TRIUNFADOR DE LA CORRIDA
Escribe: Mario S. Mora
Torreón,
Coahuila, México martes 25 de diciembre 2013.-
Viajamos a Juan Aldama, Zacatecas para presenciar la Corrida de Toros
Navideña en la Plaza de Toros Juan Aldama, Zacatecas, el cartel de corte
internacional: Mari Paz Vega, Mario Mora, Jorge Delijorje y Juan Fernando
sustituyendo al matador peruano Paco Céspedes.
El ganado fue de Arroyo Hondo ganadería enclavada en el Rancho Arroyo
Hondo, Municipio Sain Alto, Estado Zacatecas, divisa color verde, rosa y
negro. La corrida inició a las 5:04 P.
M. la afición respondió con media entrada.
Primero de la
tarde Gallo, No. 111, 400 kilos, negro bragado abierto de cuerna para la
matadora de Málaga, España Mari Paz Vega, luce el terno color negro y oro, se
abre de capa en los medios con cinco lances a la Verónica jugando
cadenciosamente los brazos, remata a la media Verónica, aplausos. Primer Tercio de Varas:Un puyazo, la
matadoraquita con dos navarras, es aplaudida.
Tercer Tercio de Muleta y Muerte: El brindis es para la
afición. Inicia su quehacer taurino en
el terreno del tercio con dos muletazos por alto flexionando la pierna y dobla
en la arena el débil de remos, corre la mano diestra tres ocasiones en los
medios y remate de pecho, sonoras palmas; tanda de tres pases naturales rematados
con mano izquierda, palmas; liga en los medios tres pases al natural abriendo
el compás y cargando la suerte, remata con mano siniestra, aplausos, surge la
Vitolina… engarza tres derechazos corriendo con largura la mano , sonoras
palmas; cita con mano izquierda, acude… surgen tres pases al natural y se adorna con remate
afarolado por la espalda, sonora ovación; el molinete, tres Manoletinas a pies
juntos y el desdén, es aplaudida; dos molinetes seriados rodilla en
tierra, arranca a matar en los medios: Señala estocada defectuosa hilvanada por el
costillar derecho, segundo intento, señala pinchazo soltando el estoque, dobla
en la arena Gallo, acierta el puntillero.
La matadora española Mari Paz Vega es despedida con aplausos y la
premian con una oreja.
Segundo de la tarde Luisito, No. 110,
es el más chico del encierro, negro zaino y paliaberto, para el matador de
Torreón, Coahuila Mario Mora, se enfundó en el terno color sangre de toro y
azabache, se abre de capa con dos lances a la Verónica en los medios, como un
ciclón remata de hinojos en los medios con larga cambiada, es aplaudido. Primer Tercio: Prolongado puyazo.


Cerró el festejo Poninas No. 39, 400
kilos, negro zaino y paliabierto para el matador de Monterrey, N. L. Juan
Fernando, viste el terno color champaña y oro, se abre de capa en los medios
luciendo con dos lances de hinojos, aplausos.
Primer Tercio: Brinda a la afición. Inicia su labor muleteril de hinojos en los
medios pasando por alto tres ocasiones al toro, se incorpora para recibir los
aplausos; tanda de tres derechazos corriendo la mano con largura, remata rodilla
en tierra, es aplaudido; en los medios cita con mano izquierda, surgen… ocho
pases naturales corriendo la mano con largura, sonora ovación; dos derechazos
templando las embestidas, tres más en redondo luciendo con el carrusel, se desgrana
la ovación; trincherilla… engarza tres
derechazos a pies juntos, luce con afarolado por la espalda, tres derechazos
más y la Capetillina, Poninas es un toro bravo y muy colaborador, sonoros
aplausos; de hinojos pasa por alto al toro tres ocasiones, carretada de
aplausos; molinete con mano izquierda, luce con tres Manoletinas a pies juntos,
aplausos; arranca a matar en los medios:
Señala tres cuartos de estocada en buen sitio de efectos fulminantes,
rueda en la arena Pelmas y acierta el puntillero. La entrega de la afición y los aplausos para
Juan Fernando, se escucha el unísono grito ¡Torero-Torero!, hay pañuelos
blancos y los gritos de ¡rabo… rabo!, concedidas las dos orejas y el rabo para
el matador, dieron vuelta al ruedo y arrastre lento a los despojos de Pelmas, que
puso en alto los colores de su divisa verde, rosa y negro de Arroyo Hondo. ¡Enhorabuena…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario