·
El Director General de Autotransporte Federal afirmó que
se actualizan programas de capacitación a conductores y modernización del
parque vehicular
·
Clausuró con la representación del Secretario de
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el Décimo Quinto Premio de
Seguridad Vial
·
Siniestros en carreteras disminuyeron 4.12 por ciento
entre 2008 y 2013, destacó
·
Con la entrada en vigor de las NOM’s 068 y 012, se
constituirá un grupo de trabajo para darles seguimiento
La seguridad vial es
un aspecto prioritario en la planeación gubernamental, por lo cual la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) impulsa, en el marco de sus
atribuciones, diversas medidas para reducir al 50 por ciento las muertes y
posibles lesiones de discapacidades por accidentes, afirmó el Director General
de Autotransporte Federal, Federico Domínguez Zuloaga.
Al clausurar con la
representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
Esparza, el Décimo Quinto Premio de Seguridad Vial, organizado por la
Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Domínguez Zuloaga dijo que se
trabaja en la actualización de programas de capacitación a conductores y
modernización del parque vehicular.
Acompañado por el
Presidente de la ANTP, Alex Theissen Long, Domínguez Zuloagareconoció que uno
de los retos que enfrentan los países radica en satisfacer las necesidades de
movilidad de bienes y personas, con mecanismos de inversión eficientes, impacto
mínimo en los ecosistemas y garantía plena a la seguridad de los usuarios.
Al respecto, explicó
que la SCT, junto con las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía y
Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como diversas organizaciones privadas,
emprendieron un programa de actualización del estímulo fiscal que se otorga
para la destrucción de unidades usadas, y revisar el programa de financiamiento
del autotransporte federal, con Nacional Financiera, destinado a pequeños
transportistas.
En este sentido,
destacó que la incidencia de siniestros acontecidos en carreteras de
jurisdicción federal observa una tendencia decreciente en los últimos años,
equivalente al 4.12 por ciento, al pasar de 30 mil 379 en 2008, a 23 mil 790 en
2013.
Se trata de dos
distinciones: un reconocimiento para 438 operadores, así como la certificación
para 17 empresas.
Desde hace 15 años,
la ANTP tiene a bien realizar el Premio Nacional de Seguridad Vial, espacio en
el que operadores, figura clave en la logística del transporte de mercancías,
son reconocidos por tener una trayectoria sin incidentes, mediante el impulsode
las buenas prácticas de sus empresas y la seguridad,
recalcó Theiseen Long.
También se reconoció
a Francisco Carrera Becerra, quien desde 2008 está al frente de los trabajos
del Comité Nacional de Seguridad Vial de la ANTP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario