Torreón, Coahuila México lunes 9 de septiembre 2013.- A la fecha de
la presente, ya estamos en visperas de la gran celebración del 80 Aniversario
de la Lucha Libre en México. El Lic. Oscar Galindo Villarreal, reconocido
como el coleccionista núnero úno de máscaras de lucha profesional, es todo un
conocedor de muchos aspectos y temas de la lucha libre. En la presente
entrevista se expresa para los lectores de Revista Política SEMBLANZA.
"El 21 de septiembre de 1933, formó la empresa de lucha libre mexicana que
actualmente la conocemos como el Consejo Mundial. A partir de esa fecha
en cada uno de sus progrmas invitaba a quien quisiera aprender lucha libre, se
las iba a brindar gratuitamente la enseñanza, ya que traer luchadores
extranjeros salían muy caros."
"A partir de entonces se empezaron a a conformar luchadores mexicanos,
algunos con nombres de extranjeros. Poco a poco... después de empezar con
diferentes arenas, suman los nombres de las arenas: Modelo, la Peralvillo
Cozumel, escenarios como el Teatro Chino, entre otros fueron los lugares que
rentaban para presentar su espectáculo."
"Así llegamos a la construcción de la Arena Coliseo, que a la fecha
todavía existe; y posteriormente la Arena México inaugurada el 26 de abril de
1956. Como vemos sin contar los primeros 13 años de haberse iniciado...
cumpliremos 93 años de presentar continumente funciones de lucha
ininterrumpidamente."
"Los primeros luchadores que se presentaron en el primer programa de la
empresa establecida, participaron: Ciclón Mc Kay, Dientes Hernández,
Rafael Brizuela, Salvador Flores, Chato Cabral, Abe Coleman, Matzuda Matzura,
Hans Schultz y Charro Aguayo."
"El antiguo Cine Princesa, ubicado en Morelos y Valdéz Carrillo, utilizado
durante sus caravanas como empresa mexicana de lucha libre, el Palacio de los
Deportes entró en funciones en la década de los años 40, al mando del
cubano Giraldo Hierro. La Plaza de Toros Torreón
definitivamente para los laguneros era nuestra catedral de lucha libre, ya que
su capacidad para más de 6000 aficionados, se presentaba el escenario más
importante. "
"La primera función en el Cine Princesa fue en 1939. Los primeros luchadores
que la pisaron fueron: Antonio El Gorilal Macías, el Charro Aguayo y
Giraldo Hierro... a él le gusta la región, a los dos ó tres años después fundó
el Palacio de los Deportes en Torreón, después lo conocimos como el Auditorio
Jorge Fernández Orozco, frente a la Plaza de Toros Torreón."
"Después hubo otras arenas importantes como la conocida como La Cancha,
donde hoy se encuentra el Bar Luna de Plata... en Matamoros y Ramos Arizpe, de
donde salieron a la fama elementos como: Rudy Galindo, conocido después como el
Cavernario Galilndo, el nació en Chihuahua... a los cinco años de edad vino a
dar a la Región Lagunera, Ciclón Cháirez después conocido como El Verdugo, Nato
Chavarría entre otros."
"Otra de las arenas fue la CTM situada en Abasolo y Falcón, la Arena
Victoria, ubicada en Av. Victoria, la Arena Charro Aguayo ubicada en los
alrrededores del Bosque Venustiano Carranza, otra importante de la región... la
Arena Olímpico Laguna en Gómez Palacio, Dgo."
"Como vemos en este 80 aniversario de la implantación de la lucha libre en
México, la herencia de don Salvador Lutteroth... pasó a su hijo Salvador Jr.,
en la actualidad Francisco Alonso Lutteroth es el que lleva las riendas de esta
empresa, han pasado más de 35,000 luchadores en estos 80 años."
No hay comentarios:
Publicar un comentario