· JHC
está cumpliendo con sus compromisos del 2011

El anillo
periférico representa que el tránsito pesado ya no ingrese a la mancha urbana
con las implicaciones que esto genera como es, el congestionamiento vial y el
deterioro de pavimentos. Este tráfico llegará directamente a los centros donde
el transporte de carga presta sus servicios.
Como se
recordará, el gobernador Jorge Herrera Caldera ha recibido una respuesta positiva a su
convocatoria por parte de todas las fuerzas políticas representadas en el
Congreso de la Unión ,
a fin de lograr asignaciones presupuestales que han superado en más del cien por ciento la propuesta
original.
El anillo periférico
que tiene una longitud total de 60 kilómetros y es una de las obras que se
inscriben en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
El gobierno
elaboró los proyectos ejecutivos de las etapas del periférico, ejecuta
directamente tramos y obras complementarias y, se ha encargado de las indemnizaciones para contar con los
derechos de vía.
El secretario de
Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, Cesar Guillermo Rodríguez
Salazar, indicó que estas acciones se hacen
en plena coordinación con la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Recordó que el primer
tramo que se construyó es el que va de Garabitos al píe del distribuidor que conecta con la
supercarretera Durango-Mazatlán, a la carretera
a Parral, a la altura del poblado José María Morelos (La
Tinaja ), de donde
parte a la población 5 de Mayo en la
autopista a Gómez Palacio donde
también se cuenta ya con un moderno puente distribuidor.
Luego se
construyó el tramo que va desde este último punto a la carretera a Fresnillo
donde también se cuenta con un anillo
periférico. Cabe mencionar que este tramo se modernizó a cuatro carriles.
También se
encuentra ya terminado el tramo hacia la
carretera a Mezquital a la altura de la Facultad de Veterinaria y
Zootecnia de la UJED ,
de donde parte al poblado La
Ferrería.
En este momento
se trabaja en el tramo La Ferrería- Garabitos , donde concluirá dicho anillo periférico.
Además, se
construyó el acceso a la vialidad Estaño, que comunica al periférico con la
actual ciudad Industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario