TARDE
DE INDULTO EN COLISEO CENTENARIO
Escribe: Mario S. Mora
Torreón, Coahuila México miércoles
1º. De mayo 2013.- Segunda corrida de
Feria 2013 en Coliseo Centenario. A las
5:20 P. M. sonaron parches y el clarín, abrieron las puertas de cuadrillas,
hicieron el paseíllo los matadores: Eulalio López Zotoluco, José Mauricio y
Diego Silveti, acompañados por sus cuadrillas. Despacharon seis toros bien
presentados de la ganadería Pozo Hondo, enclavada en el Municipio Saín Alto,
Zacatecas fracción de Valparaíso con encaste de Llaguno. Divisa color verde y
azul rey ganadería fundada en 1968.
Le dan suelta al primero de la tarde
Abanico, No. 12-465 kilos, negro entrepelado, bragado y cornivuelto para el
matador de Azcapotzalco, D. F. Eulalio López “Zotoluco”, viste principescamente
un terno de la aguja color grana y oro, se abre de capa lanceando una ocasión y
sale abanto el toro por el ruedo, lo sujeta con tres lances a la Verónica en los medios,
remata con rebolera, palmas. Primer
Tercio de Varas: Un puyazo y dobla las manitas el débil de remos. Tercer Tercio de Muleta y Muerte:
Brinda a particular. Inicia su quehacer
taurino en el terreno del tercio con pase por alto, dos más en los medios, cita
con la mano diestra, acude Abanico y surgen dos derechazos y el cambiado de
mano, palmas; se escucha el pasodoble en su honor… dos pases naturales en el
tercero dobla en la arena el toro, luce con dos derechazos en redondo y el de
pecho, palmas; tres pases naturales a media altura, se cambia el engaño a mano
diestra, cita… acude, y se enreda en la cintura al toro con el molinete, liga
dos derechazos y le da un respiro al toro, tira de él tres ocasiones con largura
y remate de pecho, aplausos; corre la mano siniestra una ocasión, se aploma el
entrepelado, luce con cuatro pases naturales rematados con mano izquierda,
ovación; el molinete en los medios, corre la mano diestra cinco ocasiones con
largura, carretada de aplausos; cita con mano diestra y luce con cambiado de
mano, dos pases naturales en el tercero le gana terreno el toro y casi lo
desarma, un pase por pitón derecho, el toro se aploma… luce con abaniqueo por
la cara, aplausos; y desplante… arranca a matar en el terreno del tercio:
Señala pinchazo soltando el estoque. Dos intentos más dobla en la arena y
acierta el puntillero. El matador
Eulalio López “Zotoluco” es despedido con división de opiniones.
Segundo de la tarde Molcajete,
herrado con el hierro candente de Pozo Hondo No. 44-505 kilos, negro
entrepelado, bragado, cornigacho: La cuerna dirigida hacia abajo, para el
matador de México, D. F. José Mauricio, se enfundó en el traje de luces color
teja y oro, lancea a Molcajete cerrado en tablas, sale abanto el toro, lo
sujeta con la capa para lucir con tres lances a la Verónica jugando
cadenciosamente los brazos, remata con media Verónica, aplausos. Primer Tercio: Un puyazo y el picador
recoge la vara, es aplaudido, el matador quita echándose el capote por la
espalda para lucir con dos Gaoneras y rebolera, aplausos. Tercer Tercio: José Mauricio solicita la venia al Sr. Juez de
Plaza Marcelo Acosta, le es concedida y brinda a la afición. Cita en los medios
con la pañosa en mano diestra, corre al toro por la cara desde el tercio a los
medios, surgen cuatro derechazos enjarrando
la mano izquierda en la cintura, remate de pecho, palmas; corre la mano
derecha dos ocasiones en el tercero dobla en la arena el débil de remos, tres
derechazos más, remate de pecho, aplausos, dos pases naturales el toro dobla
las manitas en la arena, dos naturales más a media altura y sufre peligroso
achuchón, tanda de siete pases naturales abriendo ligeramente el compás, remata
con mano izquierda, aplausos; se escucha el pasodoble “Gato Montés”, luce con
derechazo en redondo, otro con mucha largura el tercero es en redondo, vuelve a
doblar en la arena el toro, un pase por pitón derecho, pase de costado,
aplausos; el cambiado de mano, liga dos pases naturales en los que el toro se
le queda en la suerte, derechazo en redondo, pase de costado, luce con
desplante el teléfono, es aplaudido; trincherilla, luce con la Arrucina , sonoros
aplausos; intenta pasarlo por pitón derecho, recibe achuchón, en los medios se
pasa al toro con tres Manoletinas a pies juntos, ovación; arranca a matar en
los medios: Señala pinchazo sin soltar el estoque. Dos intentos más, se escucha el primer aviso,
estocada entera, se amorcilla el toro, tres descabellos, segundo aviso, dobla
en la arena y acierta el puntillero. El
matador José Mauricio es despedido con aplausos.
Salta a la arena el tercero de la
tarde Minarete, herrado con el No. 17-470 kilos, negro entrepelado, jirón y
cornivuelto, para el matador de Salamanca, Guanajuato Diego Silveti, hoy se
enfundó en el terno color nazareno y oro, recibe de capa a Minarete con parón a
pies juntos cerrado en tablas, luce en los medios con tres chicuelinas a pies
juntos, es aplaudido. Primer Tercio: Un
puyazo, quita con lances, aplausos. Tercer
Tercio: Brinda a la afición. Cita de largo desde los medios arremete el
toro y surge temerario péndulo, sin enmendar terreno engarza un derechazo
aguantando la embestida y el desdén, ¡estalla la ovación !; se escucha “La Filomena ”… surgen cuatro
derechazos en los medios corriendo la mano con temple y el de pecho, aplausos;
el molinete; cuatro derechazos despatarrado, el cambiado de mano, remata con
mano izquierda, sonoras palmas; cinco derechazos abriendo el compás, remata con
temerario pase de costado, las palmas echaron humo; tanda de cuatro pases
naturales remata con mano siniestra,
ovación; cambiado de mano en los medios, liga cuatro pases naturales abriendo
el compás y el desdén, es vitoreado; tres derechazos en redondo y pase de
costado, el desdén, se escucha el unísono grito ¡torero, torero!, derechazo en
redondo de tres vueltas, ovación; tres derechazos más le alcanza la muleta el
toro, se la hace jirones… trincherazo, corre la mano diestra con temple cuatro
ocasiones, el cambiado de mano, remata con mano izquierda, es aplaudido; en los
medios la Dosantina , remate de
pecho y pase de costado, el desdén; carretada de aplausos; se pasa al toro tres
ocasiones con la muleta sin ayudado, el toro le rompe el palillo ó
estaquillador, le sirven otra muleta para lucir con tres Sanjuaneras a pies
juntos y el desdén, aplausos; hilvana dos derechazos y pase de costado,
ovación; la afición saca los pañuelos blancos, hay demanda de indulto…
el Juez
de Plaza Marcelo Acosta concede la gracia del indulto al sacar el pañuelo,
Silveti vuelve a correr la mano izquierda con tres pases naturales, los peones
de brega regresan al toro por la puerta de toriles y se vuelve a escuchar el
unísono grito ¡torero, torero! El
matador Diego Silveti da vuelta al ruedo con las dos orejas y rabo simbólicos
por haber indultado a Minarete, da vuelta al ruedo con el ganadero de Pozo
Hondo, originario de Torreón, Coahuila Sr. Ramiro Alatorre Córdoba, y su hijo
Ramiro Alatorre Rivero.
Cuarto de la tarde Piñón, No. 16-480
kilos, castaño aldinegro, meano y cornivuelto para el matador Eulalio López
“Zotoluco”, lo recibe con dos largas cambiadas de hinojos cerrado en tablas, se
incorpora lo lancea dos ocasiones, sale abanto el toro por el ruedo, ahora lo
sujeta con la capa con dos lances a la Verónica y rebolera, aplausos. Primer Tercio: Un
puyazo tapando la salida. Tercer
Tercio: Brinda a la afición. Inicia
cerrado en tablas con cuatro académicos doblones flexionando la pierna, remate
de pecho, palmas, tanda de cuatro derechazos en los medios, remate de pecho, aplausos; cuatro pases
naturales corriendo la mano con largura, ovación; se escucha “La Filomena ”… la vitolina,
liga seis derechazos abriendo ligeramente el compás, carretada de aplausos; intenta
pase natural, es desarmado, cuatro pases naturales rematados con mano
izquierda, palmas; el molinete, dos derechazos, se agarra al piso el toro, dos
derechazos más, el tercero en redondo, ovación; pase natural se aploma el toro,
dos derechazos otro en redondo, desplante rodilla en tierra, abaniqueo por la
cara tira la muleta a la arena, es aplaudido “Zotoluco”; arranca a matar:
Señala estocada entera sin efectos letales. Segundo intento: Estocada entera,
dobla en la arena, acierta el puntillero. El matador Eulalio López “Zotoluco”
es despedido con aplausos.
Quinto de la tarde Tejón, No. 40-483
kilos, cárdeno oscuro, meano y cornigacho para el matador José Mauricio, lo
recibe de capa con lances cerrado en tablas, lo brega en los medios, remata con
media Verónica. Primer Tercio: Un puyazo tapando la salida, quita el
diestro con dos Gaoneras en los medios y rebolera, palmas. Tercer Tercio: Cita en el terreno del tercio, no acude… lo
pasa por dos ocasiones en los medios y trincherazo, palmas; tira del toro tres
ocasiones por pitón derecho, aplausos; tanda de tres derechazos con el compás
abierto, remata con mano izquierda, aplausos; tres derechazos abriendo el
compás, remata con mano izquierda, sonoras palmas; intenta un pase por pitón
derecho, no colabora el toro… cita con mano izquierda, logra tres naturales, el
cuarto es de media embestida, dos más a regañadientes, palmas; se escucha “La Filomena ”, remate de
pecho, le pisa el terreno al toro, logra tres derechazos y pase de costado,
palmas; se aploma el toro, le vuelve a pisar el terreno remata con el de pecho,
aplausos; tira del toro en redondo una ocasión, el cambiado de mano, aplausos;
luce con tres Manoletinas a pies juntos pase de costado, ovación; arranca a
matar en el terreno del tercio: Señala pinchazo hondo, dobla en la querencia de
las tablas el toro, acierta el puntillero en segundo intento. El matador José Mauricio se mete al callejón,
la afición lo saca a saludar al tercio con los aplausos.
Asisttieron a la misa matadores de toros, novilleros y aficionados |
A la 1:51 P.M. oficiaron misa en la Capilla del Coliseo Centenario los Sacerdotes Jesuitas Luis Manrique, del Colegio Carlos Pereyra e Ismael Barcenas de la Universidad Iberoamericana |
No hay comentarios:
Publicar un comentario