Fue en el busto del General Lázaro Cárdenas del Río localizado en la Plaza Constitución de esta ciudad donde se conmemoró el 83 aniversario del reparto agrario, estando presentes el Ing. Pedro Silerio García, presidente del Comité Directivo Estatal de la CNC y en representación del alcalde Homero Martínez, el Lic. Gerardo Lara Pérez, secretario técnico del Ayuntamiento.
El evento inició como estaba programado, en punto de las 09:30 horas, donde se recordó que el desarrollo de los acontecimientos de la lucha de los trabajadores del campo lagunero, tuvo su punto más álgido el 11 de junio de 1935, iniciando la huelga a las cinco de la mañana en la hacienda de Manila, en el perímetro Lavín de la vecina ciudad de Gómez Palacio.

Todas las demandas fueron rechazadas por los hacendados, la huelga duró 32 días extendiéndose a otras 107 haciendas, fincándose así el reparto agrario de 1936, cuando el presidente Lázaro Cárdenas turna el 14 de septiembre de ese año la iniciativa de Ley de Expropiación por causa de utilidad pública, cuya aprobación generó el histórico decreto del 6 de octubre del mismo año.
En La Laguna, el reparto de tierras inicia en el siglo XX en la hacienda de Avilés, lugar que se convirtió a partir de entonces en Villa Juárez, hoy ciudad Juárez , Durango, se realizó el 20 de abril de 1917 y se fundamentó con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, expedida en el puerto de Veracruz.

Posteriormente el 5 de noviembre de 1922 el presidente Álvaro Obregón entrega a la población de esta ciudad de Lerdo una dotación de 3 mil 731 hectáreas, de las cuales, 2 mil 055 eran de cultivo favoreciendo a 432 personas.
En la conmemoración del 83 aniversario de estos acontecimientos, participaron alumnos del IESEN con la banda de guerra y escolta y la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río. Tocó a la alumna Emilia Carolina García, entonar el himno de Durango y himno al General Lázaro Cárdenas.
En el presídium estuvieron Pedro Silerio, Raúl Vargas, presidente del Comité Municipal de la CNC, Lic. Gerardo Lara Pérez, Secretario Técnico y representante personal del presidente municipal Homero Martínez, el Ing. Mateo Rodríguez, director de Desarrollo Rural del municipio, Lic. Beatriz Galván Secretaria General de la CNC en el estado y los regidores Héctor González, Gloria Torres, Lic. Blanca Aurora Olguín y el Dr. Blas López, director de la escuela Normal de Lerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario