio Corona, en acción de la jornada 7 del Torneo Grita México Apertura 2021, el canterano albiverde Omar Campos, quien debutó en Liga MX en el Torneo GUARD1ANES Clausura 2021 bajo el mando de Guillermo Almada, resaltó el buen trabajo defensivo que han mostrado los Guerreros en el presente certamen:
“Es algo muy bueno, porque tanto mis compañeros como yo estamos haciendo un muy buen trabajo para que siempre seamos una de las mejores defensivas, pensando en no recibir anotaciones en cada partido que enfrentamos”.
El futbolista verdiblanco compartió su punto de vista sobre lo hecho por el equipo en el primer tramo de torneo:
“Estamos jugando de buena manera, aunque nos está faltando un poco el tema de la contundencia, pero en lo demás estamos muy bien, estamos manejando el balón y en defensa también estamos muy bien”.
Con relación al desempeño de los Canteranos Guerreros en esta campaña, el lateral de 19 años de edad mencionó:
“Desde que estamos con el Primer Equipo, siempre buscamos dar lo mejor en cada entrenamiento y en cada partido para que sigamos sumando minutos y dando lo mejor de nosotros”.
Sobre el compromiso del domingo frente a Bravos, Campos Chagoya argumentó:
“Va a ser un partido muy complicado, al igual que todos los demás, pero aquí en casa somos fuertes y por ello tenemos que ir por los tres puntos. Será muy importante obtener la victoria para mantenernos en la pelea en lo más alto de la tabla”.
GORRIARÁN EN LA LISTA DEFINITIVA DE LA SELECCIÓN URUGUAYA
• Fernando Gorriarán, quien disputa su quinto torneo con Club Santos Laguna, participó en el Juego de Estrellas de la Liga MX y MLS, ganándose su lugar en este partido tras ser nominado como el Mejor Medio Defensivo de la última temporada.
• Suma más de 70 partidos con los Guerreros, en los que ha anotado 9 goles, 2 de ellos en la presente campaña.
El mediocampista albiverde forma parte de la lista definitiva de 25 futbolistas, 23 del extranjero y dos de la liga local, de la Selección Nacional de Uruguay, que disputará los siguientes partidos de eliminatoria mundialista rumbo a Qatar 2022.
Será el próximo lunes cuando inicien los entrenamientos del representativo charrúa en el Complejo Celeste. El miércoles viajará a Lima, donde enfrentará a Perú un día más tarde.
Al término del encuentro ante el representativo inca, el combinado comandado por Óscar Tabárez regresará a Montevideo, para medirse a Bolivia y Ecuador el domingo 5 y jueves 9 de septiembre respectivamente.
Eliminatorias Mundialistas
Perú vs. Uruguay
2 de septiembre
Lima, Perú
Uruguay vs. Bolivia
5 de septiembre
Montevideo, Uruguay
Uruguay vs. Ecuador
9 de septiembre
Montevideo, Uruguay
DESTACA HOMERO MARTÍNEZ CABRERA ACCIONES DE OBRA PÚBLICA Y ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO
Durante el segundo año de gobierno del Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, se detonó una fuerte atracción de la inversión privada, sentando las bases del camino que habrá de seguir el municipio hacia una futura industrialización, de esta manera a través de este informe de gobierno, el edil menciona cada una de las acciones realizadas por el Ayuntamiento.
A LA BÁSCULA
Ríos urbanos
Julián Parra Ibarra
“Quienes recuerdan haber crecido y vivido en la ciudad de Tecate, México, hace 50 ó 60 años atrás, también recuerdan que la tranquilidad era una de sus características más destacadas. La gente recuerda un medio ambiente prístino representado por un arroyo limpio cuya corriente fluía libremente. Este arroyo era fuente de excelente agua para beber y un lugar donde los niños podían nadar. Asimismo, el excelente acuífero fue uno de los motivos por los cuales la cervecería instaló su planta a principios de la década de los años 40.
“Es esta visión de un Río Tecate limpio y saludable que motivó a los miembros fundadores de Fundación La Puerta, A.C., — una fundación mexicana sin fines de lucro con sede en Tecate— a apoyar la restauración del río”, escribe Mario Salzmann en el prólogo del texto académico ‘Los Ríos Urbanos de Tecate y Tijuana: Estrategias para ciudades sustentables’, un documento de 45 páginas publicado por el Institute for Regional of the Californias 2002, de la autoría de Suzzane M. Michel y Caros Graizbord.
En Colombia, el gobierno de la mano de la sociedad en Bogotá, inició hace unas semanas la reforestación con 47 mil árboles en las cuatro cuencas hídricas de los ríos urbanos Fucha, Salitre, Guaymanal y Tunjuelo, afluentes los cuatro del Río Bogotá, en un ánimo de proteger el entorno de los principales alimentadores del agua que consumen los habitantes de la zona.
Hace un par de semanas también en Gijón, en España, el Congreso con el voto en favor de todos los partidos, decidieron apoyar el proyecto Piles, un plan para renaturalizar los ríos urbanos de la región.
Otro documento académico recientemente publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) titulado ‘Ríos Urbanos’, destaca que éste tiene como finalidad el rescate de ríos y aporta ideas para la recuperación de otros que se resisten, “a desaparecer del paisaje urbano y de la memoria de sus habitantes”.
A nivel mundial cada vez va adquiriendo mayor fuerza la idea de los ´Ríos urbanos’, concepto que hemos venido escuchando repetidamente en las últimas semanas en La Laguna, en medio del debate por la realización del proyecto ‘Agua saludable para La Laguna’, impulsado por el Gobierno Federal, mismo que de concretarse tal cual está planteado, terminaría por matar al único tramo vivo del Río Nazas, si se edifican obras en el polígono del área protegida del Parque Estatal Cañón de Fernández, como se pretende.
Es decir, al igual que en otros temas como el de desechar las energías limpias para la generación de energía eléctrica y utilizar carbón o combustibles fósiles, y el empecinamiento de construir una refinería cuando los combustibles fósiles van en desuso, también el sensible tema del agua potable para La Laguna, el Gobierno Federal mexicano va totalmente en un sentido contrario a como lo marcan las tendencias mundiales.
Parafraseando al Presidente de México diríamos, ‘el que nada debe, nada teme’, entonces por qué les cuesta tanto abrir el debate en torno a esta obra que en el fondo no deja de ser positiva, pero que en sus formas nos puede hacer que nos salga más caro el caldo que las albóndigas ¿Por qué esa negativa sistemática y desde el primer día que se anunció el proyecto, a escuchar a los campesinos de las comunidades por donde pasará la obra, y a los ambientalistas que no comparten su mismo punto de vista?
¿Por qué no invitarlos y sentarlos a la mesa, como sí lo han hecho desde el primer anuncio con Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración del Grupo Lala, y representante de los ganaderos lecheros de la región, el sector históricamente señalado como el principal responsable dela sobreexplotación de los mantos acuíferos de nuestra región?
Y vuelvo a parafrasear al Presidente, este proyecto que se empecinan en aplicar con camisa de fuerza sin consultar, debatir, ni consensuar ‘quién lo patrocina, o de parte de quién’.
De acuerdo con predicciones de la ONU y el Banco Mundial, el problema de la escasez de agua afecta a 40 por ciento de la población mundial, y sus predicciones son que unos 700 millones de personas están en riesgo de un desplazamiento para el 2030. Ojalá que por una mala decisión ahora, no
vaya a incluir a gente de La Laguna, los que quedemos –o los que queden- para esos tiempos.
Personalmente me agrada más la posibilidad de que el Nazas fuera rescatado como un río urbano, que anualmente sus aguas volvieran a correr por su cauce y con ello lograr la recarga natural de los acuíferos de la región, y de esa manera garantizar, entonces sí para muchos años más, el agua en cantidad y poco a poco de la calidad para que la podamos consumir los habitantes de esta gran región.
No quisiera que las futuras generaciones conocieran que un día pasó por estas tierras un majestuoso río al que llamamos ‘Padre Nazas’, solo por las pláticas de los adultos, o por las fotografías o videos que les muestren. Yo sí quiero a mi río vivo, que vuelva a ser un río urbano ¿A usted no?
laotraplana@gmail.com
@JulianParraIba
jueves, 26 de agosto de 2021
SE HAN SENTADO BASES PARA DETONAR UNA VOCACIÓN INDUSTRIAL EN EL MUNICIPIO; HMC
El gobierno municipal continuará coadyuvando con la iniciativa privada
Para el Presidente Municipal, Homero Martínez Cabrera, la atracción de la
inversión privada fue un logro destacado durante su segundo año de gobierno,
mencionó que a pesar de los estragos de la pandemia del COVID-19, se generaron
inversiones importantes en el municipio, prueba de ello es el Club Campestre,
Grupo SIMSA, el corredor T-Mec, proyectos aterrizados y por aterrizar que, sin
duda, generarán mayores fuentes de empleo en lo local.
“La pandemia del COVID-19 ha
dejado estragos, pero también hay grandes logros que tenemos que resaltar,
haciendo equipo con la inversión privada donde hoy en día, que tengamos un Club
Campestre con una inversión de alrededor de 500 millones de pesos, eso ayuda a
generar atracción de inversión” resaltó el Alcalde que el Gobierno Municipal continuará
coadyuvando con los empresarios para crear fuentes de empleo.
Celebró además que nuevas
empresas se instalen en el municipio, como el proyecto de la Unidad de
Conversión de gas natural a gas líquido que se trabaja a través de Grupo SIMSA,
y la firma del convenio con la empresa TARAFERT, de una inversión de mil
millones de dólares, generando más de 2,800 empleos de manera directa e
indirecta.
“Podemos decir que estamos
haciendo las gestiones necesarias, sentando los cimientos para que podamos
detonar una vocación industrial en el municipio de Lerdo, con el proyecto
T-MEC, en donde Lerdo pueda ver una zona industrial, son de los temas
importantes para su servidor, derivado que eso nos puede generar fuentes de
empleo para los hijos”
Finalmente reconoció también
la instalación de una nueva maquiladora en el área de León Guzmán, la cual
generará alrededor de 500 empleos, que beneficiarán a las familias de Lerdo,
Durango.
SE ACATARÁN MEDIDAS DE SALUD PARA SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EN LERDO
Este jueves 26 de agosto se realizó la 86 sesión ordinaria de Cabildo donde el Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera, dijo que la decisión rendir el Segundo Informe de Gobierno en un área cerrada fue, como método de prevención, derivado de la temporada de lluvias atípicas y tolvaneras que se han presentado en el municipio de Lerdo, Durango.
Además, destacó que el
evento se realizará garantizando las medidas preventivas en materia de salud,
“que ustedes tengan la certeza que vamos a cuidar todos los protocolos de
salud, le he pedido al director Cecilio Medina y a Roberto Calderón (Prevención
Social) que pongan los filtros sanitarios, que hagan la sanitización
correspondiente de cada una de las áreas y eso permita que no haya ni un
contagio… estará cuidado el acceso”, solicitando a los invitados acudir sin
asistentes o compañía para salvaguardar la salud de los presentes.
En dictámenes emitidos por
la comisión de Obras Públicas se autorizó el cambio de uso de suelo a
"C" comercio para una estación gas carburación L.P., en el Ejido de
San Jacinto, con una superficie total de 700 metros cuadrados.
Durante el punto de Lectura
de Correspondencia Recibida se presentaron dos oficios; el primero, en
cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 89 fracción VIII, de la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango, que a la letra dice:
"Elaborar o tener actualizado un inventario de todos los bienes muebles e
inmuebles que sean propiedad del municipio, dando cuenta al ayuntamiento del
mismo cerrar ", Juan Moreno Valero, tesorero municipal, solicita que el H.
Cabildo dé por presentado el inventario actualizado del primero de julio del
2020 al 30 de junio del 2021. Este oficio se turna a la Comisión de Hacienda.
El siguiente oficio, turnado
a la Comisión de Obras Públicas, solicita la autorización de cambio de uso de
suelo "H4" habitacional media baja a "CU-2" habitacional y
comercio, para locales comerciales, en la colonia Centro de Ciudad Lerdo, el
cual consta de una superficie de 1651.70 metros cuadrados.
Finalmente, el Alcalde
recordó tres eventos para el cierre de semana: la feria nacional del empleo,
este jueves 26 de agosto en punto de las 9:15, donde el municipio coadyuva con
la Secretaría del Trabajo del Estado; la Sesión Solemne de Cabildo para
entregar la glosa del segundo informe de gobierno del estado que guarda la
Administración Pública Municipal 2019 – 2022, a las 10:00 de la mañana el
viernes 27 de agosto; y el Segundo Informe de Gobierno dirigido a la
ciudadanía, en punto de las 7:00 de la noche el mismo día.
CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA FERIA NACIONAL DEL EMPLEO
Teniendo como sede la plaza principal de Ciudad Lerdo, este jueves 26 de agosto se llevó a cabo la segunda feria nacional en el municipio, donde se ofrecieron más de 400 vacantes con la participación de 30 empresas.
El Subsecretario del
Servicio Nacional del Empleo, Luis Carlos Alarcón Jáquez, explicó que el evento
es dirigido dirigida principalmente a la población juvenil y a la inclusión,
dentro del marco del día mundial de la juventud, donde las dependencias fungen
como facilitadores para la generación de oportunidades laborales, así mismo,
agradeció a los empleadores su disposición y les deseó éxito a los buscadores
del empleo.
El Presidente Municipal de
Lerdo, Homero Martínez, celebró la recuperación de empleos formales en todo el
estado de Durango, que se vieron afectados por la pandemia del COVID-19,
destacando que gracias a la coordinación del Gobierno estatal y municipal, la
realización de estas ferias del empleo generan mayor número de oportunidades
para los buscadores de empleo.
Además, dijo que sin el
apoyo y respaldo de las empresas, no serían posibles estas acciones, “el reto
del gobierno municipal es poder probar con los empresarios que son quienes
generan las fuentes de empleo, nosotros como gobierno municipal damos las
facilidades administrativas para poder ayudarles”
El edil reconoció que no es
suficiente un apoyo económico o alimenticio, ya que las familias necesitan
solventar sus gastos contando con un empleo asegurado, “el hecho que el jefe o
jefa de familia tenga un ingreso asegurado a través de una fuente empleo, de
veras, felicitar a quien empuja la economía a través del autoempleo,
enhorabuena por la Secretaría de Trabajo que hace lo propio, lo conducente para
poder impulsar y apoyar a estos emprendedores y a los empresarios”
Por su parte, el Secretario
del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, dio a conocer que tan solo en
el mes de julio se recuperaron más de 4 mil empleos perdidos por pandemia, “con
esta feria del empleo daremos oportunidad a muchos, hay más de 400 plazas
disponibles para los buscadores de empleos. La única manera de salir adelante,
ya lo dijo el señor presidente, es que la gente pueda desarrollar, pueda tener
una vivienda, tenga lo suficiente para poder atender todas las necesidades de
su familia, es por medio de un empleo” dijo.
En el evento se hizo entrega
de constancias de bienes en custodia y bienes en resguardo del subprograma
Fomento al Autoempleo, beneficiando a negocios de salones de belleza,
estéticas, talleres de costura, de mecánica y herrería, donde José Ramón Romo
de Bear Barber Studio agradeció, en nombre de los beneficiarios, al estado y al
municipio por la colaboración para otorgar apoyos que generan el crecimiento de
micronegocios e invitó a más jóvenes a acercarse para recibir estos beneficios.
Posteriormente, se dio pase
a los jóvenes quienes con currículum en mano acudieron a informarse sobre las
empresas y vacantes disponibles, cabe destacar que el evento se llevó a cabo
con estricto control sanitario donde se efectuó la sana distancia, aplicación
de gel antibacterial y sanitización.
En el corte de listón
estuvieron presentes el Presidente Municipal Homero Martínez, el Secretario del
Trabajo Israel Soto, el Subsecretario del Servicio Nacional de Empleo Carlos
Alarcón, el secretario del Ayuntamiento Dimas López, el director del IMJ Josué
González, el beneficiario del Subprograma Fomento al Autoempleo Josué Romo, y
regidores.