¿Y
ora p´onde?
Julián Parra Ibarra
Pedro Belmonte Rivas (Juan Pablo Balderrama Riveroll),
quien fuera mi Jefe y en paz descanse, con frecuencia cuando las cosas eran
medio complejas y sin aparente solución sencilla, utilizaba la frase: ‘Como
dice el rancherito, ¿y ora p‘onde?’ Es decir, la cosa está tan enredada que
ahora para dónde le damos, para dónde caminamos o nos enfilamos
Algo por el estilo es el panorama que ofrecen los
partidos políticos de cara a las siguientes elecciones, en la oferta que
presentan de posibles aspirantes a candidaturas. Por ser uno de los que están
más próximos de ir a las urnas, mencionaremos el caso de Durango, que vive una
situación de esta naturaleza, donde los ciudadanos deberán elegir el año
entrante tanto a los alcaldes de los 39 municipios, como al próximo gobernador.
La incertidumbre reina entre los propios partidos
políticos que conformaron la Alianza Vamos por México (PRI-PAN-PRD), que según
Marko Cortez, el líder nacional panista, se mantendrá en los estados de
Durango, Hidalgo y Tamaulipas. Sin embargo, esta dependerá del sentido en el
que orienten su voto los priistas en la Cámara de Diputados federal, sobre todo
en torno a la contra reforma energética impulsada por el Presiente y su partido.
Los tiempos apremian, porque los partidos tienen como
plazo del 1 al 18 de noviembre para el registro de coaliciones entre partidos
tanto para la gubernatura como para las alcaldías, es decir a partir de la
próxima semana. En caso que el priismo nacional se decante por la propuesta
presidencial, la alianza se romperá y cada quien tendrá que ir con candidatos
propios. Y aún si la alianza se mantuviera, el asunto es quién de todos los que
aspiran, pudiera ser el candidato único de ésta.
Por los blanquiazules, el partido del actual gobernador,
quien fuera su ‘gallo’ desde hace tres años, el alcalde capitalino Jorge Salum
del Palacio, parece ser que dadas sus condiciones de salud lo han dejado fuera
de la pelea. Eventualmente su reemplazo sería el actual secretario de Gobierno,
Héctor Flores Avalos, y aunque con menores posibilidades suenan los nombres de
la lagunera Rosario Castro Lozano, y los actuales legisladores Carlos Maturino
y Francisco Javier Castrellón.
Entre las filas tricolores aparece en el primer casillero
en los carriles de salida, Esteban Villegas, quien iría por su segundo intento
después de perder la elección hace cinco años con el actual gobernador José
Rosas Aispuro Torres, y muy de cerca aparece el diputado Luis Enrique Benítez
Ojeda, ex dirigente estatal del PRI en la entidad, y hasta Ricardo Pacheco
aparece en esa lista.
Priista, dos veces alcaldesa de Gómez Palacio, ex
senadora de la república, Leticia Herrera Ale sorprendió a propios y extraños
al levantar la mano en busca de la candidatura, pero sin una clara definición
de por cuál partido sería, porque al momento del anuncio no hubo una figura
relevante del priismo que le acompañara, e incluso ella misma dejó en el aire
cuál sería el partido que la abanderaría, salvo que fuera como candidata
independiente.
Por Morena, ya lo hemos comentado, la buscan en una
guerra ya iniciada el ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino y el
senador –expriista, ex panista, ex MC, ex PT y ahora morenista-, José Ramón
Enríquez, quienes aparentemente encabezan la carrera por la candidatura y
recientemente aparecieron muy sonrientes en una foto para tratar de enviar un
mensaje de unidad, pero unos días más circuló en redes un video en el que
trabajadores colocaban encima de una publicidad de Espino en un espectacular,
una imagen de Enriques, sin mayor recato.
La alcaldesa gomezpalatina Marina Vitela aparece entre la
lista de ‘suspirantes’, pero –sería el mismo caso de Herrera Ale y Castro
Lozano- tendrá que luchar contra la clase política de la capital duranguense
por dos razones: es lagunera y es mujer, además de que iniciaría tarde en
relación a la carrera que ya han iniciado Espino y Enríquez. El ‘chile de todos
los moles’ el petista Gonzalo Yañez ‘El Tirantes’ también se le mueve la
patita.
Aún con todos esos nombres, y para empezar con la
dependencia de si en la entidad se mantendrá firme la Alianza Va por México y
lanzan un candidato de unidad, en Durango –como ocurre a nivel nacional- los
partidos políticos dejan a los ciudadanos en la total indefensión, porque no
hay mucho para escoger, no hay mucha tela de dónde cortar.
Por ello era mi alusión a la frase de mi ex jefe Pedro
Belmonte, muchos nombres en la baraja, sí, pero ‘¿Y ora p’onde?’. Demasiada
paja, y luego dejan a los ciudadanos la responsabilidad de decidir los
gobernantes de entre las opciones que ellos presentan, pero ¿y dónde está la
responsabilidad de los partidos de presentarnos verdaderas y buenas opciones?
Demasiada paja.
@JulianParraIba
No hay comentarios:
Publicar un comentario