TARDE DE CINCO OREJAS
 |
MATADORA MARIPAZ VEGA |
 |
MATADOR MARIO MORA |
Torreón, Coahuila México domingo
19 de mayo 2013.- A las 4:35 P. M.
inició el esperado festival taurino en la Plaza de Toros Torreón “Valente Arellano”, se
colgaron del cartel de corte internacional los matadores: Paco Dódoli, Guillermo Ibarra, Maripaz Vega,
Mario Mora, César Montes, Ricardo Macías “El Estudiante”, y Aarón Hinojosa. El niño torero Jesús Torres “Jesusín”. Para los matadores de toros siete ejemplares
de Arturo G. García, ganadería enclavada en Rancho Fandanguillo, Municipio Dr.
Coss, Estado Nuevo León, divisa color gualda y rojo. Para el niño torero “Jesusín”, un ejemplar de
El Vergel enclavada en Rancho Hacienda Soledad, Municipio Vallecillo, Estado
Nuevo León, divisa color morado, verde y amarillo. El tendido de sombra registro un cuarto de
entrada, el de sol una fila.
 |
Jesus Torres "Jesusin" |
Abrió plaza el niño torero de
Monterrey Jesús Torres “Jesusín”, viste a la usanza campera andaluza casaca y sombrero color gris perla, calzona negra,
botas camperas color café. Recibe a
Regalo de El Vergel, cárdeno jirón, meano y cornidelantero, se abre de capa con
tres lances a la Verónica
en el terreno del tercio, suelta la punta del capote, es aplaudido. Segundo Tercio de Varas: Sin picador. Tercer Tercio de Muleta y Muerte: Brinda a la afición. Muletea por alto dos ocasiones y el de pecho,
palmas; tanda de tres pases por pitón derecho, remata con mano izquierda,
aplausos; tanda de cuatro pases naturales a pies juntos en los medios, remate
de pecho, sonoras palmas; tres pases por pitón derecho remata con mano
izquierda, aplausos; tres derechazos templando la embestida y el cambiado de
mano, barre los lomos con pase de pecho, aplausos; el molinete, engarza dos
derechazos –molesta el viento- se
escucha “La Filomena”,
surgen tres derechazos cargando la suerte y el cambiado de mano, aplausos; en
los medios tira dos ocasiones en redondo por el derecho y el desdén, es
vitoreado; dos Manoletinas cerrado en tablas, arranca a matar: al hilo de las
tablas señala estocada entera, dobla en la arena el novillo, acierta el
puntillero. Jesús Torres “Jesusín” es
premiado con una oreja.
 |
Paco Dódoli |
Parten plaza los matadores de toros
acompañados por sus cuadrillas.
Salta el segundo de la tarde y
primero en la lidia ordinaria, Pelacas, negro jirón, meano y cornidelantero
para el matador de Morelia, Michoacán Paco Dódoli, viste la casaca color negro,
calzona gris, sombrero gris, botas camperas negras, lancea en los medios con tres Verónicas, remata con media,
palmas.
Primer Tercio: Un puyazo.
Tercer Tercio: Brinda a la afición. Inicia con dos muletazos por
alto cerrado en tablas, remate de pecho en los medios, palmas; dos pases naturales
y el de pecho, aplausos; dos derechazos cargando la suerte, se aploma el
novillo, dos pases naturales el novillo echa la cara arriba, tres derechazos a
pies juntos, sonoras palmas; arranca a matar: Señala tres cuartos de estocada,
dobla en la querencia de los toriles, el puntillero acierta. El matador Paco Dódoli es premiado con una
oreja.
GUILLERMO IBARRA
Segundo de la tarde Pineda, cárdeno
claro, cornivuelto, para el matador de Monterrey, N. L. Guillermo Ibarra, viste
la casaca, calzona y sombrero color gris, botas camperas color café, lancea una
ocasión al novillo, es débil de remos rueda en la arena. Primer Tercio: Un puyazo, dobla en la arena Pineda. Tercer Tercio: Brinda a particular.
Inicia con dos muletazos por alto cerrado en tablas, se escucha el pasodoble
“Silverio”… cita en los medios, no acude; lo vuelve a pasar por alto, muletazos
de pitón a pitón, intenta correr la mano derecha, se le queda en la suerte el
novillo… no pasa completo, el cambiado de mano, palmas; arranca a matar: Señala
pinchazo sin soltar el estoque. Segundo
intento: Estocada entera. El matador
Guillermo Ibarra es despedido con aplausos.
 |
Maripaz Vega |
Tercero Rojas, negro entrepelado,
cornicorto abierto de cuerna para la matadora de Málaga, España Maripaz Vega,
viste casaca y calzona y sombrero gris oscuro, botas cafés, recibe a su enemigo
con dos lances a la Verónica,
suelta la punta del capote, aplausos. Primer
Tercio: Un puyazo. Tercer Tercio:
Brinda a la afición. Inicia su quehacer
taurino cerrada en tablas con dos muletazos alto, se escucha “La Filomena”, surgen dos derechazos en el terreno del
tercio y el cambiado de mano, aplausos; corre la mano diestra dos ocasiones
cadenciosamente, remate de pecho, aplausos; dos Manoletinas seriadas, remata
rodilla en tierra, sonora ovación; dos naturales, dobla en la arena el novillo,
engarza cuatro pases por pitón derecho con temple y mando y el desdén, es
aplaudida; dos molinetes seriados, remate de pecho rodilla en tierra, el
cambiado de mano y los aplausos, desplante rodilla en tierra, ovación; cambiado
por la espalda, tres ayudados a pies juntos, aplausos; arranca a matar: Señala
estocada entera fulminante. La matadora
Maripaz Vega es premiada con dos orejas.

Cuarto Ibarra, negro zaino delanterillo
de cuerna, para el matador lagunero Mario Mora, viste la casaca color vino,
sombrero color perla, calzona negra
abotonada, botas camperas negras, recibe a su enemigo cerrado en tablas y de
hinojos con dos valientes largas cambiadas, se incorpora para lucir con dos
ceñidas chicuelinas rematadas con una larga, es aplaudido.
Primer Tercio: Un
puyazo.
Segundo Tercio de
Banderillas: Mario oficia, primer
par color naranja y verde: Falla clava el non. Segundo par color nazareno y
fucsia: Cuartea por pitón derecho, le gana la cara al novillo clava igualado el
par. Tercer par color nazareno y fucsia:
Las corta las clava al cuarteo en el terreno de los medios, sonoros
aplausos.
Tercer Tercio: Brinda a
la afición. Inicia cerrado en tablas de
hinojos con dos muletazos por alto, se incorpora y se adorna con molinete,
aplausos; muletea por alto dos ocasiones y el cambiado de mano, liga dos pases
por pitón derecho templando la embestida, remate de pecho, es aplaudido;
abaniqueo por la cara, desplante rodilla en tierra, remate de pecho rodilla en
tierra, aplausos; cuatro ayudados por alto en los medios, es vitoreado; arranca
a matar: Señala estocada entera de
rápidos efectos, dobla en la arena el toro… se escucha el unísono grito
¡torero-torero!, el puntillero acierta, el Juez de Plaza Ulises Cuevas concede
una oreja, hay protesta por parte de la afición demandan más premiación no
concedida, la afición se mete fuerte y abronca la máxima autoridad, con gritos
e insultos. Finalmente Mario Mora da
vuelta al ruedo con la oreja otorgada, es despedido con los aplausos.

Quinto Gonzalo, negro jirón
cornibizco del pitón derecho, para el matador zacatecano César Montes, viste la
casaca gris, calzona negra, sombrero color perla botas camperas color café,
luce con la capa con dos lances a
la Verónica muy aterciopelados, suelta la punta del
capote, es aplaudido.
Primer Tercio: Un puyazo, César quita con dos
chicuelinas ceñidas a pies juntos en los medios, aplausos.
Tercer Tercio: Brinda a la afición. Inicia con dos muletazos por alto a pies
juntos cerrado en tablas, el molinete en los medios, aplausos; liga cinco
derechazos a pies juntos y remate de pecho, sonora ovación; cuatro pases por
pitón derecho corriendo la mano con temple y abriendo ligeramente el compás,
aplausos; el molinete, tres derechazos corriendo la mano cadenciosamente,
sonoras palmas; tres pases naturales, se le cuela el novillo peligrosamente… cuatro
derechazos a pies juntos acariciando las embestidas del novillo, es aplaudido;
faena de aliño, abaniqueo por la cara, tres Sanjuaneras y el desdén, es
ovacionado; arranca a matar en los medios: Señala bajonazo trasero y
atravesado, pinchazo sin soltar el estoque, dos intentos más. El matador César
Montes es despedido con los aplausos.

Sexto Aguao, negro meano, listón
paliabierto, para el matador de Chihuahua Ricardo Macías “El Estudiante”, viste
casaca calzona botas camperas y sombrero color negro, inicia con dos lances a la Verónica cerrado en
tablas remata con media, aplausos. Primer
Tercio: Un puyazo, “El Estudiante” quita con dos chicuelinas ceñidas en los
medios, aplausos. Tercer Tercio: Brinda
a todos sus alternantes. Cerrado en
tablas inicia con tres muletazos por alto, corre la mano dos ocasiones por
pitón derecho, palmas; liga cuatro pases naturales corriendo la mano con
largura, aplausos; el molinete, engarza tres derechazos a pies juntos y el
cambiado de mano, el trincherazo, dos derechazos a pies juntos y remate de
pecho, ovación; arranca a matar: Señala
pinchazo soltando el estoque, segundo intento bajonazo fulminante. El matador Ricardo Macías “El Estudiante”, es
despedido con aplausos.

Cierra el festejo “Amor Mío”, negro
zaino cornicorto y vuelto, para el matador lagunero Aarón Hinojosa viste a la
usanza charra en color café, sombrero charro, inicia con dos lances en los que
pasa deslucido el novillo, lo remata con media Verónica, palmas.
Primer Tercio: Aarón lleva al caballo al novillo con
chicuelina por las afueras, es castigado con refilonazo. Aarón invita a Maripaz
Vega a quitar simultáneamente con chicuelina en los medios, -disculpen que no
diga al alimón… es cuando quitan dos matadores agarrando el mismo capote cada
uno por un extremo-.
Segundo tercio: Aarón invita a Maripaz
y su hermano Jorge Vega. Maripaz abre
con par color salmón y tabaco, la matadora cuartea levanta los brazos clava
igualado el par, aplausos. Segundo par azul rey y celeste, Jorge Vega lo clava
al cuarteo, palmas. Tercer par: Aarón
con par color azul rey y celeste, lo clava al violín, aplausos.
Tercer Tercio: Brinda a la
afición, y a grupo de periodistas a toda
la prensa local. Inicia con dos
muletazos por alto, dobla en la arena el débil de remos, tres pases por pitón
derecho, remate de pecho, palmas; se escucha “
La Filomena”… corre la mano
diestra tres ocasiones, es aplaudido; la vuelve a correr con cadencia cuatro
ocasiones, es aplaudido; tres molinetes seriados, el cambiado de mano, cuatro
derechazos en los medios tirando bien del novillo, remate de pecho, ovación;
dos muletazos por alto y molinete invertido, abaniqueo por la cara, arranca a
matar en los medios: Señala media
estocada trasera y tendida, dobla en la arena, acierta el puntillero al segundo
intento. El matador Aarón Hinojosa es
despedido con aplausos.