Escribe: Lizbeth Paulino.
QUÉ ES SEJUVE?
La secretaria de la juventud es parte del
gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza que encabeza Rubén Moreira Valdés,
gracias a un decreto que se propuso ante el congreso del estado lo que era el
instituto coahuilense de la juventud, se disuelve y pasa a ser la secretaria de
la juventud,
La secretaria de la juventud está en la
mesa principal de la aportación de ideas, de generación de políticas públicas
del gobierno del estado pues ya que con ese nivel de independencia como
secretaria pero co dependiente del despacho del gobernador se generan los
espacios para, los jóvenes.
¿Qué espacios se generan para los jóvenes y
esto incluye solo jóvenes saltillenses o de todo Coahuila?
Actualmente un 71% de los 38 municipios del
estado se tiene una creación de instancias, algunas están en proceso, ya hubo
firma de cartas intención con Verónica Martínez quien es la secretaria de la
juventud y con los alcaldes de cada
municipio para constituir estas estancias, hay algunos municipios que ya
cuentan con estas estancias como Torreón, Parras, Monclova y Acuña que ya
tienen su oficina y legalmente ya están capacitadas para atender a los jóvenes
de estos municipios pero hablando de generar políticas públicas se cuentan con muchos programas aquí en la
Secretaria de la Juventud.
¿Con qué tipo de programas se cuenta en la
secretaria de la juventud?
Por el lado de comunicación social tenemos
los espacios poder joven radio que es un
convenio con el Instituto Mexicano de la Juventud obviamente que se desdobla a
través de la SEJUVE y las instancias municipales que son seis espacios de radio
generados a través de convenios con los dueños de franquicias radiofónicas que
en municipios como Parras, Monclova, Torreón, Saltillo, Nueva Rosita, Piedras
Negras se tiene presencia y se producen
programas juveniles donde se informa, se educa y se entretiene a la población hablando temas frescos. De igual manera los jóvenes
participantes como locutores son acreedores a una beca anual por ejemplo ahora
en Noviembre arranca la convocatoria Poder Joven Radio pero será hasta el 2014
donde ejerzan todo su talento locutores cabe mencionar que no tienen que ser
necesariamente comunicólogos sino jóvenes en general que les guste la locución
y que tengan la facilidad para llevar a cabo esta actividad y terminan el
programa el próximo diciembre del 2014.
Por otro lado tenemos el área de coordinaciones regionales donde la
encargada es la Lic. Cintia Villarreal, se desglosan las convocatorias del
Instituto Mexicano de la Juventud, de la Secretaria de la Juventud, del
Gobierno del Estado y mencionar al
Gobierno Federal quien en algunas ocasiones nos ha hecho llegar convocatorias
para la participación de la población coahuilense, esta misma coordinación es la
responsable de supervisar que los trabajos se lleven a cabo en cada uno de los
municipios.
Contamos con un área jurídica donde se
lleva a cabo todo trámite legal de la SEJUVE, los trámites y servicios de
transparencia de que es muy importante aquí es donde la población puede
acercarse y preguntar de la operatividad de los programas de quienes son los
beneficiarios y se genera asesoría
jurídica gratuita para los jóvenes a través de un proyecto que se llama
Oriéntate y es dirigido por Luis López López
Tenemos el área de participación
juvenil el titular es Federico Vargas y
que es donde se llevan a cabo programas como Academia de Talentos que es donde
hay una gran participación de los jóvenes y se llevan a cabo programas como
break dance, fotografía, baile moderno, teatro, ingles y muy importante mencionar que se creó un
convenio con la alianza franco mexicana
para clases de Francés, entre muchos otros programas.
Dentro de esta misma área está la de
servicio social y prácticas profesionales
donde los jóvenes pueden acercarse y retribuir al país un poco de lo que
les ha brindado, así mismo pueden ayudar a los más necesitados, dentro de esta
área se encuentra el teatro escolar a
través de diferentes obras de teatro se van visitando espacios educativos para concientizar
a los jóvenes sobre problemáticas sociales y juveniles. Se genera la gira
Oriéntate donde hablamos de sexualidad,
problemática como los valores y charlas
motivacionales.
El área de políticas públicas se genera
espacios como la tarjeta Soluciones
Jóvenes que ofrece descuentos en más de 500 negocios en el estado y la pueden
adquirir jóvenes Coahuilense de entre 12 y 29 años.
Esta tarjeta es totalmente gratuita y la pueden adquirir
en las oficinas de la SEJUVE, o en la página de internet www.sejuvecoahuila.gob.mx
En el área de vinculación se ofrecen
oportunidades de empleo, de capacitación para emprender proyectos con la
convocatoria de Todos Chambear, donde se
eligen los mejores proyectos y se les brinda apoyo económico para mejorar o
emprender dichos proyectos.
Y el área administrativa que se encarga del
control interno de los empleados.
Invitamos
a los jóvenes a que se acerquen a estos espacios que se generan para
ellos, a través de twitter, facebook o la página de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario