
Comento que el torero esta muy contento
con el resultado de la corrida aún a pesar de la lesión, destacando que la vida
de los toreros así es y en el caso de Uriel Moreno, tiene un promedio de una
cornada por año en sus 16 de alternativa siendo quince en total.
Comentó que tuvo una plática con el
torero y le dejó claro que esta contento con su actuación pero no satisfecho, “De
momento no perderá ninguna fecha, pues prácticamente tenía planeado tomarse
unas vacaciones Y ahora reapareceré el 16 de marzo en el Coliseo Centenario de
Torreón; y el 18 en Mexicali, en abril el 6 en Apan, el 7 en Texcoco, el 7 en
Tlaxcala, el 14 nuevamente en Texcoco, el 15 en Pomuch y el 24 en Cozumel. Y
casi seguro que estaré en la feria de San Marcos en Aguascalientes, ya que las
pláticas van por buen camino”.
Resuelto a trascender, Uriel Moreno El
Zapata sabe que ése es el único camino. La convicción de mantenerse en el carro
de los triunfadores, en el de los toreros importantes, fue el impulso; ahí se
rebeló la raza torera, ahí, el tlaxcalteca obtuvo la fuerza necesaria para
mantenerse en el ruedo de la
Plaza México , aún con una fuerte cornada en el muslo
izquierdo, hasta convertirse en el máximo triunfador del festejo.
“Ésta es la diferencia entre estar y no
estar”, le aseguró el valentísimo torero, quien con todo y el percance, cortó
tres orejas en el coso capitalino.
Refirió textualmente las palabras del
tlaxcalteca, “Aflojas una tarde y lo que has cosechado antes se puede venir
abajo, entonces hay que estar tarde a tarde justificándose para no bajarte de
ese tren y ese lugar que te has ganado durante muchos años. La cornada fue de
dos trayectorias, una de 25
centímetros ascendente y la otra de 15 que hace abanico
y se lleva toda la parte del músculo”.
“El Zapata" recibió ayer el alta
médica, y de inmediato se trasladó a Tlaxcala para convalecer los próximos 10
días. Una vez que le retiren los puntos, retomará los entrenamientos y pondrá a
punto la pierna izquierda, decidido a reaparecer el 16 de marzo en el Coliseo
Centenario de la ciudad de Torreón, al lado del rejoneador español Pablo
Hermoso de Mendoza y con el novillero Antonio Lomelin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario