Escribe:Mario
S. Mora

Ciudad Lerdo, Durango México, domingo25 de
agosto 2013.- La Plazade Toros "Alberto Balderas ya luce con su
nueva fisionomía, quedó hermosa como una sevillana, momentos antes de ser
reinaugurada en las afueras de la plaza, amenizó la Banda del Estado de
DurangoNo. 2, dirigida por su director Sr.José Díaz Medina. Y... en
situaciones que se presentan hoy día...no faltó la visita de varios
protestantes a la tortura de los animales.

Parten plaza los matadores Arturo Macías y Joseli, acompañados por sus
cuadrillas. Salta a la arena Aguilocho, herrado a fuego con el No.150-421 kilos
de la ganadería Rafael Mendoza, es el segundo de la tarde y primero en la lidia
ordinaria. Arturo Macías "ElCejas" luce el terno color
palode rosa y oro, Aguilocho es un ejemplar cárdeno claro, cornidelantero, el
diestro de Aguascsalientes lo recibe con dos largas cambiadas cerrado en tab
las, se incorpora y surgen cuatro lances a la Verónica jugando bien los brazos,
remata con media Verónica, aplausos. Primer Tercio: Prolongado
puyazo, "El Cejas" quita... se adorna echandose el capote por la
espalda, cita de largo, acude el toro,surgen tres saltilleras y suelta la punta
del capote, es ovacionado. Tercer Tercio: Brinda a la
afición. Cita desde los medios, arremete de largo el toro, el diestro lo
aguanta a pies juntos, en el momento de la reunión "El Cejas" desliza
el brazo derecho como el péndulo de un reloj, surge el temerario cambiado de
costado ¡el péndulo...!, se adorna con dos cambiados por la espalda ¡las palmas
echaron humo...!, cinco derechazos cargando la suerte, el cambiado de mano,
remate de pecho, ovación;se escucha el pasodoble en su honor, trincherazo,
hilvana cuatro derechazos con el compás abierto, aplausos; en los medios corre
la mano izquierda con seis naturales tirando del toro con largura, es
ovacionado; luce con cambiado de mano, tanda de cinco pases naturales remate de
pecho, aplausos; molinete en los medios, remata rodilla en tierra, palmas;la
vitolina, engarza tres derechazos abriendo el compás, remata con pase de
costado, desplante, aplausos; se escucha "La Pelea", cuatro
Manoletinas a pies juntos en los medios, la Dosantina y los aplausos;arranca a
matar: Señala pinchazo soltando el estoque. Segundo intento estocada entera y
recibe un trompicazoen muslo izquierdo al salir del embroque al estoquear,
dobla en la arena el toro, es apuntillado. El Juez dePlaza José Luis
Orozco concede una oreja, los aficionados demandan más premiación, finalmente
le otorgan dos orejas al matador Arturo Macías "El Cejas".
Cuarto de
la tarde, tercero de la lidia ordinaria... Taurino, herrado a fuego con el
No.184-462 kilos, cárdeno oscuro, capacho de cuerna, "El Cejas" lo
recibe con dos largas cambiadas de hinojos cerrado en tablas, se incorpora para
lucir con dos Verónicas y dos mandiles, suelta la punta del capote,
aplausos. Primer Tercio:Un puyazo, un puyazo más, el matador quita con
dos mandiles y media Verónica, es aplaudido. Tercer Tercio: Brindis
al Alcalde de Lerdo. Lo pasa por alto de hinojos cerrado en tablas, se
incorpora, lo pasa tres ocasiones por pitón derecho, remata con el desdén,
aplausos; cita en los medios... acude el toro y surgen cuatro derechazos
cargando la suerte, cambiado de mano, remate de pecho, ovación; cita... no acude
el toro, dos derechazos, se le queda en la suerte el toro, se escucha "La
Pelea", surgen cinco derechazos con el compás abierto, cambiado por la
espalda, aplausos; cinco pases naturales, molinete invertido, ovación; cambiado
de mano, pase natural, se aploma el toro, tres pases naturales a pies juntos,
palmas; molinete de hinojos, dos derechazos... es desarmado, tres pases a
regañadientes, remata rodilla en tierra, desplante de rodillas, aplausos;
abaniqueo por la cara y tira la muleta, se escuchan los gritos ¡torero-torero!,
arranca a matar: Señala estocada entera doblaen la arena el toro. Dos
orejas para el matador Arturo Macías "El Cejas".
Cerró el festejo Campesino, No. 226-470 kilos, cárdeno claro, listón,
cornivielto, muy bien presentado para Joseli, lo recibe de hinojos cerrado en
tablas con un farol, se incorpora para lancear tres ocasiones, suelta la punta
del capote, palmas. Primer Tercio: Prolongado puyazo tapando la salida al
toro. Segundo Tercio de Banderillas: Joseli con banderillas cortas
color naranja, cerrado en tablas cita... hace el quiebro y clava el par, en la
suerte de banderillas cortas, el toro le dio un varetazo en muslo izquierdo a
Joseli. Tercer Tercio: Joseli brinda al Alcalde de Lerdo. Doblón
rodilla en tierra cerrado en tablas, dos muletazos por alto, se escucha
"El Correido de Gabino Barrera", dos derechazos y remate de pecho,
aplausos; dos derechazos y dobla las manitas el toro en la arena, el molinete,
cuatro derechazos, remate de pacho, palmas; molinete de rodillas, remata
rodilla en tierra, se escucha el pasodoble "Silverio", dos
derechazos, se agarraal piso el toro, dos muletazos por alto a pies juntos,
palmas; trincherazo, remate de pecho, arranca a matar: Señala estocada
entera caída por costado derecho,mas abajo del hoyo de las agujas, dobla en la
arena, es apuntillado, el Juez de Plaza no otorga premiación, la afición
demanda a premiar a Joseli, finalmente le otorgan una oreja a petición de los
aficionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario