·
Reduce puntos de conflicto en la
circulación diaria y ahorra 30 minutos en tiempo de traslado
·
Con una Inversión de 127 millones de
pesos brinda conectividad y desarrollo socioeconómico
Con la construcción del
Puente Vehicular Camino Real de San Mateo, Compromiso de Gobierno (CG-203), la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes agiliza el flujo vehicular de esta avenida
en su cruce con el Boulevard Adolfo López Mateos y soluciona los cuellos de
botella que se registraban en esta zona del municipio de Naucalpan, Estado de
México.
Se trata de un puente
superior de cuatro carriles de circulación con dos estructuras, la primera en
sentido norte a sur y la segunda, en sentido opuesto.
Cada uno de los cuerpos
tiene 7.16 metros de ancho de calzada y altura de 5.50 metros, con una longitud
de 450 metros cada uno, en los cuales se puede alcanzar velocidades de hasta 80
kilómetros por hora.
El tránsito vehicular es
de 50 mil automotores diarios, beneficia de manera directa a 875 mil habitantes
y el ahorro en el tiempo de traslado es de 30 minutos.
Durante su construcción se
generaron 700 empleos directos y más de dos mil indirectos, además de una
importante derrama económica para toda la región.
Para la señalización del
camino, a lo largo de 728 metros se instalaron 250 vialetas inteligentes, es
decir, dispositivos reflejantes; en su parte inferior se dispone de tres
retornos y jardineras, así como un cruce principal en Av. Camino Real de San
Mateo y la calle Ailes.
Con obras como esta, la
SCT reduce los costos de los usuarios y la emisión de contaminantes, además de
disminuir los puntos de conflicto en el flujo vehicular y avanza en la meta de convertir
a México en una Plataforma Logística Global de alto valor agregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario