Todo un maestro… todo un campeón…
Escribe:
Mario Salvador Mora

Primera
Caída: El rudo Tony Rodríguez vence con cruceta castigando las piernas de Blue
King y palanca al brazo, Acuario, Chamuco Treviño y Caballero Halcón vencen con
espaldas planas a Megatrones I y II y a Halcón Blanco, la primer caída es para
los rudos. Segunda Caída: Megatrón I
vence a Caballero Halcón con quebradora en todo lo alto, Megatrón II, Halcón
Blanco y Blue King vencen a sus adversarios con espaldas planas, esta caída es
a favor del bando técnico. Tercer Caída: Los compañeros de Megatrón I vencen a sus adversarios
con La Estrella, Megatrón I luce venciendo al capitán rudo El Acuario con La
Tapatía en medio de La Estrella, la victoria en esta lucha es para el bando
técnico. La entrevista de hoy es con el
luchador rudo Tony Rodríguez.
“Nací en Torreón,
Coahuila el 25 de enero de 1962, soy el único luchador profesional que ha dado
mi familia. Cuando tenía la edad de diez
años, mi padre me traía a las funciones de lucha libre en la Plaza de Toros
Torreón.”

“En mis
inicios también me entrenó mi maestro el Sr. Héctor López (f.), duré poco
tiempo entrenando con este maestro.
Tardé cinco años entrenando bien preparado, para subirme a luchar en un
ring profesionalmente. Debuté en el
Palacio de los Deportes en Torreón, Coahuila, contra Torbellino Negro y León
Filipino, yo tenía veinte años de edad.”

He luchado
internacionalmente, en Panamá en 1989, en E.U.A. en El Paso, Texas, Lobo,
Texas, Houston, Texas, y Dallas, Texas.
Tuvimos la oportunidad de que iba otra vez a regresar a Panamá, la
empresa no autorizó en definitiva porque había luchas empalmadas.”

“Para mí es
la misma lucha la de antes y la de hoy… ya la lucha es más evolucionada y con
mucha preparación. Mi padre y mi madre
siempre estuvieron de acuerdo en que yo fuera luchador profesional y me dieron
todo su apoyo.”
“Estoy
satisfecho de lograr lo que soy como luchador, estoy bien de salud, y todavía
ando dando brincos en el ring… Les doy las gracias a los empresarios de lucha
libre porque todavía creen en mí, y que ayuden a la gente nueva para que no
muera el espectáculo.”
“A los
aficionados les doy las gracias por soportarme tantos años… y aquí estoy para
servirles en lo que podemos ¡muchas gracias…!”

En la función
de lucha libre amenizó con música viva el grupo Fusión Lagunera Cumbia Tropical, integrado por: Héctor Segura en el bajo eléctrico, Samuel
Calvillo el teclado, Mauricio Vázquez, percusiones, Javier Hidrogo, el güiro y
segunda voz, Beto Martell, guitarrista, Jesús Martínez, vocalista y Ramón
Calvillo, baterista y representante del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario