El pasado martes por la tarde noche, se presentó el documental “A Morir a los Desiertos, con los cardencheros de Sapioriz y la Flor de Jimulco” a través de la Gira ECOCINEMA, donde estuvieron presentes Don José Guadalupe, Yolanda e Iginio, cardencheros originarios de Sapioriz.
El público asistente mostró
asombro e interés a algo tan novedoso para las nuevas generaciones, pero tan
nostálgico para quienes recuerdan con cariño el canto de los cardencheros, pues
verlo por medio de una pantalla gigante y al aire libre fue una experiencia
grata. Además, gracias al espacio bajo el domo del Parque Victoria, en Ciudad
Lerdo, se dio de manera positiva y natural la sana distancia, atendiendo además
las indicaciones de las autoridades y portando el cubrebocas en todo momento.
Iniciando con la
participación de Don José Guadalupe, cardenchero original que aprendió desde
niño la canción; Yolanda, cardenchera de segunda generación (hija); e Iginio,
tercera generación (nieto), quienes hablaron de su historia con respecto a esta
disciplina, interpretaron tres cantos conocidos como cardenchas.
Se compartió que con
anterioridad, los trabajos en el campo no se pagaban con monedas, sino con
alimentos como frijol o algodón, y ya que eran muy arduos y cansados, estas
canciones se implementaban para hacer la labor más amena y pasable.
Posteriormente, se puso en
marcha el documental realizado por Marta Ferrer, con una duración alrededor de
75 minutos que da a conocer de manera real y natural, sin vestimenta,
actuación, ni guión, la vida de los habitantes de Sapioriz y la Flor de
Jimulco; visitas a parcelas, casas, panteones, toda la historia de una forma muy
general y completa.
El director de Arte y
Cultura, Guadalupe Flores, celebró que hasta la fecha “aún tenemos a gente que
presenta este canto, esta disciplina de la canción del campo lagunero y que se
resiste a desaparecer en nuestra Comarca Lagunera de Durango, concretamente en
la comunidad rural de Sapioriz, del municipio de Lerdo, Durango” detalló.
Finalmente, el funcionario
agradeció al Presidente Municipal Homero Martínez Cabrera por las facilidades
para llevar a cabo la transmisión de este documental que es propio de Lerdo, ya
que destaca la participación de cardencheros de Sapioriz y la Flor de Jimulco.
Conjuntamente, agradeció a Miguel Ángel Mendoza, director de ECOCINEMA, por
compartir con el municipio la bonita vivencia y las vividas imágenes.
Cabe destacar que este 25 de
agosto, la puesta en escena será en Sapioriz. La gira consiste en presentar
esta función de cine en 9 localidades del Estado de Durango, como parte de la
campaña de distribución y en un esfuerzo de democratizar la cultura cardenche a
través del cine, por Pimienta Films a través de ECOCINEMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario