Cerca
de las 12 del día de hoy, una comitiva de 20 trabajadoras del sexo servicio que
realizan su actividad en el municipio de Lerdo, se presentaron en la
Presidencia Municipal para expresar algunas peticiones.
La
petición hecha por la comitiva a los funcionarios municipales era revisar el
costo de los requisitos necesarios para poder desempeñar su labor. Este primer
acercamiento sirvió aclarar algunas cuestiones en las cuales la desinformación
era la característica principal.
En
primer término se estableció que el costo de dichos trámites había sido
aprobado por la Comisión de Hacienda, a partir de la propuesta hecha por la Comisión
de Salud que preside el regidor Nicolás Rangel, por lo tanto, para hacer
modificaciones como respuesta a la petición se necesita establecer el
procedimiento correspondiente ante dichas comisiones.
También
quedó aclarado la validez que tienen los estudios médicos practicados por
cualquier laboratorio certificado, incluso se puso de manifiesto que los
estudios médicos realizados en otros
municipios tienen validez siempre y cuando no hayan perdido la vigencia establecida
(6 meses).
Sobre
la posibilidad de interceder para que se suspendan o flexibilicen los
operativos realizados en cantinas bares y demás lugares donde laboran, donde se
solicita su documentación en regla, se les explicó que no pueden
ser detenidos por el municipio, puesto que estos están compuestos por
autoridades de distintos órdenes de gobierno.
El
Síndico Municipal Rodrigo Silva Carmona, señaló que así como este día se les
recibió, la disposición a hacerlos cuantas veces sean necesarias existe, incluso por tratarse de mujeres, algunas de
ellas madres solteras se les orientó sobre los programas a los cuales pueden
ser incorporadas, educación abierta, seguro de vida para madres, formación para
desarrollo de actividades productivas.
Posteriormente
la comitiva se dirigió a las oficinas de la dirección de Atención Ciudadana, en
donde su titular Clara Mayra Zepeda García se comprometió a buscar el esquema
para implementar algunos apoyos para el gremio al que pertenecen.
En
esta dependencia recibieron más información sobre la posibilidad de integrar a
quienes estén involucradas en programas de formación para el desarrollo de
micro negocios y el acceso a microcréditos, con la finalidad de que cuenten con
más posibilidades para complementar sus ingresos económicos. Las asistentes
recibieron apoyos alimenticios de la dependencia.
Los
estudios pueden realizarse en las instalaciones de Prevención Social en horario
de 8:00 a 11:00 de la mañana, lunes a viernes. Los estudios son enviados a un
laboratorio particular por medio de un convenio establecido con el municipio.
El costo es de 340 pesos, sin embargo, si las interesadas presentan estudios de
otro laboratorio certificado son totalmente válidos.
Finalmente
quedó establecido que se llevará a cabo una reunión de seguimiento el próximo
lunes 26 de enero a las 12 del medio día en el vestíbulo del teatro centauro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario