Teniendo como sede la plaza principal de Ciudad Lerdo, este jueves 26 de agosto se llevó a cabo la segunda feria nacional en el municipio, donde se ofrecieron más de 400 vacantes con la participación de 30 empresas.
El Subsecretario del
Servicio Nacional del Empleo, Luis Carlos Alarcón Jáquez, explicó que el evento
es dirigido dirigida principalmente a la población juvenil y a la inclusión,
dentro del marco del día mundial de la juventud, donde las dependencias fungen
como facilitadores para la generación de oportunidades laborales, así mismo,
agradeció a los empleadores su disposición y les deseó éxito a los buscadores
del empleo.
El Presidente Municipal de
Lerdo, Homero Martínez, celebró la recuperación de empleos formales en todo el
estado de Durango, que se vieron afectados por la pandemia del COVID-19,
destacando que gracias a la coordinación del Gobierno estatal y municipal, la
realización de estas ferias del empleo generan mayor número de oportunidades
para los buscadores de empleo.
Además, dijo que sin el
apoyo y respaldo de las empresas, no serían posibles estas acciones, “el reto
del gobierno municipal es poder probar con los empresarios que son quienes
generan las fuentes de empleo, nosotros como gobierno municipal damos las
facilidades administrativas para poder ayudarles”
El edil reconoció que no es
suficiente un apoyo económico o alimenticio, ya que las familias necesitan
solventar sus gastos contando con un empleo asegurado, “el hecho que el jefe o
jefa de familia tenga un ingreso asegurado a través de una fuente empleo, de
veras, felicitar a quien empuja la economía a través del autoempleo,
enhorabuena por la Secretaría de Trabajo que hace lo propio, lo conducente para
poder impulsar y apoyar a estos emprendedores y a los empresarios”
Por su parte, el Secretario
del Trabajo y Previsión Social, Israel Soto Peña, dio a conocer que tan solo en
el mes de julio se recuperaron más de 4 mil empleos perdidos por pandemia, “con
esta feria del empleo daremos oportunidad a muchos, hay más de 400 plazas
disponibles para los buscadores de empleos. La única manera de salir adelante,
ya lo dijo el señor presidente, es que la gente pueda desarrollar, pueda tener
una vivienda, tenga lo suficiente para poder atender todas las necesidades de
su familia, es por medio de un empleo” dijo.
En el evento se hizo entrega
de constancias de bienes en custodia y bienes en resguardo del subprograma
Fomento al Autoempleo, beneficiando a negocios de salones de belleza,
estéticas, talleres de costura, de mecánica y herrería, donde José Ramón Romo
de Bear Barber Studio agradeció, en nombre de los beneficiarios, al estado y al
municipio por la colaboración para otorgar apoyos que generan el crecimiento de
micronegocios e invitó a más jóvenes a acercarse para recibir estos beneficios.
Posteriormente, se dio pase
a los jóvenes quienes con currículum en mano acudieron a informarse sobre las
empresas y vacantes disponibles, cabe destacar que el evento se llevó a cabo
con estricto control sanitario donde se efectuó la sana distancia, aplicación
de gel antibacterial y sanitización.
En el corte de listón
estuvieron presentes el Presidente Municipal Homero Martínez, el Secretario del
Trabajo Israel Soto, el Subsecretario del Servicio Nacional de Empleo Carlos
Alarcón, el secretario del Ayuntamiento Dimas López, el director del IMJ Josué
González, el beneficiario del Subprograma Fomento al Autoempleo Josué Romo, y
regidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario