·
En
tiempo y a un año del inicio de la obra se cumple con los mexiquenses
·
Con
altas especificaciones conecta el Valle de Toluca y la zona norte del Edomex
con el Eje Carretero México- Nuevo Laredo
·
El
próximo mes concluirán dos compromisos de gobierno para descongestionar la
capital del estado, anuncia Gerardo Ruiz Esparza
·
“Hoy
vemos como la palabra del Presidente se honra y se cumple en los hechos”:
Eruviel Ávila Villegas
.jpg)
.jpg)
Con inversión de 756
millones de pesos, el Libramiento de Acambay tiene casi 14 kilómetros de
longitud, contribuye a garantizar la seguridad del casi medio millón de
habitantes de la zona al evitar el paso del tránsito pesado de largo itinerario
por las calles de la ciudad.
Además, resaltó, que a
lo largo de la presente administración se desarrollan otras importantes obras
entre las que destacan 12 autopistas, como el Arco Norte, la
Toluca-Atlacomulco, la Atizapán-Atlacomulco, cuatro carreteras, siete
distribuidores viales, tres proyectos de transporte masivo y el Nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que traerá grandes beneficios
para los mexiquenses.
Asimismo,
en una maqueta, el Subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings,
ofreció algunos aspectos técnicos de la obra, la cual consta de 13.3 metros de
ancho y tres carriles con una pendiente de siete por ciento de inclinación,
misma que prevé un tránsito diario de 14 mil 049 vehículos diarios, que podrán
alcanzar una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora.
.jpg)
Esta importante obra,
aseveró, nos beneficia a todos porque fortalece la infraestructura y, junto con
otras que próximamente se concretarán, también se robustece la competitividad,
con lo cual nuestro estado se vuelve más atractivo para la llegada de empresas
y mayores oportunidades de empleo digno.
Eruviel Ávila también
anunció que en las próximas semanas arrancará la ampliación de la carretera
Toluca-Atlacomulco y dio cuenta del avance de la Naucalpan-Toluca, así como de
la Atizapán-Atlacomulco.
.jpg)
También asistieron el
Coordinador General de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, el Director General
de Carreteras, Oscar Callejo Silva, y el director del Centro SCT-Estado de
México, Eduardo Luque Altamirano, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario