TRIUNFAN
LOS LAGUNEROS ABRAHAM MARíN Y PACO ORTIZ
Escribe: Mario S. Mora Flores
![]() |
Triunfadores Abraham Marín y Paco Ortiz cortaron apéndice y dieron la vuelta al ruedo triunfalmente |
Torreón, Coahuila
México sábado 18 de Agosto 2012. El
segundo cartel de jóvenes alumnos de escuelas taurinas a nivel regional y
nacional se integró con los participantes:
Abraham Marín de Torreón, Coah., Carlos Casanueva de Guadalajara, Jal.,
Andre Lagravere de Mérida, Yuc. Y Paco Ortiz de Torreón, Coah. ante ganado de
la ganadería triunfadora de El Nuevo Colmenar divisa color rosa grana y amarillo,
la afición respondió al Coliseo Centenario con un cuarto de tendido.
![]() |
Empresario Don Arturo Gilio Rodríguez, Lic. José Angel Pérez e Ing. Ariel Berrueto son taurinos que brindan su apoyo a los nuevos aspirantes por la Escuela Taurina de La Laguna "Coliseo Centenario" |
Sonaron parches y el clarín a las
5:18 P. M. se abrieron las puertas de cuadrillas y partieron plaza los cuatro
espadas acompañados de sus cuadrillas y le dieron suelta al primero de la
tarde: BUENA SUERTE No. 945, negro
bragado y Cornicorto Abraham viste el traje campero andaluz: casaca abotonada
color negro, calzona gris botas camperas cafés, sombrero de ala ancha negro, lo saluda con de hinojos en los medios y lo pasa
con larga cambiada, se incorpora… para lucir con otra larga de hinojos cerrado
en tablas, dos lances y sale abanto el novillo.
Primer Tercio de Varas: El
picador Juan Miranda oficia con un puyazo en el que detiene la vara para no dar
más castigo, Marín intenta quitar con Gaoneras es prendido y lanzado al la
arena, se incorpora y luce con dos Gaoneras, es aplaudido. Segundo
Tercio de Banderillas: Abraham abre
el tercio con par color rosa y canario, cuartea por pitón izquierdo levanta los
brazos y solo clava el non. Segundo par
rosa y canario, traza su cuarteo por pitón izquierdo levanta los brazos al
intentar clavar los chuzos no entran… el par cae en la arena. Tercer par intenta clavarlo cerrado en tablas
falla solo clava el non, es aplaudido. Tercer Tercio de Muleta y Muerte: Brindis
al Ing. Ariel Berrueto. Inicia su labor
torera cerrado en tablas con muletazos por alto por tres ocasiones, se le cuela
el novillo… remata con mano izquierda, aplausos; intenta un derechazo en los
medios y recibe un achuchón, lo pasa una ocasión por pitón derecho, intenta el
segundo pase… es prendido y lanzado a la arena, se incorpora para lucir con
cinco pases naturales en el terreno del tercio y remata con el desdén,
aplausos; tres pases naturales y el desdén, sonoras palmas; tres pases
naturales en los medios, el molinete invertido, sonoras palmas; intenta
molinete de hinojos en los medios el novillo le va al bulto y lo lanza a la
arena, se incorpora y con el valor por delante luce con cinco pases naturales
en los medios y remate de pecho con mano siniestra, aplausos; cuatro ayudados
en el terreno del tercio, ovación; arranca a matar en el terreno del tercio
haciendo la suerte contraria el novillo da el costillar izquierdo hacia las
tablas, Marín al arrancar a matar señala pinchazo soltando el estoque y sale
hacia las afueras, a los medios, dos intentos más. Abraham Marín es premiado con una oreja.


Cerró con broche de oro MUGRESPERROS
No. 934, negro meano, delantero de cuerna para el lagunero Paco Ortiz viste la
casaca abotonada negra, calzona gris, botas camperas negras, sombrero cordobés
negro, recibe con valiente larga cambiada de hinojos cerrado en tablas, se
incorpora y luce con dos lances remata con recorte, palmas. Primer
Tercio: Un puyazo en el que pelea con bravura el astado, intenta quitar
Paco y no se acomoda de capa solo suelta la punta del capote por pitón
izquierdo. Tercer Tercio: Brinda a la afición y al Sr. Jaime Aguilera. Con la pañosa en mano diestra intenta el
péndulo, liga dos derechazos en los medios, palmas; tanda de tres derechazos y
remate de pecho, aplausos; en los medios luce con cuatro pases naturales y
desplante rodilla en tierra, ovación; corre la mano izquierda cuatro ocasiones
templando las embestidas, es aplaudido; se escuchan los gritos de: torero…
torero…, el molinete y tanda de tres derechazos en los que embiste con nobleza
MUGRESPERROS, aplausos; el cambiado de mano y liga en los medios cinco pases
naturales cargando la suerte, desplante tirando el engaño en la arena, ovación;
cinco pases naturales en los que se embebe en el engaño el astado, cuatro
manoletinas a pies juntos, el desdén, arranca a matar, señala pinchazo sin
soltar el estoque, tres intentos más. Es despedido con aplausos. A Paco Ortiz le conceden dos orejas, al
recibirlas rechaza una la lanza a la arena y da vuelta al ruedo con una oreja.
![]() |
C.P. Francisco Orrante, él y su señor padre el Lic. Francisco Orrante, por tradición familiar, son criadores de reses bravas de Ganadería "La Concha" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario