Este viernes se llevó a cabo la feria por el Día Internacional de las Mujeres Rurales en la plaza principal de Ciudad Lerdo, frente al Palacio Municipal, evento a cargo del Instituto Municipal de la Mujer.
Fue el Presidente Municipal
Homero Martínez quien destacó la participación activa de la Mujer Rural en el
municipio, además, aplaudió las acciones que se realizan por parte del IMM en
beneficio de las mujeres.
“Estamos haciendo este tipo de
eventos donde damos a conocer la relevancia de las mujeres en la economía
rural, en el desempeño de sus distintos papeles como campesinas, agricultoras,
comerciantes, empleadas, o pequeñas empresarias, así como su trabajo en el ámbito
familiar”
Así mismo, hizo énfasis en que
el 23 por ciento de la economía del país lo aporta el comercio informal, “el
hecho que una mujer aporte un ingreso a la familia, ayudarle al marido a
generar un ingreso extraordinario, que eso permita que sus hijos tengan una
mejor calidad de vida… Necesitamos entre todos apoyar e impulsar este tipo de
acciones”
Por su parte, la directora del
Instituto de la Mujer, María del Refugio Adame, dio a conocer que fue en el año
de 2008 cuando se celebró por primera vez el Día Internacional de las Mujeres
Rurales, establecido por la Asamblea General de la ONU, donde se reconoce el
papel decisivo y la contribución de la mujer rural e Indígena promoviendo el
desarrollo agrícola y rural, la mejora de seguridad alimentaria y la
eliminación de la pobreza rural.
“Reconocer el trabajo de las
mujeres en este ámbito; su contribución en el desarrollo rural, agrícola y la
erradicación de la pobreza. Hoy les agradezco, sepan que son valoradas, en el
Instituto de la Mujer tienen abiertas las puertas" aplaudió la labor de
las mujeres en el campo.
El Alcalde de Lerdo, en
compañía de la directora del IMM, realizaron un recorrido por los módulos
instalados en la plaza principal por el Día Internacional de las Mujeres
Rurales, donde conversó con las ciudadanas.
En el evento participaron
directores, regidores, presidentes de villa, jefes de cuartel y comisariados.
Entre las direcciones y dependencias que se unieron a esta feria, el DIF
participó con juegos de lotería, entrega de vales para limpieza dental,
extracción de muelas, cortes de cabello y apoyos alimenticios; Fomento
Económico acudió con Bolsa de Trabajo y Turismo para ofertar empleos y
vacantes; Medio Ambiente hizo entrega de especies de árboles; el Instituto del
Adulto Mayor realizó juegos de lotería, entregó apoyos alimenticios de la
canasta básica y medicamentos; el Instituto de Discapacidad ofreció servicios
de enfermería, psicología, jurídicos, así como apoyo en gestión de aparatos
funcionales y credencialización.
Además, las direcciones de
Atención Ciudadana y Desarrollo Rural dialogaron con la población para escuchar
sus peticiones y resolver sus inquietudes; Prevención Social repartió métodos
anticonceptivos y apoyó con la sanitización de espacios a fin de garantizar un
lugar seguro para los asistentes.
También se contó con la
participación del grupo de danza folklórica Kikapoo, a cargo del director
artístico Héctor Jesús Sánchez, y con la Coordinadora Nacional de Abogados de
México Miriam Moreno, quien interpretó algunas melodías para los asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario