¿Dos gobernadores laguneros?
Julián
Parra Ibarra
Finalmente,
el Movimiento d Regeneración Nacional (Morena), definió la madrugada de este
jueves las candidaturas de para las seis entidades donde se renovará la
gubernatura el año entrante, entre ellas la de Durango, que recayó como ya
estaba muy anunciado, en la alcaldesa gomezpalatina Marina Vitela Rodríguez.
Después
de una larga jornada de la Comisión de Elecciones d Morena, su líder nacional
Mario Delgado, dio a conocer el procedimiento mediante el cual se llevó a cabo
a elección de las candidaturas, y con ello los nombres de quienes serán sus
abanderados.
Apoyado
en una gran imagen, explicó que se tomó como base la intencionalidad del voto
de Morena en cada una de las entidades, con base en encuestas de Morena,
Buendía y Márquez, Covarrubias y Meba, en los que el promedio fue de 20.07 en
Aguascalientes, 35.77 en Durango, 41 en Hidalgo, 50.77 en Oaxaca, 44.55 en
Quintana Roo y 43. 56 en Tamaulipas.
Enseguida
expuso que en las entidades donde la intencionalidad del voto es más alta, se
respetó el género del perfil mejor posicionado, y este fue Salomón Jara en el
caso de Oaxaca, el estado donde se obtuvo la intencionalidad del voto más alta.
El segundo estado, y por tanto se respetó el género fue Quintana Roo, y la
candidata será Mara Lezama.
El tercer estado en que se
respetó el género por tener la más alta intencionalidad del voto fue
Tamaulipas, con Américo Villareal. El cuarto fue Hidalgo, donde Julio Menchaca
alcanzó la más alta intencionalidad del voto, por lo que también se respetó el
género.
Al tener ya tres hombres, según
detalló, automáticamente las otras dos candidaturas recayeron en mujeres
–Aguascalientes y Durango- “a pesar de que los hombres ganaron en estas dos
entidades las encuestas”, subrayó Mario Delgado.
En tierras hidrocálidas el mejor
posicionado fue Arturo Ávila y en Durango José Ramón Enríquez, sin embargo,
para poder cumplir con la regla de la paridad se decidió que en el primero de
los casos la candidatura recayera en Nora Ruvalcaba; y en el segundo Marina
Vitela Rodríguez.
Como
parte delas encuestas realizadas por Morena, se preguntó a los ciudadanos sobre
el conocimiento de los aspirantes a la candidatura, y en el caso de Durango,
José Ramón Enríquez Herrera y Alejandro González Yáñez ‘El Tirantes’
aparecieron empatados con un 49.8 por ciento, en tanto que la gomezpalatina
Marina Vitela ocupó el tercer lugar con el 30.2 por ciento.
Respecto de la calificación con
buena opinión, Enríquez recibió un 22.9, Alejandro González Yañez con 20.8 y
Marina Vitela con 14.8. Esto es, que al menos en el caso de Durango, a pesar de
no ser la mejor posicionada, la alcaldesa con licencia de Gómez Palacio resultó
beneficiada por la cuestión de la equidad de género, y ella será la candidata,
aunque con mucho tiempo de anticipación ya estaba cantadito que así sería, y
que el proceso era solo para cumplir con un requisito.
Ahora habrá que ver cómo
reacciona el trapecista de la política duranguense, José Ramón Enríquez, quien
la ha buscado por todos los medios a costa de tener hacer lo que haya que
hacer, que se ve difícil que se vaya a quedar con los brazos cruzados, que se
discipline, se quede callado y se sume a la candidatura de Marina Vitela, y
ella lo sabe al grado que en su encuentro con los medios a media mañana de este
jueves ésta así lo dejó ver claramente.
Dijo que buscaría dialogar con
Enríquez, quien salió bien calificado en las encuestas “y será importante y
básico contar con su apoyo”, por lo que se espera que a la voz de ya empiece la
‘operación cicatriz’, porque el 2 de enero, inician las precampañas y se supone
que de aquí a esa fecha ya todo debe estar bien planchadito al interior de
Morena.
Una vez que Morena ya mostró su
carta, corresponde a los integrantes de la alianza ‘Va por Durango’ hacer lo
propio porque ya van contra el tiempo, y donde se advierte que no hay un buen
consenso para definir a su abanderado, lo que ya habíamos comentado en este
mismo espacio.
Por el lado de los priistas, se
mantienen bien firmes en que el abanderado sea Esteban Villegas, pero en el PAN
no están muy de acuerdo del todo y donde se advierte que hay una mano que mece
la cuna para meter ruido al proceso interno y que al final la alianza termine
sin la unidad que necesita para poder competir contra la abanderada morenista.
Le cuento que Adrián Alanís y
Héctor Flores, dos ex secretarios de Gobierno de la actual administración, más
el diputado federal Javier Castrellón, aspiran también a la candidatura, pero
pareciera que son más para meter ruido que por las posibilidades que podrían
tener si se diera un golpe de timón y en alguno de ellos recayera la
candidatura. Al menos el caso de un ex gobernador –el priista más panista del
país- de Durango, es quien desde hace un buen tiempo mueve el pandero en favor
de Morena, y es quien, se dice, ha llevado a cabo toda la negociación y el
proceso interno.
Ya
veremos qué es lo que presentan en la alianza Va por Durango, para ver si en
realidad será una elección competida, o desde este momento está definida en
favor de la lagunera. Como quiera que sea, sobre la mesa está que, al menos por
un año, coincidieran dos gobernadores laguneros, Miguel Ángel Riquelme por
Coahuila, y Marina Vitela por Durango. Tiempo al tiempo.
@JulianParraIba
No hay comentarios:
Publicar un comentario