* Aumentará la pobreza por no contar con plan y recursos emergentes.
Lerdo, Dgo.- “Seguramente cada fondo y fideicomiso tiene su
propio peso específico sobre cada sector de la población que atiende y
desaparecerlos sin un análisis bien estructurado y con el debido rigor, va a
afectar el desarrollo del país, la 4T no está haciendo Historia, está
destruyendo la que ya hizo el Revolucionario Institucional”, así lo manifestó
el Presidente del PRI en Lerdo, Juan José Carrillo Aldaba.
En base a los 109 fideicomisos que van por desaparecer, esto
gracias a la iniciativa de Morena, con el
fin de destinar sus millonarios recursos a la Tesorería de la Federación
y reasignarlos a temas de salud. Para el líder municipal el tricolor, un punto
de suma importancia es el Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN), ya
que menciona que está catalogado como vital y estratégico, ya que pertenece al
ámbito de la Seguridad Nacional, pues su función es dar respuestas inmediatas a
las necesidades urgentes del país.
Según el entrevistado, el daño que se causará por desaparecer un fondo que está
diseñado especialmente para prevenir y mitigar desastres naturales, tendrá
graves consecuencias para los mexicanos, ya que no sólo atiende las emergencias
apoyando a los estados y municipios en desgracia, sino además, de este fondo se
desprenden otros, como es el Fopreden (Fondo de Prevención de Desastres
Naturales), el cual está enfocado a construir los mecanismos, tecnologías y
acciones de mitigación para cuando se presenta alguna catástrofe.
“La desaparición de
todo este andamiaje es un desastre, va dejar a México en ruinas, esto unado con
la desaparición de FORTASEG, deja desprotegidos a cada uno de los ciudadanos,
dejando en manifiesto que el tema de la seguridad es lo menos importante para
el Presidente Andrés Manuel”, finalizó Juan José.
Además, dentro del marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama,
el Gobierno actual destruiría el fondo de Gastos Catastróficos, del cual se le
asignaban recursos para atención al cáncer y otras enfermedades, otorgaban
servicios médicos de alta especialidad a los beneficiarios del ahora extinto
Seguro Popular, los cuales padecen enfermedades de alto costo, por lo que
aumentará la pobreza por no contar con plan y recursos emergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario