La oportunidad para registrar ponencia, finaliza este viernes 19 de marzo
El
titular de Medio Ambiente y Ecología, Abel Ramos, comentó que el municipio de
Lerdo Durango está participando como coorganizador de esta iniciativa nombrada,
el Primer Foro Regional de Agua Saludable para La Laguna, el cual se llevará a
cabo el próximo jueves 25 de marzo, a partir de las 13:00 horas en el Teatro
Hermila Galindo.
“El municipio de Lerdo está
apoyando esta iniciativa, como uno de los municipios con mayor interés en esta
propuesta que se hizo hace un año, y que de alguna manera se han estado
escuchando las voces ciudadanas, es en ese sentido en el que gobierno municipal
participa. Se van a facilitar las instalaciones del Teatro Hermila Galindo”
indica.
El foro surge debido a la
falta de información que se genera sobre el proceso y los estudios para llevar
a cabo el proyecto del gobierno federal de Agua Saludable para La Laguna, por
esta situación, se ha conformado un comité organizador, el cual se integra por
instituciones educativas, centros de investigación y los gobiernos municipales
de Matamoros y Lerdo, además de algunos ciudadanos interesados en el tema.
“La verdad es que hay
confusión entre la ciudadanía, y este foro surge precisamente para darle
certeza al interés ciudadano de la región, dado que sabemos que el agua es lo
más importante que tenemos en toda la región donde estamos, Lerdo, Gómez Palacio, Torreón, y todo lo que
es llamado la Comarca Lagunera”
La Universidad Juárez del
Estado de Durango (UJED), Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”,
Instituto Tecnológico de Durango, Instituto Tecnológico de Torreón, CLIP,
Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos (ciadh), Alzando Voces
Laguna A.C., son algunos de los participantes en este comité.
“La invitación se hace para la ciudadanía en
general, va dirigida a las instituciones educativas a los profesionales en esta
materia, a centros de investigación y a todas aquellas personas que tengan
interés en presentar una ponencia o algún planteamiento respecto al Proyecto de
Agua Saludable Para La Laguna”
El director de Medio Ambiente
exhorta a las personas interesadas en participar el próximo 25 de marzo del
presente año, así mismo indica, que la fecha del cierre de recepción de
ponencias y la misma plataforma en la que se inscriben, será el viernes 19 de
marzo.
El procedimiento consiste en
ingresar al micrositio web http://agua.saludable.x10.mx/ y registrar los datos
solicitados, posteriormente, las ponencias serán evaluadas por un comité de
pares el cual analizará y evaluará el contenido de estas, de acuerdo al
calendario y cumplimiento de los requisitos establecidos en los términos de
referencia en la presente convocatoria.
“El periodo para registrar sus
ponencias finaliza el día 19 de marzo a las 2:00 de la tarde, a partir de ahí
ya inicia el proceso de evaluación, y el día 22 se va a publicar la
calendarización para la participación de las ponencias que hayan sido
seleccionadas” explica el funcionario.
Entre los temas establecidos
se encuentran; conservación y manejo integral de las cuencas hidrológicas,
sobreexplotación del acuífero, contaminación del acuífero por metales pesados,
modelos de entrega diferenciada del agua para consumo humano, integración de
redes temáticas por expertos para investigar las implicaciones, causas y
efectos de la sobreexplotación del acuífero.
Así como la creación de
cuerpos académicos interinstitucionales nacionales y extranjeros de expertos en
la problemática del agua, investigación y atención a los problemas de salud
humana por consumo de agua de alto contenido de arsénico y otros metales,
derechos humanos y la administración de recursos hídricos disponibles, modelo
hídrico regional sustentable.
Finalmente, el funcionario de
la dependencia municipal finaliza reiterando la invitación para visitar el
sitio web del Primer Foro Regional de Agua Saludable para La Laguna, y realizar
aportaciones desarrolladas con la finalidad de ampliar y generar más
información referente al fenómeno.
“Los invito a que visiten el
sitio web para que puedan ahondar en los temas y si tienen conocimiento sobre
alguno de ellos, puedan ofrecernos información valiosa para poder tenerla como
municipio, como comité organizador, y poder hacer una propuesta más íntegra”
concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario